Unichain - Sponsor Image Unichain - Faster swaps. Lower fees. Deeper liquidity. Explore Unichain on web and wallet. Friend & Sponsor Learn more

La saga de las demandas de Polymarket: cómo entender el drama de los 170 millones de dólares en torno a la empresa de Zelensky

Todas las miradas están puestas en los votantes de la UMA, que decidirán el destino de uno de los mercados más controvertidos de Polymarket hasta la fecha.
La saga de las demandas de Polymarket: cómo entender el drama de los 170 millones de dólares en torno a la empresa de Zelensky
2
0

Subscribe to Bankless or sign in

Desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha evitado vestir trajes formales en favor de atuendos de estilo militar.

De este modo, Zelensky subraya la solidaridad con los civiles y soldados ucranianos y mantiene la atención en la defensa de Ucrania en la escena mundial.

Dicho esto, esta simbólica elección de indumentaria ha dado lugar a muchas especulaciones sobre cuándo volverá Zelensky a ponerse un traje. Y hoy en día, cuando aparece la especulación, suelen aparecer los mercados de predicción onchain en Polymarket.

Así, el 22 de mayo de 2025 alguien abrió en Polymarket Polymarket el mercado"¿Llevará Zelensky un traje antes de julio?", que estará activo hasta el 30 de junio. Desde entonces, el mercado ha alcanzado la friolera de 170 millones de dólares en volumen de operaciones, pero en la última semana también se ha visto envuelto en una gran polémica.

La semilla de este drama se plantó el 23 de junio, cuando Zelensky llegó a Londres con el atuendo que se ve en este artículo:

Starmer y Zelensky acuerdan un proyecto de producción militar en Londres
El acuerdo para compartir tecnología de combate impulsaría la producción ucraniana de aviones no tripulados. Más información en straitstimes.com. Más información en straitstimes.com.

Decenas de medios de comunicación, entre ellos la BBC, PBS y The New York Times, no han tardado en aclamar el acuerdo. En consecuencia, el mercado de apuestas en Polymarket se resolvió inicialmente a favor del Sí, lo que significaba que los votantes del "Sí" iban a ser pagados por los votantes del "No" del mercado.

Sin embargo, el traje no era de estilo tradicional, y hubo un mercado idéntico en mayo de 2025 que se resolvió a favor del "No" (aunque, irónicamente, Zelensky llevaba un traje negro similar durante la ventana activa de ese mercado también).

En este sentido, la resolución "Sí" del nuevo mercado fue impugnada a través de UMA, el protocolo de oráculo de Polymarket que resuelve disputas mediante votaciones de los titulares de tokens $UMA. Los impugnadores propusieron una nueva resolución "No", que fue rebatida.

Ahora, todas las miradas están puestas en los votantes de UMA, ya que su decisión final para este mercado se conocerá hoy más tarde.

Como se puede imaginar, con muchos millones de dólares en juego, esta disputa en torno a la verdad de lo que Zelenksy llevaba el 23 de junio ha dado lugar a un gran debate en Internet y a la indignación de muchos de los votantes del "Sí" al mercado.

En particular, incluso el aclamado experto en moda masculina Derek Guy intervino en el debate con un hilo en X que recorría la historia de los trajes para establecer su análisis sobre si lo que Zelensky llevaba era un traje o no.

¿Su conclusión? El atuendo cumplía la definición técnica estricta de traje, pero sus elementos no tradicionales lo alejaban de lo que la mayoría de la gente espera socialmente de un traje. Por tanto, es justo decir que era un traje, pero también es justo decir que mucha gente no lo reconocería como tal, lo que da lugar a una ambigüedad razonable.

A partir de aquí, hay un puñado de posibles caminos a seguir.

Por supuesto, las dos primeras opciones consisten en que los votantes de la UMA se decanten por el "Sí" o por el "No" al mercado de trajes. La tercera opción sería votar por "Desconocido", lo que devolvería a todos los participantes el 50% de lo que apostaron originalmente. Por último, Polymarket podría cancelar el mercado y devolver el dinero a todos los participantes.

Todas estas posibilidades tienen sus pros y sus contras, aunque las vías de "Desconocido" o de reembolso serían probablemente las menos indignantes a la hora de desactivar las apuestas subyacentes. Sin embargo, estas vías también podrían sentar un mal precedente para que la controversia, y no la claridad, resuelva los mercados.

Por otro lado, un resultado "No" revisado llevaría a los votantes del "Sí" a criticar a Polymarket por permitir que los votos ponderados por fichas anulen la realidad, mientras que un resultado "Sí" llevaría a muchos votantes del "No" a enfurecerse por las grandes pérdidas y la falta de coherencia percibida por Polymarket.

Sea como sea, este episodio nos recuerda que cuando se trata de mercados de predicción onchain, la claridad de las normas y la solidez de la gobernanza son tan cruciales como la tecnología que se ejecuta bajo el capó.

Mientras tanto, la pelota está en el tejado de los votantes de la UMA. Veremos si se crean nuevos precedentes o una controversia aún mayor tras la votación final de hoy.


2
0
William M. Peaster

Written by William M. Peaster

892 Articles View all      

William M. Peaster, Senior Writer, has been with Bankless since January 2021. Immersed in Ethereum since 2017, he writes the Metaversal newsletter on the onchain frontier, covering everything from AI projects to crypto games, as the team’s lead NFT analyst. With a background in creative writing, he writes fiction and publishes art on Ethereum in his free time.

No Responses
Buscar en Bankless