
Subscribe to Bankless or sign in
Algunas de las mayores instituciones financieras del mundo están colaborando en una iniciativa para emitir una nueva forma de dinero digital respaldado 1:1 por las reservas bancarias y disponible en blockchains públicas. Se trata de una iniciativa coordinada de los principales bancos para entrar en los mercados de stablecoin a gran escala.
¿Qué se sabe?
- Exploración institucional de las stablecoin: El grupo -que incluye a Banco Santander, Bank of America, Barclays, BNP Paribas, Citi, Deutsche Bank, Goldman Sachs, MUFG Bank Ltd, TD Bank Group y UBS- está estudiando la viabilidad de emitir un activo digital respaldado por reservas y centrado en las monedas del G7.
- Alineación normativa: Los bancos dijeron que el proyecto está diseñado para "mejorar la competencia en todo el mercado al tiempo que garantiza el pleno cumplimiento de los requisitos reglamentarios y las mejores prácticas de gestión de riesgos", posicionándolo como una alternativa de cumplimiento a las stablecoins cripto-nativas.
- Ambición de una cadena de bloques pública: Las reservas digitales propuestas existirían en cadenas de bloques públicas, creando una capa de liquidación transparente e interoperable para transacciones institucionales y minoristas por igual.
- Contexto del mercado: El mercado mundial de stablecoins, actualmente liderado por USDC de
Circle y USDT de Tether, cuenta con una oferta en circulación cercana a los 290.000 millones de dólares. La Ley GENIUS, recientemente aprobada, permite a los emisores de stablecoins reservar tokens en dólares con reservas bancarias.
Un grupo de bancos internacionales, entre ellos Goldman Sachs, Deutsche Bank, Bank of America y Banco Santander, han unido sus fuerzas para explorar la emisión de "dinero digital" en blockchains públicas https://t.co/sZwfextkeU
- Bloomberg (@business) 10 de octubre de 2025