Subscribe to Bankless or sign in
Querida Nación sin Bancos,
Arbitrum es una capa dos (L2) que está diseñada para hacer que las transacciones de
Ethereum sean muy rápidas y muy baratas.
Y mientras Arbitrum todavÃa puede tener un camino por recorrer antes de que esté completamente evolucionado, la solución de escalado ya cuenta con ~ $ 2B en valor total bloqueado (TVL) y se ha convertido en un lÃder temprano de la escena dapp L2.

En un intento de iniciar la siguiente fase de crecimiento de la L2, los creadores de Arbitrum han lanzado La Odisea de Arbitrum hoy, 21 de junio. En este programa de 8 semanas, los usuarios realizarán misiones en la cadena para visitar algunas de las mejores dapps que hay actualmente en Arbitrum.
Quienes completen todas las misiones podrán conseguir hasta 17 NFT creadas por los artistas tubby cats Ratwell y Sugoi. Asà que participar en el evento nos permite simultáneamente:
- Apoyar una prometedora solución de escalado
- Construir nuestros árboles de habilidades L2 personales
- Coleccionar NFTs icónicos
- ... y quizás calificar para un lanzamiento aéreo de tokens de Arbitrum?
Sobre este último punto, por ahora es pura especulación que la campaña La Odisea vaya a tener algún tipo de influencia en una posterior entrega de Arbitrum. Pero si os interesa cubrir todas las bases por si acaso, vamos a repasar las grandes ideas de la campaña y su calendario para que podáis seguirla de cerca.
-WMP
L2-aventuras-mediante-la-odisea-de-arbitrum
En primer lugar, la Semana del Puente
La primera semana de la Odisea, que va del 21 al 27 de junio a las 11:59PM EST, es la Semana del Puente. Como su nombre indica, esta fase de la campaña se centrará en proyectos que sirvan de puente entre los fondos y Arbitrum.
Los 19 proyectos participantes en la primera etapa del programa son los siguientes:
- Across
- Banxa
- Bungee
- cBridge by Celer Network
- Connext
- deBridge
- DeGate
- Hashflow
- Hop Exchange
- Mosaic by Composable Finance
- Mt Pelerin
- Multichain
- oPortal by BoringDAO
- Rango Exchange
- Router Protocol
- Rubic
- transferto.xyz by LI.FI
- Transak
- VarenX
Qualifying for the first NFTs
Si utilizas cualquiera de los proyectos listados anteriormente para mover ETH a Arbitrum durante la Bridge Week, podrás cobrar la primera recompensa NFT de The Odyssey una vez finalizada la semana.
No obstante, también podrá reclamar una segunda recompensa NFT quien utilice el puente que acabe facilitando la mayor actividad de bridge durante la Bridge Week. Por ejemplo, si Connext facilita el mayor volumen de ETH a Arbitrum entre el 21 y el 28 de junio, los puenteadores de Odyssey que hayan utilizado Connext durante ese periodo podrán cobrar la segunda recompensa NFT de la campaña.
No hay cantidad mÃnima de ETH para optar a cualquiera de estos NFT iniciales, por lo que incluso mover una cantidad muy pequeña de ETH a Arbitrum a través del puente que predices que facilitará la mayor actividad puede ser suficiente para ganar ambos NFT - ¡si tu predicción se cumple tras la conclusión de la Bridge Week, por supuesto!
Por si sirve de algo, Hop Exchange va en cabeza ahora mismo según este panel de Dune Analytics de Spring Zhang, y personalmente no me sorprenderÃa que esa ventaja durase el resto de la semana. Aunque tendremos que esperar y ver.
¿Posibilidades de doble recompensa?
Hemos visto que puentes como Hop y Synapse ya lanzan tokens nativos, por lo que podemos fijarnos en otros protocolos puente que aún no tienen tokens como candidatos potenciales para posteriores airdrops retroactivos de tokens.
Interesantemente, un puñado de proyectos que están participando en la Bridge Week de The Odyssey - por ejemplo Bungee, deBridge, y LI.FI - aún no han anunciado tokens. Esto abre la posibilidad de que probar estos proyectos durante la Odisea pueda ayudar a clasificarte para sus lanzamientos más adelante, también, si acaban optando por distribuir tokens basándose en la actividad pasada.
Semana 2 hasta Semana 8
Una vez concluida la Semana Bridge, el 28 de junio, veremos cómo La Odisea pasa a centrarse en dos tareas de dos proyectos por semana.
Hashflow iba a ser presentado originalmente en la Semana 2, pero el equipo del proyecto decidió más tarde participar en la Semana Bridge. Este movimiento allanó el camino para que la bolsa perpetua descentralizada
GMX se uniera a la campaña, por lo que el calendario actualizado de The Odyssey es el siguiente:
- Semana 1: Semana Puente (21 de junio->28 de junio)
- Semana 2: Protocolo de Rendimiento y GMX (28 de junio->5 de julio)
- Semana 3: Intercambio a bordo y TofuNFT (5 de julio->12 de julio)
- Semana 4: Uniswap y Apex (12 de julio->19 de julio)
- Semana 5: 1inch y Izumi/Yin Finance (19 de julio->26 de julio)
- Semana 6: Dodo y Swapr (26 de julio->2 de agosto)
- Semana 7: TreasureDAO y Battlefly (2 de agosto->9 de agosto)
- Semana 8: Ideamarket y Sushi (9 de agosto->16 de agosto)
Aún no sabemos cuáles serán las tareas para estas próximas semanas, ya que el equipo de Arbitrum va a publicar esa información de forma continua. Para estar al tanto de la evolución de La Odisea, activa las notificaciones de publicaciones en la cuenta de Twitter Arbitrum o sÃguenos en la Discordia de Arbitrum.
Zooming out
La Odisea está preparada para traer una nueva ola de usuarios a Arbitrum y hacer crecer la comunidad de L2 mucho más.
La L2 en sà misma está aún en fase beta, lo que significa que las ruedas de entrenamiento de la tecnologÃa aún no se han quitado, por asà decirlo. Sin embargo, la llegada de The Odyssey demuestra que los creadores de Arbitrum confÃan en las capacidades actuales de su solución de escalado y están listos para hacer avanzar la L2 a su siguiente capÃtulo.
Por ahora, sólo podemos especular sobre cómo será exactamente ese siguiente capÃtulo. Si involucra el lanzamiento de un token nativo, participar en La Odisea y sus misiones parece una forma obvia de ponerse a la cola para ello y, al mismo tiempo, apoyar a una prometedora L2 y conseguir NFT interesantes.
Pasos-acción
- 🌉 Considera la posibilidad de puentear algunos ETH a Arbitrum para la Semana del Puente
- 📌 Sigue anuncios de Arbitrum