Subscribe to Bankless or sign in
El análisis post-mortem de BYBIT sobre su reciente brecha de seguridad identifica la infraestructura de
Safe como el punto de explotación, lo que desata el debate sobre el refuerzo de los protocolos de seguridad actuales.
¿Qué se sabe?
- Safe Infrastructure Breached: La investigación de Bybit sobre su hackeo masivo de 1.400 millones de dólares revela que el monedero de Safe fue el punto de fallo. Los hackers sustituyeron la interfaz de usuario legítima del monedero por un "falso frontend" engañoso que contenía código malicioso, que engañaba a los usuarios para que aprobaran el robo de fondos del almacenamiento seguro offline de Bybit.
- Medidas de seguridad cuestionadas: La revelación ha desatado un amplio debate sobre la fiabilidad del sistema ampliamente fiable de Safe, y muchos se preguntan si los monederos multisig son tan seguros como se pensaba.
- Solicitud de protocolos mejorados: La filtración ha desencadenado una demanda urgente de marcos de seguridad más sólidos, con expertos y usuarios presionando para que se mejoren los procesos de verificación y se replanteen las vulnerabilidades de la firma ciega.
- Safe.eth (@safe) 26 de febrero de 2025