
MESA REDONDA: El debate sobre el REV: ¿Métrica real o noticias falsas? Jon, Pan y Andy8052
Inside the episode
En este episodio del Podcast Bankless, los anfitriones convocan una mesa redonda que invita a la reflexión en la que participan el tipo del pan cero x, el criptoinvestigador John Charbonne y el zen degen Andy8052. Con el zumbido en Twitter en torno al concepto de Valor Económico Real (REV), el equipo profundiza en los matices de esta métrica y sus implicaciones para la valoración de varias redes blockchain. El reciente tweet de John encendió el diálogo de esta semana, ya que presentó un análisis de cómo los movimientos históricos de los precios de Ethereum (ETH) y Solana (SOL) se correlacionaron con su REV, lo que llevó a cuestionar la racionalidad de las valoraciones del mercado en el reino de las criptomonedas.
La discusión gira en torno a la definición de REV como las tarifas capturadas y el valor extraíble del minero relacionado con una red determinada. John argumenta que, a diferencia de las acciones tradicionales, cuyo precio se basa principalmente en los flujos de caja, las redes de criptomonedas están empezando a reflejar algunas de estas dinámicas en sus valoraciones. Esta consideración introduce el sentido de la racionalidad en un entorno por lo demás caótico, en el que los inversores luchan por obtener un valor intrínseco basado en la demanda de los usuarios y la actividad en la cadena. A medida que los anfitriones navegan por estas teorías, destacan la tendencia emergente de mirar más allá de los indicadores clásicos para comprender los mecanismos de valor específicos de las plataformas de contratos inteligentes.
Además, la conversación aborda la naturaleza dual de REV: por un lado, sirve como una métrica de captura de valor para los titulares de tokens, similar a los ingresos de primera línea en un negocio tradicional; por otro, actúa como una señal de demanda con respecto a la voluntad del usuario de gastar en servicios de red. Los anfitriones exploran cómo proyectos como Ethereum y Solana dan prioridad a estos factores de manera diferente, con John haciendo hincapié en cómo la infraestructura de Ethereum podría asegurar mejor el valor con el tiempo, mientras que cuestiona la sostenibilidad de las tarifas de congestión de alto nivel vinculadas a las tarifas base.
Cuando las discusiones se mueven hacia el futuro de la tecnología blockchain, el equipo expresa su escepticismo con respecto a la viabilidad a largo plazo de basar las valoraciones predominantemente en REV, teniendo en cuenta cómo los desarrollos de la capa de aplicaciones podrían absorber gran parte del valor económico generado por las redes blockchain. La atención se centra entonces en la dinámica competitiva en la que se percibe que Solana está ganando en la atracción de usuarios y desarrolladores, planteando debates sobre cómo los activos nativos como SOL y ETH podrían utilizarse en este panorama en evolución.
A lo largo del episodio, la distinción competitiva entre plataformas se examina rigurosamente, con los anfitriones de acuerdo en que los enfoques de valoración continuarán diversificándose, influenciados en gran medida por el sentimiento del mercado y la actividad en torno a casos de uso específicos. Destacan una interesante dicotomía según la cual los diferentes modelos económicos -el enfoque basado en el flujo de caja de las redes emergentes frente a la valoración intrínseca de Ethereum y Bitcoin- podrían tener profundas repercusiones en la forma en que se cultiva y sostiene el valor en los ecosistemas de cadenas de bloques.
Por último, entablan un debate filosófico sobre el futuro de las inversiones en criptomonedas, especialmente en lo que respecta a la gobernanza a nivel de aplicación. Se preguntan si la identidad de una moneda sigue siendo pertinente cuando se entrelaza con la utilidad de la aplicación en lugar de ser simplemente un medio transaccional. Entre risas y bromas, el episodio concluye recordando a los oyentes los riesgos inherentes a la inversión en criptomonedas, al tiempo que reafirman su compromiso de navegar por este complejo panorama como una comunidad unificada.
Las inversiones en criptomonedas.