Unichain - Sponsor Image Unichain - Faster swaps. Lower fees. Deeper liquidity. Explore Unichain on web and wallet. Friend & Sponsor Learn more
Podcast

El interruptor del dólar: Edward Fishman sobre cómo Estados Unidos controla la economía mundial

¿Puede un país hacer la guerra sin disparar una bala? En este episodio de Bankless, descubrimos la sorprendente verdad: el arma más poderosa de Estados Unidos no es su ejército, sino el dólar.
Jul 30, 202501:34:20
0
3

Inside the episode

Edward:
[0:00] Creo que estamos en el precipicio de un cambio importante en términos de cómo funcionan los pagos transfronterizos. China tiene, con diferencia, el mayor y más avanzado proyecto respaldado por el Estado para hacerlo, tanto a través del ECNY como de Enbridge, esta plataforma que han construido con otros bancos centrales. La cuestión es si Estados Unidos puede mantener su liderazgo.

Ryan:
[0:22] Bienvenidos a Bankless, donde hoy exploramos la frontera de las sanciones económicas y el dinero de Internet. Una combinación interesante. Soy Ryan Sean Adams. Estoy aquí para ayudarles a ser más Bankless. Siempre he querido hacer una inmersión profunda en este tema un tanto nerd. Esta es la superpotencia americana de las sanciones económicas. Y nuestro invitado de hoy, Edward Fishman, ofrece un curso intensivo sobre esto. No se equivoquen, este es un tema muy criptográfico porque el poder de los EE.UU. para sancionar proviene del dominio del dólar. Este es un tema que discutimos a menudo en Bankless. Y no sólo el dominio del dólar, sino el dominio del sistema bancario estadounidense.

Ryan:
[1:02] 90% de todas las transacciones se liquidan en dólares hoy en día. Pero en el futuro, Edward cree que los países tendrán más de una opción. Pueden permanecer en el sistema estadounidense, pueden pasarse a la nueva moneda digital china o, y esto es lo más interesante, pueden establecerse en cripto,

Ryan:
[1:18] el sistema de dinero de Internet. Algunas cosas que discutimos. Por qué las sanciones son más poderosas que los tanques y los misiles, las sanciones a Irán de 2015, qué se siente cuando te cortan el dólar, las sanciones a Rusia de 2022,

Ryan:
[1:31] Cómo Ed se encontró en la lista de sanciones de Rusia, la efectividad de las sanciones, la supremacía del dólar estadounidense, las monedas estables como la mejor esperanza de Estados Unidos y si Ed piensa que el cripto es una herramienta para evadir sanciones o una herramienta para la libertad económica. Disfrute de esta conversación con Edward Fishman en IBS. la superarma financiera de américa. en el salvaje oeste de defy la estabilidad y la innovación lo son todo por lo que deberías echar un vistazo a frax finance el protocolo que revoluciona las monedas estables defy y rolex el núcleo de frax finance es frax usd que está respaldado por el fondo biddle institucional de blackrock frax diseñó frax usd para obtener los mejores rendimientos de su clase a través de defy t-bills y carry trade retornos todo en uno sólo dirígete a frax.com y luego apuéstelo para obtener algunos de los mejores rendimientos en defy si quiere aún más pase su frax usd a la capa 2 de fraxtile para obtener el mismo rendimiento más puntos Fraxtile, y explore el diverso ecosistema de la capa 2 de Fraxtile con protocolos como Curve, Convex y más, todos ellos recompensando a los primeros adoptantes. Frax no es sólo un protocolo, es una nación digital, impulsada por el token FXS y gobernada por su comunidad global. Adquiera FXS a través de Frax.com o de su DEX, apóyelo y ayude a dar forma al futuro de Frax Nation. ¿Listo para unirte a la vanguardia de DeFi? Visite Frax.com ahora para empezar a ganar con FraxUSD y FraxUSD apostado. Y para los oyentes de Bankless, pueden usar Frax.com barra r barra

Edward:
[2:50] Bankless al pasar a Fraxel para obtener ventajas exclusivas de Fraxel y mayores recompensas. Imagina un mundo donde las finanzas tradicionales se encuentran con el poder de blockchain sin problemas. En eso es pionero Mantle, con blockchain para la banca, una nueva categoría revolucionaria en la intersección de TradFi y Web3. En el corazón está UR, la primera aplicación de dinero del mundo construida totalmente en cadena. Te ofrece una cuenta Swiss iBand, que combina monedas fiduciarias como el euro, el franco suizo, el dólar estadounidense o el renminbi con criptomonedas, todo en un mismo lugar. Disfrute de la facilidad de uso en el mundo real y de la confianza y programabilidad de la cadena de bloques. Las transacciones se publican directamente en la cadena de bloques, es compatible con TradFi Rails y cuenta con futuros DeFi integrados. UR transforma Mantle Network en la plataforma definitiva para servicios financieros en la cadena, unificando pagos, intercambios y activos como MI4, MEath Protocol y Functions FBTC, con el respaldo de subvenciones para desarrolladores, incentivos para el ecosistema y la mejor distribución a través de la aplicación UR, las estaciones de recompensa y el fondo de lanzamiento de Bybit. Para los titulares de MNT, cada actividad económica en UR les devuelve valor,

Edward:
[3:46] encarnando toda la pila y el crecimiento futuro de este súper ecosistema de aplicaciones. Sigue a Mantle en X en Mantle underscore official para las últimas actualizaciones sobre blockchain para la banca. Eso es x.com slash Mantle subrayado oficial.

Ryan:
[3:57] Bankless Station, muy emocionado de presentar a nuestro próximo invitado. Edward Fishman es un investigador senior en la Universidad de Columbia. Y antes de eso, pasó cerca de una década en el gobierno diseñando sanciones a Irán, Rusia, Europa. Él sabe una cosa o dos acerca de las sanciones económicas y nuestro tema de hoy, los puntos de estrangulamiento. De hecho, escribió un libro titulado Choke Points, American Power in the Age of Economic Warfare. Ed, bienvenido a Bankless. Es genial

Edward:
[4:21] Estar aquí con ustedes hoy, Ryan. Gracias por tenerme en el programa.

Ryan:
[4:23] Bien. Así que este es principalmente un podcast de cripto, pero cubrimos todo tipo de cosas relacionadas con la economía y la política monetaria. Y creo que lo que queremos hacer, Eddie, si esto está bien, es obtener un curso intensivo de usted en las sanciones financieras, lo que usted llama puntos de estrangulamiento. Y tal vez la forma de empezar esto es simplemente hacer la pregunta, ¿cómo proyecta actualmente Estados Unidos su poder a través de sanciones?

Edward:
[4:50] Claro. Y agradezco la pregunta porque creo que mi principal motivación para escribir mi libro, Choke Points, es que oímos hablar de sanciones todo el tiempo. Son noticia de portada casi todos los días, y muy poca gente podría siquiera responder qué son. Si nos alejamos un poco, la guerra económica es tan antigua como la historia. Desde el principio de la historia, los Estados han intentado avanzar en sus objetivos internacionales ejerciendo presión económica sobre otros países, sobre otros Estados. Sin embargo, históricamente hablando, hasta hace muy poco, hacer eso de una manera significativa realmente requería el uso de la fuerza militar. Por ejemplo, en la década de 1990. El caso más destacado de sanciones económicas que se produce en la década de 1990 es cuando Estados Unidos y las Naciones Unidas imponen un embargo al Irak de Sadam Husein. Esto ocurre justo después de que Irak invada Kuwait, el estado vecino, y se lo anexione en 1990. Eso fue, en última instancia, lo que precipitó la Guerra del Golfo.

Edward:
[5:48] Y el objetivo de las sanciones que se pusieron en marcha, y la ONU impuso un embargo total a Irak en las 48 horas siguientes a la invasión de Saddam de 1990, era impedir que Irak vendiera petróleo en los mercados internacionales. Y este embargo se mantuvo desde 1990 hasta 2003, hasta que George W. Bush lanzó la segunda invasión de Irak. Y la forma en que se implementó, la forma en que EE.UU. y sus socios realmente impidieron que Irak vendiera petróleo fue a través de un bloqueo naval multinacional. Los barcos patrullaron el Golfo Pérsico 24 horas al día, 7 días a la semana durante 13 años. Y cuando veían que un barco o un petrolero entraba o salía de los puertos iraquíes y sospechaban que podía estar contraviniendo el embargo, enviaban comandos en helicóptero para que aterrizaran en el barco. Y si encontraban petróleo a bordo, tomar muestras y enviarlas a laboratorios para su análisis. Así que tan recientemente como en la década de 1990, la guerra económica realmente dura requería fuerza naval. si eras, ya sabes, una potencia comercial, a veces incluso asedios, ¿verdad? Uno se remonta a través de la historia, ya sabes, rodear una ciudad y detener, ya sabes, cualquier cosa que entre y salga.

Eduardo:
[6:55] Pero lo que sucedió a raíz de la década de 1990, a raíz de lo que ahora llamamos hiper-globalización, cuando realmente se globaliza el sistema financiero internacional, cuando países como China y Rusia y el resto de la antigua Unión Soviética que previamente habían estado fuera del sistema del dólar entran en el sistema financiero basado en el dólar, cuando comienzan a utilizar las cadenas internacionales de suministro, vemos la creación de estos puntos de estrangulamiento en la economía mundial, estas partes de la economía mundial donde un Estado tiene una posición dominante y hay pocos, si los hay, sustitutos. Y esto es clave, la no sustituibilidad. El más importante de ellos es el dólar, simplemente por su papel increíblemente central en las finanzas internacionales. El 90% de todas las transacciones de divisas tienen el dólar en un lado u otro, y hay 7 billones de dólares en transacciones de divisas que cambian de manos cada día. Así que la escala está casi más allá de nuestra comprensión.

Edward:
[7:44] Y la forma en que los EE.UU. ha llegado a armar estos puntos de estrangulamiento, y podemos hablar de esto en el transcurso del episodio, lo más importante de todo es a través de ese punto de estrangulamiento financiero. Es a través de ahora no necesariamente poner un barco fuera de los puertos de Irán. No fue así como EE.UU. impidió que Irán vendiera petróleo. Fue yendo a los bancos en lugares como China e India y Turquía, todos los cuales importaban petróleo iraní, y dijo, si estaban procesando pagos para el petróleo iraní, tienen que cumplir con nuestra política o vamos a cortarles el dólar. Básicamente dar una opción binaria y ser capaz de convertir en arma ese punto de estrangulamiento del sistema basado en el dólar. Lo que tenemos hoy es un sistema en el que el gobierno de EE.UU. puede imponer un daño económico realmente devastador en cualquier otro país extranjero sin desplegar un solo soldado o marinero de EE.UU. en peligro. Eso es fascinante.

Ryan:
[8:29] Hay tantas preguntas que se derivan de este tema. Y supongo que lo que estás diciendo es que el concepto de sanciones económicas y la herramienta de guerra de las sanciones económicas no es nuevo.

Ryan:
[8:39] Eso ha estado con nosotros a lo largo de la historia. Pero los medios para desplegarlo digitalmente en lugar de utilizar el monopolio de la violencia a nivel de estado-nación y desplegar tropas y forzar el problema en el espacio de la carne. Y ahora podemos hacerlo digitalmente en lugar de en el espacio de la carne. Y esa parte es nueva. Me pregunto si usted nos daría un poco de historia aquí. Así que en Bankless, estamos como locos por algunas buenas historias a lo largo de la historia. I serie, como la historia de las sanciones económicas, ya sabes, los primeros días, los estados de la ciudad griega, ese tipo de cosas. ¿Cómo se utilizaban estas sanciones en el mundo antiguo? ¿Y hay historias a lo largo de la historia que nos muestren el poder de estas cosas?

Edward:
[9:20] Sí. Si nos fijamos en cómo funcionaba el embargo de Irak que acabo de mencionar, con patrullas navales, así es como se veía la guerra económica en la antigua Grecia. Ya sabes, el caso más destacado de la guerra económica en el mundo antiguo es Atenas en el precipicio de lo que se convirtió en la Guerra del Peloponeso, esta lucha de 27 años entre Atenas y Esparta, impone un embargo a su vecina ciudad-estado de Megara, básicamente para tratar de enviar una señal a Esparta sobre su poder económico. Y la forma en que Atenas realmente cortó Megara del comercio fue a través de su dominio naval. En ese momento, Atenas tenía un imperio naval. Así que controlaban todo tipo de ciudades-estado navales alrededor del antiguo Egeo, y tenían, con mucho, la mayor armada del Mediterráneo antiguo. Y así fueron capaces básicamente de paralizar la economía de Megara con un embargo naval que se parecía mucho al embargo de Irak de la década de 1990. La forma en que pasamos de ese tipo de estilo antiguo de la guerra económica, realmente se produce por accidente. Y creo que es por eso que, ya sabes, los puntos de estrangulamiento para algunas personas dicen, ya sabes, puede ser muy emocionante ver cómo se desarrolla la historia porque no era necesariamente gente brillante sentada detrás de una habitación diciendo,

Edward:
[10:33] oh, bueno, podemos hacer esta nueva estrategia increíble. Fue como una serie de descubrimientos. Y el primero se produce después de la reelección de George W. Bush. Así que sólo para reposicionar a nuestros oyentes, ¿qué estaba pasando a finales de 2004? Esto es justo cuando George W. Bush gana su segundo mandato sobre John Kerry.

Edward:
[10:49] Ya sabes, las guerras en Irak y Afganistán están en marcha.

Edward:
[10:53] El casus belli para la invasión estadounidense de Irak, que había sido que Saddam Hussein estaba construyendo armas de destrucción masiva y principalmente armas nucleares, para entonces ya se había demostrado que era falso, que Irak no tenía armas de destrucción masiva significativas. Y sin embargo, al mismo tiempo ese descubrimiento se confirmó a finales de 2004.

Edward:
[11:12] Irán, que está justo al lado de Irak y es mucho más grande y poderoso que Irak, estaba construyendo un importante programa de enriquecimiento nuclear a escala industrial. Así que George W. Bush se encontró en una situación realmente incómoda: acababa literalmente de invadir un país extranjero y de derrocar a su gobernante para intentar deshacerse de un programa nuclear que no existía. Sin embargo, el país vecino estaba desarrollando un programa nuclear legítimo. Y no había apetito para otra guerra en Oriente Medio. Los EE.UU. ya estaba luchando también al mismo tiempo. Así que nos preguntamos, ¿qué hacemos al respecto? ¿Cómo detenemos este peligro claro y presente? Y sobre todo porque Irán, si se piensa en ello, también estaba apoyando a grupos terroristas como Hamás y Hezbolá. Y existe una preocupación real de que si Irán tuviera material fisible, ya sabes, material nuclear, podría dárselo a un grupo terrorista que luego podría lanzar un ataque que sería un orden de magnitud peor que el 11-S.

Edward:
[12:02] Y, ya sabes, la gente, en realidad hay una gran conferencia de prensa que recuerdo en mi libro, Choke Points, en diciembre de 2004, después de que Bush fuera reelegido, donde un periodista le pregunta, ya sabes, bueno, ¿por qué no tratamos de imponer sanciones a Irán? Y él dice, bueno, nos hemos sancionado a nosotros mismos fuera de la influencia con Irán. Ya no tenemos ninguna influencia sobre Irán. Y su lógica era que EE.UU. ya había impuesto un embargo interno a Irán. EE.UU. no comerciaba nada con Irán. No podías comprar nada de Irán si eras un individuo o una empresa estadounidense. No se podía vender nada a Irán. Y no había apetito por este tipo de embargo naval, sanciones más agresivas que usted implicaría porque eso era visto como algo así como en el mismo espectro que la fuerza militar. Eso podría haber sido, en última instancia, una entrada en una guerra con Irán que nadie quería.

Edward:
[12:46] Y por lo que tipo de sanciones visto como no es importante, casi irresponsable. Y cuando dijo esto, el funcionario en su gobierno, este tipo llamado Stuart Levy, que en realidad termina jugando un papel muy importante en la historia de la cripto, también, que podríamos hablar.

Edward:
[12:58] Él está en el momento de servir como el primer subsecretario del Tesoro para el terrorismo y la inteligencia financiera. Así que el funcionario que supervisa las sanciones de EE.UU.. Y escucha a Bush decir esto y lo ve como un reto personal. Es como, el presidente acaba de decir que no tengo ningún papel que desempeñar en la máxima prioridad de seguridad nacional. Realmente necesito resolver esto. Y Stuart, es un abogado brillante. Es un tipo de voz suave, pero tiene un chip en el hombro. Y así, unos meses más tarde, él está en una habitación de hotel o lo siento, él está en un restaurante de un hotel en Bahrein, ya sabes, en el Golfo, en el Golfo Pérsico, hojeando el Financial Times cuando se encuentra con un artículo sobre un banco suizo que por su propia voluntad ha cortado los lazos con Irán, básicamente, acaba de decidir que no quiere hacer negocios con Irán nunca más. Y en ese momento se le ilumina la bombilla y dice: espera, tal vez esté bien si no podemos persuadir a China, Rusia, Reino Unido, Francia y Alemania de que corten sus lazos con Irán, los gobiernos. Tal vez esté bien si no enviamos un bloqueo naval al Golfo Pérsico.

Edward:
[13:59] Tal vez pueda simplemente ir a los centros financieros del mundo, reunirme con banqueros en Londres y Frankfurt y Dubai y Hong Kong y Singapur, llevar conmigo información desclasificada, mostrándoles cómo Irán estaba utilizando sus bancos, a menudo sin saberlo, para canalizar dinero a su programa nuclear y para apoyar a representantes terroristas como Hamás y Hezbolá y persuadir a nueve de cada 10 de ellos por su propia voluntad a dejar de hacer negocios con Irán. Porque no querían, ya sabes, un artículo en primera página diciendo que, ya sabes, HSBC está involucrado en la financiación del programa nuclear de Irán. Así que estableció este nuevo paradigma de diplomacia entre gobiernos y empresas, en el que en un par de años aisló a Irán del sistema financiero internacional y persuadió a la mayoría de los bancos más grandes del mundo para que dejaran de hacer negocios con Irán por su propia voluntad.

Ryan:
[14:46] Así que antes de Stuart Levy, no hicimos esto. Estados Unidos no lo hizo. No impusieron sanciones en una especie de, no sé si llamarlo tipo de auto-poder, pero sólo sin ninguna fuerza física, ¿verdad? El uso de tipo de redes de bancos y el tipo más suave de, supongo, ya sabes, un toque digital a todo esto. No hicimos esto antes de Stuart Levy.

Edward:
[15:07] Eso es correcto. Exactamente. Pensábamos que las sanciones eran básicamente otra, ya sabes, especie de estación de paso en el camino hacia la fuerza militar real, ¿verdad? Se necesitaba la autorización de la ONU. Y luego envías un embargo si vas en serio. Envías un bloqueo naval si vas en serio.

Ryan:
[15:22] Y eso es lo que es interesante es a veces, en muchos casos, como estas sanciones, el tipo de sanciones económicas que estaba hablando anteriormente que las naciones hicieron el uno al otro fue un precursor de la guerra, ¿no? Quiero decir, ¿fue el punto de entrada a la guerra? Casi rozaba la declaración de guerra.

Edward:
[15:39] Sí, 100%. Creo que esto es lo importante cuando se piensa en ello como desde un punto de vista mental es si usted estuviera preparado para ir a la guerra económica contundente que implicaba a menudo la interdicción de la carga a la derecha, literalmente, la inspección de los buques que entran y salen de un puerto como la forma de un gobierno extranjero para evitar que eso suceda es físicamente fuego en sus barcos hundir sus barcos a la derecha con torpedos o misiles derecho quiero decir como esto es que usted sabe que podría volver a los bloqueos navales que se produjeron durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, donde muchas de las guerras navales eran para hacer posible la guerra económica por parte de los aliados o para romper los bloqueos en nombre de Alemania y sus aliados. Así que fue visto como una especie de estación de paso a la guerra, algo que precipitó la guerra. La llegada de este nuevo estilo de guerra económica, en el que no se utiliza nada más que el propio interés del sector privado, los bancos que deciden que no quieren el daño a su reputación de ser vistos haciendo negocios con Irán, o para aquellos que son rezagados, como he dicho, son nueve de cada 10, no 10 de cada 10 que se preocupan por su reputación. Para ese uno de cada 10, puedes ir y decir, vale, bien, si sigues haciendo negocios con Irán, estás fuera del dólar americano. Sí.

Ryan:
[16:53] Ray Dalio habla un poco acerca de la trampa, la trampa de Tucídides que las naciones a menudo se encuentran en. Y habla de que el precursor de las guerras calientes son a menudo las guerras de sanciones económicas. Recuerdo que pasó por el escenario de Japón, 1930 en los EE.UU.. No recuerdo la legislación específica, pero Estados Unidos, según recuerdo, básicamente bloqueó a Japón, lo sancionó económicamente, le cortó todo el suministro de petróleo en las islas del Pacífico y en toda esa región. Esto fue según los historiadores, como una razón clave por la que Japón sintió la necesidad de atacar por sorpresa y lanzar como Pearl Harbor. Y su punto de ser como la sanción económica ataque es justo, es a menudo un precursor de la guerra. Es casi un acto de guerra en sí mismo y puede llevar a las naciones a escenarios de guerra caliente con bastante rapidez.

Edward:
[17:46] Sí, eso es cien por ciento correcto. Y curiosamente, hace un mes, Ray Dalio y yo hablamos en la misma conferencia y entre bastidores, tuvimos esta conversación y él estaba diciendo, ya sabes, porque le di una copia de Choke Points, me dio una copia de su nuevo libro. Y él estaba como, sí, es todo acerca de la guerra económica. Eso es siempre, y tuvimos esta conversación exacta. Y es verdad. Quiero decir, los ataques de Pearl Harbor de Japón en los Estados Unidos fueron precipitados por un embargo estadounidense muy agresivo de Japón. Así que creo que no deberíamos usar la guerra económica a nuestro antojo. Y lo que voy a decir, sin embargo, al mismo tiempo, es que debido a la forma en que estamos llevando a cabo la guerra económica de hoy, donde es mucho más, es la guerra económica por el papel, ¿verdad? Los personajes principales de mi libro no son generales y almirantes. Ya sabes, son banqueros, son abogados, son burócratas del gobierno, ¿verdad? Que en realidad están llevando a cabo esta guerra económica. Es un poco menos arriesgado hoy en día, pero no debemos subestimar los riesgos...

Edward:
[18:46] cuando seguimos adelante con estas armas.

Ryan:
[18:47] Entonces, ¿quién toma estas decisiones, ¿verdad? ¿Dónde reside esto en el gobierno de EE.UU.? Porque en tu opinión, no está en el Pentágono. No es en el ejército tradicional, sin embargo, estos son los ataques económicos de una especie. Entonces, ¿quién toma las decisiones? ¿Quién decide? Me parece que definitivamente no es una ley del Congreso. ¿Firma el presidente todas estas sanciones económicas?

Edward:
[19:10] Sí, por lo que la guerra económica es interesante en relación con la fuerza militar en que el presidente tiene un tremendo poder con respecto a la guerra económica. De hecho, es lo que se está poniendo a prueba ahora mismo en algunos de los casos judiciales en torno a los aranceles de Trump, porque hay una ley de 1977 llamada Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, que permite al presidente declarar una emergencia nacional y luego cortar efectivamente cualquier individuo o empresa extranjera de la economía de Estados Unidos, ya sea el sistema financiero o las importaciones de los Estados Unidos. Así que otorga al presidente de Estados Unidos mucho poder. Por ejemplo, las sanciones a Rusia de 2022, en las que el Gobierno estadounidense hizo de todo, desde embargar el petróleo ruso hasta imponer sanciones financieras a los mayores bancos de Rusia. Congelaron las reservas soberanas del Banco Central de Rusia. Todo eso lo hizo el presidente Biden de un plumazo, sólo con autoridad ejecutiva. No fue el Congreso. Pero lo interesante es que el Congreso también puede imponer sanciones. Así que el Congreso puede aprobar leyes que tienen la misma fuerza. Básicamente pueden decirle al presidente, usted debe imponer sanciones a esta empresa extranjera o individuo extranjero. Y lo que eso significa es que hay dos actores diferentes. Y una de las partes interesantes de la historia de las sanciones a Irán que condujeron al acuerdo nuclear en 2015, y esas son probablemente las sanciones más impactantes de EE.UU. en los tiempos modernos, ya sabes, comienza durante el período de Stuart Levy.

Edward:
[20:33] Sobre todo a través de la acción ejecutiva, donde es realmente la administración Bush está pasando órdenes ejecutivas. Es Levy quien honestamente es pionero en la política del Departamento del Tesoro. Pero cuando entramos en la administración Obama, y es famoso que Obama quiera tender la mano a Irán y tratar de hacer diplomacia.

Edward:
[20:50] El Congreso realmente pierde la confianza en la estrategia de Obama y comienza a aprobar sanciones realmente agresivas sobre la cabeza de la administración Obama, con a menudo como 100 a cero en el Senado. Y así, cuando se aprueba algo con ese tipo de mayoría, es a prueba de veto, ¿verdad?

Edward:
[21:05] Si el presidente lo veta, el Congreso puede anular su veto aprobando la ley con una mayoría de dos tercios. Por lo tanto, y mira, yo estaba involucrado en las sanciones en el momento, trabajando tanto en el Tesoro y el Estado. Y lo que era interesante, en realidad tenía que aplicar algunas de estas sanciones. Así que yo era el tipo que tenía que ir a lugares como, ya sabes, Singapur y Vietnam y Malasia y hablar con las compañías navieras y compañías petroleras y decirles, ya sabes, si usted sigue procesando los pagos para el petróleo iraní, que va a ser cortado del dólar. Yo fui la persona enviada para mantener esas conversaciones. En realidad fue muy útil para mí, ya sabes, porque es una conversación incómoda decir, yo no quiero estar en esta sala, pero el Congreso acaba de aprobar un proyecto de ley por unanimidad. Realmente no quiero estar aquí. Y eso lo hace mucho más fácil, ¿verdad? Porque es como, tú no eres el malo. Sólo eres el tipo que da las noticias. Estás tratando de ayudarlos. Estás tratando de ayudarles a evitar esta consecuencia catastrófica de ser cortado del dólar. Y así, de alguna manera, a pesar de que tipo de odio en el momento en que el Congreso estaba, ya sabes, respirando en la nuca y la administración Obama,

Edward:
[22:02] termina siendo absolutamente crítico para, ya sabes, apretar las tuercas a Irán.

Ryan:
[22:06] Así que ese es el palo que los EE.UU. tiene, ser cortado del dólar. Quiero decir, suena terrible, supongo. ¿Podría entrar en los detalles de lo que eso significa realmente? ¿Qué significa eso para un país que está en el extremo receptor de esto o un grupo de individuos? Así que Irán en 2015, cortado del dólar. ¿De qué manera se les cortó? ¿Cuál fue el efecto en su gobierno, la gente en el poder? ¿Cómo lo sintieron?

Edward:
[22:31] Sí, me alegro mucho de que preguntes esto, porque creo que incluso dentro de la comunidad de seguridad nacional, la gente, incluso la gente sentada alrededor de la mesa en la sala de situación puede no entenderlo del todo.

Ryan:
[22:41] Bueno, nunca han sido cortados del dólar, ¿verdad? Siempre han tenido acceso a él.

Eduardo:
[22:44] Exactamente. Exacto. Y ahora tengo un poco de gusto en esto porque fui sancionado por Rusia en 2022. Así que, ya sabes, no tener acceso al rublo, ya sabes, no es exactamente lo mismo, pero tengo parecido.

Ryan:
[22:56] Wow. Tenemos que entrar en esa historia, también. Pero primero, ¿qué se siente al quedar aislado del dólar? Claro.

Eduardo:
[23:01] Así que vamos a hablar de por qué el dólar es tan importante por un segundo. A menudo se dice que el dólar es la moneda de reserva mundial, lo cual es cierto. Los bancos centrales tienen aproximadamente el 60% de sus reservas soberanas, sus reservas de divisas en dólares y activos basados en dólares.

Ryan:
[23:19] Tesoros principalmente.

Eduardo:
[23:21] Exacto. Sin embargo, cuando la gente dice que el dólar es la divisa de reserva mundial, normalmente lo que están intentando decir es que el dólar es la divisa dominante en todos los casos de uso de la divisa. Y los casos de uso, como probablemente sus oyentes saben, no es sólo ser un depósito de valor. También es un medio de intercambio y unidad de cuenta.

Ryan:
[23:39] Sí.

Eduardo:
[23:39] Y cuando te fijas en el medio de cambio, como mencioné antes, el dólar está involucrado en el 90% de las transacciones de divisas. Es una cifra asombrosa.

Ryan:
[23:51] 90% de todas las transacciones de divisas. ¿Eso significa que efectivamente el 90% de toda la actividad de compra en el mundo se realiza en dólares?

Edward:
[24:00] Sí. Así que mira, hay algunas transacciones de divisas que están sucediendo debido a la especulación y otras cosas. Pero creo que es probablemente la estadística más ilustrativa de la importancia del dólar porque lo resume todo. Porque cada vez que dos países comercian entre sí, va a haber al menos una, si no múltiples transacciones de divisas que suceden, ¿verdad? Porque...

Eduardo:
[24:21] Un buen ejemplo, digamos, ya sabes, India está vendiendo arroz a Arabia Saudita, ¿verdad? Un banco saudí no va a tener rupias, ¿verdad? No tiene sentido que un banco saudí tenga todas las divisas que pueda encontrar, ¿verdad? Tendrán riales saudíes porque tienen clientes en Arabia Saudí que depositan sus riales en el banco. Y también tienen dólares, ¿verdad? Y tienen esos dólares a través del sistema de bancos corresponsales, esta red de bancos corresponsales aquí en Nueva York, normalmente a través de una relación con un banco americano. Y así, la forma en que esa transacción realmente sucedería más o menos detrás del capó es que los riales se convertirían en dólares y los dólares se convertirían en rupias para pagar al proveedor indio por el arroz, ¿verdad? De modo que el proveedor indio podría entonces ir a los cultivadores de arroz y pagarles su salario en rupias, ¿verdad? Así que el dólar va a servir básicamente como una estación de paso para hacer posible esta transacción, a pesar de que no hay ninguna empresa de EE.UU. que esté claramente involucrada en la transacción. Y eso es lo que hace que las sanciones de EE.UU. realmente tan poderoso que puede interceptar el comercio entre los países que no tienen nada que ver con los Estados Unidos sólo porque necesitan acceso al mercado de divisas para hacer realidad ese pago posible. Esta es también la razón por la stablecoin y crypto potencialmente podría ser un cambio de paradigma para el funcionamiento del sistema. Estoy seguro de que hablaremos de ello más adelante.

Edward:
[25:38] Pero más allá de ser el medio de intercambio por defecto, el dólar es el valor de reserva por defecto. Más allá de las reservas del banco central, algo así como el 70, 80% de la capitalización del mercado de valores está en dólares. Lo mismo con los mercados de deuda. Quiero decir, todo. Básicamente, si tienes dinero ahora mismo, la mayoría de las veces quieres invertirlo en activos en dólares. Puede que estemos al final de la historia o al principio del final, pero hasta ahora las cosas han sido así. Y también cuando se piensa en la unidad de cuenta, es decir, ¿cómo se factura el comercio internacional? ¿Cuál es la moneda en la que se cotizan los precios? El dólar es, con diferencia, la unidad de cuenta dominante. Y lo que es más importante, en mercados de materias primas clave como el del petróleo, donde el precio mundial del petróleo se cotiza en dólares. Los contratos del petróleo suelen estar en dólares. Y si pensamos en la escala del mercado del petróleo, en lo masivo que es, ya sabes, 100 millones de barriles de petróleo al día. Quiero decir, es una escala increíble de dinero que cambia de manos todos los días. Y, ya sabes, el hecho de que el petróleo se cotiza en dólares es algo de lo que hablo en Choke Points en realidad termina convirtiéndose en una especie de eje clave de todo el sistema del dólar cuando ese acuerdo se cerró entre los EE.UU. y Arabia Saudita en la década de 1970.

Ryan:
[26:48] ¿Qué se siente cuando Irán queda aislado del dólar?

Edward:
[26:52] Entendido. Sí. Y te agradezco que me vuelvas a centrar en la pregunta clave. ¿Qué significa eso? Para una empresa iraní, significa que es muy difícil hacer negocios fuera de Irán, porque básicamente no se pueden hacer transacciones en divisas. Entonces, ¿cómo se liquida un pago, aunque se quiera vender un producto a Europa, China o viceversa? ¿Cómo se liquida ese pago? ¿Cuál es el medio de cambio? Irán, por cierto, cuando se cortó del dólar, y aún hoy en día, quiero decir, y utilizan una gran cantidad de, ya sabes, los métodos que consideraríamos absolutamente loco, ¿verdad? Es como el trueque, ¿verdad? Donde están intercambiando lentejas a cambio de arroz o algo así, ya sabes, que es extremadamente difícil y engorroso de hacer. A veces usan oro para ciertas transacciones.

Edward:
[27:43] La razón, sin embargo, se hace aún más difícil para Irán es que usted tiene lo que se llama sanciones secundarias, donde digamos que incluso si Irán puede, ya sabes, decidir, ¿sabes qué, vamos a utilizar sólo el euro para comerciar con Europa, ¿verdad? Los EE.UU. pueden decir, bueno, si usted realiza transacciones con una empresa iraní en virtud de las sanciones, a continuación, se le cortará en el dólar. Tú, banco europeo, si estás procesando pagos con Irán, te vamos a cortar en el dólar. Y entonces el banco europeo tiene que decidir, bueno, ¿me importa más el acceso al dólar o me importa facilitar este comercio con Irán? Y volviendo al ejemplo de las sanciones petroleras, ya he mencionado el embargo de petróleo a Irak en la década de 1990, con marineros de la marina estadounidense inspeccionando los cargamentos. La forma en que funcionan las sanciones petroleras a Irán, que fueron aún más impactantes, redujeron las ventas de petróleo de Irán en más de un 60%. Lo que hicieron fue ir alrededor de las refinerías en lugares como China, India, Turquía, y sus bancos, de manera importante, y decir, si no reducen sus compras de petróleo de Irán cada seis meses, básicamente, si no disminuyen gradualmente sus compras a Irán, perderán el acceso al dólar.

Eduardo:
[28:47] Y así, de alguna manera, ni siquiera son las sanciones que están directamente en Irán que son los más impactantes. Es poder presionar a los socios comerciales de Irán. Por último, ¿a qué conduce todo esto? A lo que conduce es a un país que no sólo está efectivamente separado del comercio internacional, sino que también generalmente significa que terminas teniendo cosas como una inflación sustancial. Y así el poder adquisitivo de la población disminuye. El nivel de vida disminuye. Acabas viendo cómo tu moneda se deprecia sustancialmente porque efectivamente hay muy poca demanda de tus productos porque la gente no quiere comerciar contigo. Y así termina teniendo efectos económicos de base amplia en todo el país. Por eso, uno de los mayores mitos sobre las sanciones que se oye decir a los responsables políticos es: "Bueno, estas sanciones se dirigen exclusivamente a los dirigentes. Afectan al ayatolá Jomeini o a Putin.

Ryan:
[29:40] Correcto.

Eduardo:
[29:40] Quiero decir, es muy, muy difícil empobrecer caca, ¿verdad? No creo que puedas hacerlo. En Estados Unidos somos poderosos, pero no tanto, ¿verdad? Así que lo que generalmente sucede es que el peso de estas sanciones es realmente sentido por la gente común. Y creo que eso significa que si eres un funcionario del gobierno de EE.UU. que está llevando a cabo una guerra económica, tienes que tener una muy buena razón para hacerlo, ¿verdad? Usted no debe hacer esto a la ligera, ¿verdad? Porque hay externalidades negativas. Estás empeorando la vida de la gente. Estás generando, ya sabes, gente a la que no le gusta Estados Unidos, ¿verdad? Así que tienes que tener una buena razón. Con Irán, creo que teníamos una buena razón, que era que estábamos tratando de conseguir una solución pacífica al programa nuclear iraní. Intentábamos acabar con el programa nuclear iraní sin arriesgarnos a una guerra. Y creo que al final la administración Obama lo consiguió. Creo que con Rusia, el objetivo inicial era disuadir a Putin de invadir Ucrania. Eso fracasó. Pero creo que en última instancia después de eso, se trata de balizar a Rusia. Se trata de hacer que Rusia sea menos capaz de desplegar su ejército de formas que, ya sabes, son malas no sólo para los ucranianos, sino para toda la comunidad internacional. Y creo que eso está justificado. Pero creo que en algunos de estos otros casos más extremos de si deberíamos usar sanciones o no, se debería optar por no usarlas.

Ryan:
[30:54] Así que el uso de sanciones económicas a un país por los EE.UU. es absolutamente va a tener ... un gran impacto negativo en su economía. Estoy seguro de que esto afecta al PIB. Esto puede aumentar la inflación. Usted está diciendo que los ciudadanos del país en general son los que pagan por esto, pero esto tiene un costo. Esto sí tiene un coste económico para el país que es EEUU,

Ryan:
[31:21] Supongo que podría utilizar la palabra, atacando de esta manera. ¿Podemos hablar un poco más sobre las sanciones más recientes a Rusia? Hay otras cosas, como cortarles el acceso a la red de pagos, por supuesto, y tal vez usted podría hablar un poco sobre las herramientas que se emplean aquí, una especie de pila de sanciones, por así decirlo, porque fue sorprendente, creo, para mucha gente que EE.UU. tuviera la capacidad de congelar las cuentas bancarias de los oligarcas rusos, incautar efectivamente sus activos, tomar su dinero. Y muchos políticos estadounidenses estaban hablando de esto. Entonces, ¿cuáles fueron los efectos de las sanciones de EE.UU. y Rusia sobre los oligarcas rusos y, mecánicamente, cómo funcionó esto?

Edward:
[32:02] Claro, sí. Así que creo que es útil volver a las circunstancias de febrero de 2022, cuando las grandes sanciones a Rusia entraron en vigor justo después de la invasión, la gran invasión de Ucrania. La administración Biden y el resto de los aliados de Estados Unidos en el G7 tenían fundamentalmente un problema, que era que necesitaban maximizar el dolor económico sobre Rusia para tratar de acelerar, ya sabes, un cambio de opinión sobre su guerra en Ucrania. Pero tenían que hacerlo de una manera que no tuviera consecuencias catastróficas en casa para nosotros. En los EE.UU., la forma en que se manifestó fue, que ya teníamos los precios del petróleo por encima de $ 100 por barril en 2022. La inflación estaba en un máximo de cuatro décadas, era más del 7% en ese momento. Y así, la administración Biden estaba realmente nerviosa por apuntar a la exportación clave de Rusia, que es el petróleo. Y así, en sí mismo, era un problema realmente difícil de maximizar la presión sobre un país como Rusia sin apuntar a sus principales exportaciones. Así que lo que hicieron los EE.UU. y el resto del G7 fue centrarse en las finanzas y la tecnología.

Edward:
[33:10] Impusimos sanciones de bloqueo a los mayores bancos de Rusia, SpareBank y BTB, que les impidieron totalmente el acceso al sistema basado en el dólar. También expulsamos a varios de los grandes bancos rusos de SWIFT, que es un servicio de mensajería financiera con sede en Bélgica.

Edward:
[33:25] Lo que es interesante acerca de SWIFT, la gente habla, es que usted dice, oh, esto es una enorme sanción que los EE.UU. puede desplegar. Bueno, en realidad, SWIFT tiene su sede en Bélgica. Es una entidad de la Unión Europea. Y así fue en realidad la UE que expulsó a los bancos rusos de SWIFT. No fueron los EE.UU. Los EE.UU., por supuesto, tiene un poco de influencia sobre Europa, y por lo tanto puede presionar a Europa a tomar esa acción. También puede ejercer presión directamente sobre SWIFT, lo que ha hecho en el pasado. Pero en este caso, en realidad fue la UE la que expulsó a los bancos rusos de SWIFT. Y luego, creo que la sanción más importante de todas fueron las sanciones al banco central de Rusia. Así que entre 2014, cuando Rusia invadió Ucrania por primera vez, y Axe Crimea, y los EE.UU. puso sanciones a Rusia. En 2022, el Banco Central de Rusia y otros tecnócratas económicos en Moscú trataron de sancionar a prueba de la economía de Rusia, básicamente para tratar de endurecerse para lo que pensaban que iba a ser un nuevo ataque económico. Y la principal forma en que lo hicieron fue mediante la acumulación de reservas soberanas por valor de 630.000 millones de dólares. Básicamente, pensaron que si tienen esta gigantesca reserva de moneda fuerte, incluso si sus bancos están aislados del dólar y el euro, en última instancia, pueden defender el rublo, asegurarse de que no se derrumbe absolutamente. Pueden comprar importaciones críticas durante el tiempo suficiente para que la crisis se calme y básicamente Occidente acabe entrando en razón. Y estas reservas soberanas.

Ryan:
[34:41] ¿En qué estaban denominados? ¿Eran bonos del Tesoro de EE.UU. en bonos de otras monedas extranjeras o se trataba de activos más duros como el oro o algo así?

Edward:
[34:49] Es una pregunta realmente importante. Como he mencionado antes, el 60% de las reservas soberanas a nivel mundial son dólares, ¿verdad? Rusia realmente parecía una asignación normal hasta 2018. Y en abril de 2018, bajo la presión del Congreso, Donald Trump, durante su primera presidencia, impuso sanciones unilaterales a una compañía de aluminio rusa llamada Rusol, que terminó realmente avivando el caos en los mercados de aluminio. Las acciones de la compañía se redujeron a la mitad, y Trump finalmente retiró las sanciones en unas 24 horas.

Edward:
[35:21] Pero la lección que Putin y su equipo tomaron de que era si Occidente un día va en una ofensiva económica contra Rusia, es sólo va a ser los EE.UU. actuando solo. Los europeos no van a seguir su ejemplo. Y así lo que hicieron después de esta acción en 2018 fue en realidad deshacerse de una gran cantidad de sus bonos del Tesoro, más de $ 100 mil millones en bonos del Tesoro, y reasignados principalmente al euro. Y así, por el momento la guerra comienza en 2022, de los 630 mil millones de las reservas soberanas, algo así como 250 mil millones están en el euro, que es una especie de notable. Había otros 50 mil millones, más o menos, distribuidos entre el dólar, el yen y la libra. Y el resto era oro y RMB. Así que Rusia tenía esta especie de asignación de reservas poco tradicional en la que la mayor parte de sus reservas eran euros. Y después de eso era realmente una especie de oro, RMB, y dólares después de eso. También, curiosamente, más allá incluso de sus reservas, comenzaron a usar el euro como su principal medio de cambio. Así que entre 2018 y 2022, Rusia estaba compensando sus pagos transfronterizos en euros. Como cuando China y Rusia estaban haciendo comercio, si China estaba comprando petróleo o gas de Rusia, estaban pagando a Rusia en euros.

Eduardo:
[36:34] Y esa apuesta en última instancia resulta catastrófica porque una de las ventajas, creo, de la inclinación de Joe Biden por el multilateralismo y el trabajo con los aliados fue que no fue sólo EE.UU. el que impuso sanciones al Banco Central de Rusia, también fue Europa. Así que a día de hoy, tenemos algo así como 250.000 millones de dólares en reservas de divisas rusas en cuentas bancarias europeas. Están denominadas en euros.

Ryan:
[36:59] Sólo congelado.

Edward:
[37:00] Simplemente sentado allí.

Ryan:
[37:01] Rusia no puede acceder. Así que, de acuerdo. Así que el Banco Central, las sanciones contra el Banco Central de Rusia, como dijiste, fueron las más impactantes, tal vez las más devastadoras. Así que, básicamente, todas las reservas de divisas que Rusia había estado acumulando, algunos bonos del Tesoro, pero ahora principalmente diversificado en bonos respaldados por euros, que estaban en el trazo de una pluma o el tipo de, no sé si es el trazo de una pluma o algo en algún sistema informático, de repente congelado un día. Y así Rusia no tiene, el banco central de Rusia no tiene acceso a ninguna de esas reservas.

Edward:
[37:34] Sí. Y para colmo de males para los rusos. Así que estas reservas, en realidad, una gran parte de ellos es una especie de interesante. Son como 200 mil millones de euros que están en una institución llamada Euroclear, que es una institución belga. Y lo que ha estado sucediendo ahora para el último, ya sabes, desde finales de 2024, tan tarde en la administración Biden, es que los EE.UU. y Europa han estado utilizando los ingresos de los activos congelados, básicamente, el interés que está lanzando para financiar la ayuda a Ucrania. Y así, un préstamo de $ 50 mil millones que se dio básicamente a Ucrania está siendo financiado, siendo reembolsado a través de los ingresos por intereses de los activos soberanos de Rusia. Y todo ese dinero se está utilizando para comprar armas para Ucrania, en última instancia, para luchar y matar a los rusos.

Ryan:
[38:21] Entonces, ¿qué tan doloroso es que para Rusia cuando reciben, no sé en términos de qué porcentaje de sus reservas del banco central que era en realidad, alrededor de la mitad fue congelada?

Edward:
[38:31] Sí. Dios mío.

Ryan:
[38:32] Bien, ¿qué le hace esto a la moneda local y básicamente a su política monetaria?

Edward:
[38:37] Se aplasta. Quiero decir, si vas, quiero decir, esto es lo que es interesante también, es que ahora la gente dice, oh, bueno, mira, Rusia ha capeado el temporal. Quiero decir, volver a marzo de 2022. Durante un mes entero, el mercado de valores ruso estaba cerrado, completamente cerrado. No se podía negociar nada en Rusia. El rublo se derrumbó a algo así como 135 rublos por dólar, que era, con mucho, el más bajo que ha sido nunca. Y terminas teniendo, quiero decir, efectivamente lo que sucede en ese escenario cuando estás, si su moneda está completamente colapsando, normalmente lo que sucede es un banco central intervendrá en los mercados de divisas para tratar de apuntalar el valor de la moneda. Así que digamos que Rusia tenía acceso a sus dólares y euros. Claro, cogería dólares y euros, iría a las reservas de divisas y compraría rublos. Y eso crearía demanda de rublos. Correcto. Eso frenaría parte de la demanda del otro lado de la transacción.

Ryan:
[39:26] Es el propósito de tener estos activos de reserva en primer lugar.

Eduardo:
[39:28] Porque si piensas en el otro lado de las transacciones, todos estos rusos individuales que están diciendo, no confío en mi moneda. Quiero tener dólares. Están cogiendo sus rublos y convirtiéndolos en dólares y euros, así como los inversores extranjeros que están sacando dinero del país. Y por eso tienen reservas de divisas. No pudieron hacerlo porque todas están congeladas. Lo que el gobierno ruso hizo, sin embargo, en realidad fue bastante inteligente. Y lo que es efectivamente la explotación de una de las lagunas en las sanciones occidentales es que dijo a todas las empresas de propiedad estatal en Rusia, críticamente, como Rosneft y Gazprom. Rosneft es la compañía petrolera estatal. Gazprom es la compañía estatal de gas. Recuerden, ya me cansé de decirles que los Estados Unidos no querían afectar las ventas de combustibles fósiles rusos porque estaban preocupados por el aumento de los precios del petróleo y el empeoramiento de la inflación en los Estados Unidos. Obligaron a los Rosnefts del mundo a vender el 80% de los dólares que estaban acumulando a cambio de rublos. Y así, efectivamente, tomaron los balances de las empresas estatales y los apalancaron para intervenir en los mercados de divisas en nombre del gobierno ruso.

Ryan:
[40:31] Y esto, por cierto,

Edward:
[40:32] En retrospectiva, fue el error clave, creo, que cometieron las sanciones, fue que no se dieron cuenta de que Rusia podía hacer esto y no actuaron con la suficiente rapidez. Porque teóricamente, podrían haber dicho, vale, pues podrían haber congelado esos activos también.

Ryan:
[40:42] Totalmente.

Edward:
[40:42] Usted podría haber dicho, bueno, Rosneft se corta del dólar. Y así fue todas las empresas estatales en Rusia se cortan del sistema financiero de EE.UU.. Pero no hicieron eso. Sólo se centró en el banco central, así como los grandes bancos comerciales como SpareBank y VTB. Y eso termina siendo, creo, una brecha realmente importante en las sanciones. Y es lo que permite a Rusia no recuperarse totalmente, sino básicamente evitar un colapso financiero catastrófico.

Ryan:
[41:05] Correcto. Y algunas malas semanas, días y semanas, me imagino, para los oligarcas rusos también que recibieron un trato similar. Sí, claro. ¿Los EE.UU. encontraron efectivamente sus cuentas bancarias dondequiera que estuvieran ubicadas internacionalmente y congelaron esos activos también?

Edward:
[41:17] Sí. Así que con los oligarcas rusos, quiero decir, yo siempre estoy siempre vacilante para ser como malas semanas, ya sabes, porque estos chicos, ya sabes, tal vez lo están haciendo bien.

Ryan:
[41:23] Sí, sí.

Edward:
[41:24] Usted sabe, su patrimonio neto tal vez bajó de 10 mil millones a 2 mil millones, pero no están viviendo en la calle. Sí, quiero decir, y mira, yo también quiero ser, ya sabes, de alguna manera empática en que, ya sabes, muchos de ellos tuvieron que cambiar su estilo de vida. Muchos de ellos pasaban tiempo en Nueva York y Londres y, ya sabes, tienen propiedades en el Mediterráneo. Y ahora, ya sabes, pasan más tiempo en Moscú y San Petersburgo y, ya sabes, en el Mar Negro y su dacha en lugar de, ya sabes, en lugar de en el Mediterráneo. Pero sí, pero muchos de estos oligarcas rusos, quiero decir, si usted piensa acerca de cualquier estado, donde usted no confía en los derechos de propiedad. Usted no confía en que el gobierno no sólo va a venir y tomar su dinero, que es la realidad en Rusia, ¿verdad? Quiero decir, la ... Manera Putin realmente consolida su poder en la década de 2000 se reúne en torno a los oligarcas y dice, si no te quedas fuera de la política, voy a tomar su dinero, ¿verdad? Y este tipo, Mikhail Khodorkovsky, que es el más poderoso oligarca en el momento, capo del petróleo, no escucha. Y Putin no sólo expropia su compañía petrolera, que pasa a formar parte de la compañía petrolera estatal Rosneft, sino que lo mete en la cárcel. Así que sí, en países donde no confías en que el gobierno vaya a respetar tus derechos de propiedad, mucha gente deslocaliza su riqueza, ¿verdad? Es por eso que los oligarcas rusos tienen estas propiedades gigantes en Londres y Miami y Nueva York, y por qué muchos de ellos tenían cuentas bancarias gigantes denominadas en dólares y euros. Muchos de ellos fueron congelados. Sus yates, en muchos casos, fueron confiscados. Así que, sí, las sanciones afectaron a sus estilos de vida hasta cierto punto, pero la mayoría de ellos acabaron volviendo a Rusia y les fue bien.

Ryan:
[42:53] Así que estas sanciones de 2022 contra Rusia, son una especie de las sanciones más grandes que hemos visto hasta ahora y el tipo de los objetivos más grandes? Quiero decir, sé que ha habido sanciones, ya sabes, Corea del Norte. Hablamos de Irán en 2015, pero Rusia es, no sé, un orden de magnitud, más sofisticada. ¿Son las sanciones más devastadoras y agresivas que en otros casos?

Eduardo:
[43:16] Sí. Las sanciones a Rusia no son tan exhaustivas como las de Irán. Ya he mencionado antes que, en el caso de Irán, nos dirigimos a los compradores de petróleo iraní y les decimos que si no nos escuchan, si no lo hacen, quiero decir, y cuando yo... tal vez haga una tangente rápida porque creo que es bastante notable. Las sanciones más impactantes sobre Irán son las que realmente dan a la administración Obama la palanca para cortar el acuerdo nuclear. Al final nos dirigimos a los bancos de China, India y Turquía y les dijimos: pueden pagar a Irán por su petróleo, pero sólo pueden hacerlo en una cuenta del banco central de Irán domiciliada en su país. Y sólo pueden permitir que esos ingresos se utilicen para financiar el comercio bilateral. Así que, ya sabes, si China estuviera comprando petróleo de Irán, pagarían a una cuenta iraní en China y el dinero sólo podría ser utilizado para comprar, ya sabes, frigoríficos de China. No podía ser, ya sabes, llevarlo al Líbano para financiar a Hezbolá. No podían comprar equipo nuclear con él. Y a los dos años de entrar en vigor esta política, hay decenas de miles de millones de dólares del propio dinero de Irán en estas cuentas en el extranjero que Irán básicamente sólo puede acceder para fines muy limitados. Y la forma en que conseguimos el acuerdo nuclear es que le dijimos a Irán, te daremos acceso sin restricciones a tu propio dinero a cambio de que te deshagas de tu programa nuclear. Y eso fue suficiente. Eso fue suficiente. Vaya. Así que las sanciones a Irán son muchas,

Edward:
[44:31] mucho más amplias que las impuestas a Rusia.

Ryan:
[44:33] Porque EE.UU. tenía mucha más influencia sobre ese escenario que Rusia.

Edward:
[44:37] Creo que podríamos haber sido más duros, francamente, con Rusia. Creo que es porque Rusia es mucho más grande, como usted ha dicho, y en particular porque es un gran exportador de combustibles fósiles. Siete millones y medio de barriles de crudo y productos derivados del petróleo al día. Fuimos más cautelosos a la hora de ir a por Rusia. Tenemos el mismo poder. Seguro que podríamos hacer lo mismo contra Rusia. No lo hicimos porque nos preocupaban las ramificaciones para nuestra propia economía en Estados Unidos y la economía europea. Pero sí, las sanciones a Rusia son las mayores en términos tanto de la escala de las sanciones como del tamaño del objetivo. Pero hemos aplicado sanciones más exhaustivas a objetivos más pequeños, como Irán. Y también hemos tenido sanciones menos exhaustivas sobre objetivos más grandes como China, ¿verdad? Con China totalmente aislada de los semiconductores de frontera de los Estados Unidos. Quiero decir, China es otro orden de magnitud más grande que Rusia. Y todavía no hemos ido tras China con el tipo de martillo financiero a gran escala que hemos utilizado contra, ya sabes, los iraníes y rusos del mundo.

Ryan:
[45:33] Así que en el caso de Rusia, ¿funcionó, Eddie?

Edward:
[45:36] Es una pregunta más difícil de lo que parece. Lo dividiré en dos fases. La primera fase realmente va desde 2021, el otoño de 2021, hasta febrero de 2022. también. Porque sólo para refrescar la memoria de la gente, ya sabes, la comunidad de Inteligencia de EE.UU. determina en el otoño de 2021, seis meses casi antes de la invasión a gran escala que Rusia está a punto de invadir Ucrania, que es realmente casi históricamente sin precedentes como ver una crisis que viene de meses de distancia. Normalmente, una crisis ocurre y todos en la Casa Blanca se enteran al mismo tiempo que todos en CNN. Y corres a la sala de situación con los pelos de punta diciendo, ¿qué hacemos al respecto? Con esto, fue como, no, tuvimos, cinco, seis meses de antelación. Así que el objetivo inicial de la guerra económica contra Rusia era la disuasión. Se trataba de utilizar la amenaza de, cito, las sanciones más severas que jamás se hayan impuesto para convencer a Putin de que los costes de la invasión serían demasiado altos y que no debería hacerlo. Cierto.

Edward:
[46:34] Eso claramente fracasó, ¿verdad? Una vez que Putin invade Ucrania, la disuasión ha fracasado. Y entonces pasas a una fase diferente de las sanciones, donde la fase es

Edward:
[46:42] lo que yo llamaría desgaste. Lo que realmente estás tratando de hacer es debilitar a Rusia tanto como sea posible. Y cuando se piensa en si un lado de su política es el fortalecimiento de Ucrania a través de la asistencia militar y económica, así como la orientación de la asistencia con su guerra de defensa contra la invasión de Rusia, el otro lado de la ecuación es debilitar a Rusia, ¿verdad? Así que estás tratando de fortalecer a Ucrania y debilitar a Rusia al mismo tiempo. En este sentido, es muy difícil decir que las sanciones han tenido efecto o que no lo han tenido. Lo que puedo decir con total seguridad es que estaríamos mejor con las sanciones en vigor que sin ellas.

Eduardo:
[47:20] Porque si no hubiera sanciones a Rusia, la economía de Rusia estaría zumbando a lo largo, incluso más de lo que es ahora. Probablemente habrían invadido más territorio ucraniano y la vida sería mucho más fácil para Rusia. Y creo que esta es una de las cosas que me di cuenta durante mi tiempo en el gobierno es, ya sabes, ninguna herramienta de arte de Estado, especialmente si usted está tratando de utilizar una herramienta coercitiva, es como va a trabajar exactamente de la manera que usted quiere que a menudo, ¿verdad? Así es. Quiero decir, incluso la fuerza militar, ya sabes, los EE.UU. es el ejército más poderoso del mundo. Trump se ha regodeado del hecho de que los B-2 despegaron en Missouri y bombardearon las instalaciones nucleares de Irán en un vuelo de 37 horas, lo que es un logro técnico increíble. Pero ni siquiera estamos seguros de dónde está el rico uranio de Irán. Es cierto. Y es posible que hayan acelerado inadvertidamente su búsqueda de un arma nuclear. Así que incluso la fuerza militar no siempre logra los objetivos que uno quiere. Y creo que lo mismo ocurre con la guerra económica.

Ryan:
[48:15] Hablemos entonces de los pros y los contras de la guerra económica. Quizá primero los pros, ¿no? Me parece que para EE.UU. con este nivel de poder económico, la capacidad de disuasión y coerción y de causar algún dolor económico a un adversario sin un tanque, sin un misil, sin el sacrificio de ninguna vida estadounidense, tiene que parecer un retorno de la inversión bastante alto. Así que tal vez vamos a hablar de por qué las sanciones económicas son una buena herramienta y luego vamos a entrar en el otro lado de la misma. Como, ya sabes, por qué en muchos casos no lo son.

Edward:
[48:54] Sí. Me alegro de que preguntes esto porque, ya sabes, obviamente no sería una decisión extraña para mí pasar tanto tiempo de mi carrera trabajando en esto si no pensara que tienen alguna utilidad. Mira, supongo que mi propia creencia es que, ya sabes, el mundo es un lugar desordenado. A menudo nos enfrentamos a problemas en los Estados Unidos que son realmente difíciles. Y realmente no queremos luchar en guerras, en particular con otras grandes potencias, ¿verdad? La perspectiva de una guerra con China o Rusia es realmente casi difícil de imaginar, ¿verdad? Son estados con armamento nuclear. Y cada vez que te enfrentas directamente a ellos en una guerra, te arriesgas a la extinción de la raza humana, ¿verdad? Quiero decir, lo digo, ya sabes, como en esta conversación amistosa de podcast, pero es verdad, ¿sabes? Y probablemente como la generación de nuestros padres y abuelos, que era más como, oh sí, por supuesto, ¿verdad? Porque estaban como, ya sabes, agachándose y cubriéndose en sus aulas durante la Guerra Fría.

Ryan:
[49:49] Oppenheimer, sí.

Edward:
[49:50] Sí, claro. Pero ese es el mundo en el que vivimos, ¿verdad?

Edward:
[49:54] Y entonces hay una pregunta como, bueno, si quieres promover los intereses estadounidenses a nivel internacional sin usar la fuerza militar, ¿qué otras opciones tienes? Mi opinión es que lo siguiente mejor, lo siguiente más impactante que tenemos es nuestro poder económico. Por eso creo que las sanciones y otras armas de guerra económica, como el control de las exportaciones, desempeñan un papel importante en la defensa de los intereses estadounidenses en todo el mundo. ¿Creo que Estados Unidos siempre utiliza estas herramientas con prudencia? Por supuesto que no. Y creo que, en algunos aspectos, quizá las utilicemos de forma imprudente más a menudo de lo que deberíamos. Pero creo que tienen un papel muy importante, sobre todo a la hora de tratar problemas realmente difíciles sin arriesgarnos a una guerra.

Ryan:
[50:38] Parece que son un retorno bastante alto de la inversión también. Es decir, ¿cuánto le cuesta a Estados Unidos imponer estas sanciones económicas en comparación con su poderío militar?

Edward:
[50:48] En cualquier caso individual, y creo que esto es lo que también hace que esta pregunta sea difícil de responder, en cualquier caso individual, casi se siente sin costo, ¿verdad? Donde es como, está bien, bueno, estamos cortando este banco ruso fuera del sistema financiero de EE.UU.. Bueno, ya sabes, como, es sólo otro, ya sabes. Creo que la razón por la que es difícil es cuando te alejas, bueno, ¿cuál es el impacto acumulativo? Y esto es en realidad algo en lo que estoy centrado ahora mismo y una especie de próxima frontera de mi propia investigación es, ya sabes, esta era de guerra económica en la que estamos viviendo, en la que las sanciones, los controles a la exportación, las restricciones a la inversión, los aranceles se han convertido en la principal forma en que las grandes potencias compiten. Porque también voy a decir que no es sólo EE.UU. quien está utilizando estas herramientas cada vez más. Es China, es la UE, es Japón, es Rusia. Siempre se despliegan en respuesta a un problema específico. Queremos impedir que Irán consiga un arma nuclear, o queremos debilitar el ejército ruso, o queremos ganar la carrera de la inteligencia artificial contra China. Así que queremos evitar que consigan chips NVIDIA, ¿verdad? Pero el efecto acumulativo es una reestructuración a gran escala de la.

Edward:
[51:48] Algo así como los principios básicos de la globalización y la hiper-globalización de la década de 1990. Y ese es el impacto acumulativo. Por eso creo que los responsables políticos, sobre todo en Washington, tienen un gran incentivo para utilizar las sanciones para abordar todos los problemas, porque parece que no cuestan nada. Pero si no se tiene un enfoque estratégico más disciplinado, uno se dice: "Vale, espera un momento. ¿Acabo de aislar a la mitad de los países del mundo del dólar? Tal vez estoy poniendo en peligro el papel del dólar como moneda de reserva mundial. Y eso tiene toda una letanía de otros problemas que probablemente no queremos provocar.

Ryan:
[52:19] Quiero decir, esto me pareció parte del argumento de su libro es que realmente no hay almuerzo gratis aquí. Y luego hay una especie de coste oculto que se acumula en el fondo. Y ese coste podría costarle a EE.UU. todo el imperio o la supremacía del dólar o cosas que EE.UU. ganó con mucho esfuerzo. Pero antes de llegar a eso, en realidad quiero plantear la cuestión de cómo los EE.UU. incluso llegó a este lugar. Así que usted mencionó anteriormente en la conversación, Eddie, que en realidad está en una lista de sanciones. Gracias a Dios, no sanciones del dólar estadounidense, sino del rublo, el rublo ruso. Y tengo que imaginar que no afecta a su vida en lo más mínimo. Puede que sí. ¿Has sentido algún efecto de esto?

Edward:
[53:00] No. Quiero decir, no he sentido ningún efecto. Lo que sí voy a decir, y esto puede sonar extraño porque cuando esto sucedió, mucha gente me envió correos electrónicos y mensajes de texto diciendo, felicidades, ya sabes, esto es una insignia de orgullo. Quiero decir, mi propia opinión es como, mira, quiero decir, yo, ya sabes, pasé un verano en la universidad viviendo en Rusia. Me encanta la literatura rusa. Como me gusta pensar que un día en el futuro, ya sabes, Rusia puede ser una, ya sabes, no lo peor de sí misma, ¿verdad? Podría ser un país más, menos imperialista, ¿sabes? Y así me hizo un poco triste y nostálgico, ¿verdad? Y, ya sabes, el hecho de que yo vivía en.

Edward:
[53:32] Rusia en un momento antes de que, ya sabes, había lanzado guerras imperialistas.

Edward:
[53:36] Y fue de alguna manera un marcador del fin de una era. El universo de la Capa 2 de Ethereum está explotando con opciones. Pero si estás buscando el mejor lugar para aparcar y mover tus tokens, tu próxima parada es Unichain. En primer lugar, la liquidez. Unichain aloja el despliegue Uniswap V4 más líquido de cualquier Layer 2, lo que le proporciona pools más profundos para pares emblemáticos como ETH USDC. Más liquidez significa mejores precios, menos deslizamiento y swaps más fluidos, exactamente lo que los operadores anhelan. Las cifras lo respaldan. Unichain lidera todas las Layer 2 en valor total bloqueado para Uniswap v4. Y no sólo es profundo, es rápido y totalmente transparente, diseñado específicamente para ser la base de DeFi y la liquidez entre cadenas. Cuando se trata de costes, Unichain es una obviedad. Las comisiones por transacción son un 95% más baratas que las de la mainnet de Ethereum, lo que reduce drásticamente el precio de crear liquidez o acceder a ella. ¿Quieres estar al día sobre Unichain? Visita unichain.org o síguenos en Unichain on X para estar al día de todas las novedades. Si alguna vez te has preguntado cómo empresas líderes del sector como Coinbase, Metamask y Phantom Wallet crean productos que siempre se adelantan a los cambios del mercado y a las nuevas listas de tokens, es porque todas ellas utilizan la API CoinGecko.

Eduardo:
[54:34] La API de datos criptográficos más fiable y completa respaldada por un SLA de tiempo de actividad del 99,9%. Constructores, analistas y empresas confían en CoinGecko para obtener datos en tiempo real sobre 9 millones de criptomonedas en 1.500 bolsas y 200 redes diferentes. Va más allá de los precios de las criptomonedas para acceder a la liquidez oh lcv dex data metadata nft floor prices y más permitiendo a su equipo construir y escalar productos poderosos como wallets oracles exchanges ai agents y defy applications sin limitaciones onboarding es fácil con documentación clara y soporte de grado empresarial que le responde más rápido que finality 24 7 around the clock supercharge your product and build with coin gecko api today head to gcko.io slash bankless 10 and enter code Bankless 10 for 10% off any plan. CoinGecko API, la fuente de datos de criptomonedas más fiable. Binance es la bolsa de criptomonedas número uno del mundo. Más de 275 millones de usuarios ya confían en su seguridad de clase mundial.

Eduardo:
[55:33] Binance hace que empezar a cripto sea tan simple como debería ser. Ya sea aprendiendo sobre cripto en Binance Academy o navegando por cientos de activos y viendo tu cartera recién creada en un panel claro y fácil de seguir, Binance te ayuda a ir a tu propio ritmo. Para los operadores más exigentes, Binance Pro ofrece servicios líderes en el sector para profesionales del trading con productos de trading totalmente personalizados, junto con un conjunto de servicios de guante blanco para clientes VIP e institucionales. ¿Necesitas ayuda? El servicio de atención al cliente 24 horas está a su disposición siempre que lo necesite. Y con algunas de las comisiones más bajas y la mayor liquidez del mercado, no es de extrañar que más de 275 millones de usuarios confíen en Binance para todo lo relacionado con las criptomonedas. Descarga Binance hoy mismo y empieza a operar en cuestión de minutos. Binance no está disponible en ciertos países, incluyendo los Estados Unidos. Consulta sus condiciones para más información.

Ryan:
[56:14] Tan triste, ligeramente inconveniente, pero ciertamente no te causó mucho daño económico. Cero. Vale, pues cero. ¿Cómo es que los EE.UU. tienen la capacidad de hacer esto, el apalancamiento para hacer esto? ¿Dónde tenemos que retroceder en la historia para entender cómo los EE.UU. se convirtió, supongo, quiero decir, consideramos a menudo cuando hablamos del dólar sin banco, es una especie de exportación principal de los EE.UU., en realidad. Es, ya sabes, tal vez nuestra exportación más exitosa son nuestros mercados de capitales, nuestro dólar, nuestro sistema bancario, y lo exportamos a todo el mundo. Y parece que el mundo entero lo ha adoptado en sus economías como la moneda de reserva mundial. ¿Cómo hemos llegado hasta ahí? ¿Fue un accidente de la historia? ¿Fue sólo porque Estados Unidos dominó la economía y la política monetaria después de Bretton Woods? ¿Cómo hemos llegado a esta situación? Porque parece que, no lo sé. Dígame, ¿ha habido alguna vez en la historia en la que un país, una nación, un imperio haya tenido tanto poder económico?

Edward:
[57:14] No. Y para responder a su pregunta inicial, que era, ¿fue esto un accidente o parte de ella fue accidental? Porque si nos remontamos a Bretton Woods, ¿verdad? Así que esta conferencia en el verano de 1944, donde los países aliados, mientras que la Segunda Guerra Mundial aún está en pleno apogeo, establece una especie de arquitectura para el nuevo orden económico internacional. El dólar se instala como moneda de reserva mundial, pero también está vinculado al dólar a 35 dólares la onza. Así que la forma en que el sistema de Bretton Woods funciona... Una onza de oro, ¿verdad? Sí, es el dólar es, los EE.UU. es responsable de intercambiar cualquier dólar, cualquier persona le da por el oro por $ 35 por onza de oro. Y luego cada otra moneda en el mundo, ya sea el franco francés o la libra esterlina, está vinculada al dólar dentro de una banda estrecha. Creo que se puede mover un 1% más o menos cada año, pero está efectivamente vinculada al dólar. Y así el dólar se convierte oficialmente en la moneda de reserva mundial por Bretton Woods, ¿verdad?

Edward:
[58:10] Es efectivamente un sistema de tipo de cambio fijo. Así que las finanzas no pueden llegar muy lejos, ¿verdad? Quiero decir, y si vas y lees los escritos de John Maynard Keynes, que es un arquitecto importante, como la creencia de Keynes, así como Harry Dexter White como contraparte de EE.UU. era que los tipos de cambio fijos eran buenos porque en realidad querías dar prioridad a la economía real, ya sabes, las exportaciones, la fabricación sobre las finanzas. Y los controles de capital eran en realidad una parte fundamental del sistema.

Edward:
[58:35] No podías mover capital libremente a través de las fronteras. En algunos aspectos, era ilegal. En otras partes, eran altos impuestos sobre los intercambios de capital. Y por lo que no era económicamente útil realmente hacer. Lo que es super interesante y donde entramos en accidente es que vas a 1971, agosto, donde Richard Nixon va delante del pueblo estadounidense y dice, ya no estamos intercambiando dólares por oro a $ 35 ahora. Así que los EE.UU. unilateralmente termina este sistema y dice, ya no somos parte de ella. Y es realmente porque en los años previos a que con la guerra de Vietnam, los EE.UU. está empezando a tener déficits. más y más países, empezando por Francia, son en realidad ir y cambiar sus dólares por oro. Así que hay una carrera, básicamente, en el dólar y las reservas de oro de Estados Unidos. Y así los EE.UU. ya no puede defender ese precio.

Edward:
[59:19] Y dentro de dos años, también está el embargo petrolero árabe, que es catastrófico para la economía de EE.UU.. Provoca el inicio de esta década de estanflación. Lo que es tan interesante es que vuelves atrás y lees los relatos contemporáneos, y todo el mundo dice, se acabó. El dominio económico estadounidense, RIP, ¿verdad? En los años 70, decían esto. Sí, a principios de los 70, ¿verdad? Porque acabábamos de terminar, básicamente abdicamos de nuestra posición en el centro del sistema financiero internacional. Y nos tambaleamos por esta inflación impulsada por un embargo petrolero árabe. Y a raíz de eso, con los EE.UU. corriendo estos déficits completamente insostenibles en 1974, Richard Nixon se tambalea en medio del escándalo Watergate. Está completamente distraído. Nombra a este tipo como secretario del Tesoro llamado Bill Simon. Es un ex operador de bonos. Es de Nueva Jersey. Tengo esta gran foto en mi libro, él testificando ante el Congreso con una columna de humo sobre su cabeza. Estas son personas que realmente no se ven demasiado. Son una reliquia del pasado, y tal vez para bien, tal vez para mal. Y Simon viene con este esquema que creo que sólo a un comerciante de bonos se le podría haber ocurrido, donde dice, bueno, tal vez lo que tengo que hacer con el fin de permitir que sigamos teniendo estos déficits es que tengo que persuadir a los países que están acumulando dólares para comprar nuestra deuda, para comprar bonos del Tesoro.

Edward:
[1:00:39] Él vuela desde la Base Andrews de la Fuerza Aérea en las afueras de Washington a Jeddah, la ciudad costera saudí. Vuelo largo, se emborracha copiosamente en el vuelo bebiendo whisky.

Edward:
[1:00:52] Lo hace, y está viendo estas películas de terror realmente horribles en el vuelo. Y lo hace porque es un macho americano. Él es como, oh, es ilegal beber en Arabia Saudita. Y, sin embargo, a pesar de su comportamiento loco, llega a un acuerdo con los saudíes en el que persuade a los saudíes tanto para continuar la fijación de precios del petróleo en dólares como para tomar todo su exceso de beneficios del petróleo y reinvertirlos en deuda del Gobierno de EE.UU. a cambio de la capacidad de comprar deuda de EE.UU. fuera de la subasta normal. Así que no tenían que participar en las subastas que son públicas y que todo el mundo ve. Esto podría hacerse de una manera más o menos discreta y a cambio de un acceso preferencial al equipamiento militar estadounidense. Así que hay un acuerdo que vincula el dólar al petróleo. Así que inicialmente, el dólar está vinculado al oro, básicamente. Luego, de facto, se vincula al petróleo. Y, por cierto, con el fin de los controles de capital, con el fin de los tipos de cambio fijos, el dólar puede fluctuar en función de la demanda del mercado. En realidad se ve una explosión del uso del dólar en todo el mundo. Y también, la otra cosa interesante, otra historia que cuento en Choke Points, podríamos seguir para siempre, el mercado del euro dólar, que es este mercado de préstamos en dólares offshore inicialmente ilícito que se origina en Londres, el gobierno de EE.UU. básicamente lo respalda. Empezamos a decir, bueno, a pesar de que esto fue desarrollado por bancos privados, estos no son los mismos que los dólares que están respaldados por la plena fe y crédito de los Estados Unidos, la Reserva Federal.

Edward:
[1:02:12] Creemos que esto es bueno porque aumenta en última instancia, la demanda de dólares de EE.UU. y en última instancia, los bonos del Tesoro de EE.UU.. Y así, este es el comienzo de todo un nuevo sistema en el que en lugar de comercio y la economía real es la principal cosa que Estados Unidos está resolviendo, es el sector financiero que se suelta. Y luego que se pone en marcha a toda marcha con los impulsos de desregulación durante la administración Carter, la administración Reagan, y la administración Clinton, donde se llega a un punto en el que por el momento la Guerra Fría termina y China y Rusia están a punto de entrar en la economía mundial, vivimos en este mundo hiper-dolarizado.

Ryan:
[1:02:44] Es sorprendente que es esta combinación de estrategia y también accidente de la historia, tal vez, o simplemente serendipia, ¿verdad? Que el petrodólar, que acabas de describir básicamente como el nacimiento del petrodólar estadounidense, tuviera más éxito, se adaptara mejor al mercado de productos que el dólar dorado de la era anterior,

Ryan:
[1:03:03] y está saturado en todos los rincones del mundo financiero. No quiere decir que esto no ha costado a los EE.UU.. Quiero decir, creo que hay cada vez más charlas y algunos argumentos, ya sabes, hablar sobre el dilema de Triffin, ese tipo de cosas, que esto realmente alimentó nuestros déficits comerciales, ahuecó la clase manufacturera de los EE.UU., y realmente, como, hizo que la economía de EE.UU. prosperara en la financiarización y, como, debilitó nuestra posición a nivel mundial. Y tal vez vamos a hablar de, no exactamente eso, pero ... Volviendo a los costes de las sanciones económicas. Así que volviendo a Rusia y la forma en que usted describió esto donde, ya sabes, de repente en un par de días o semanas,

Ryan:
[1:03:44] 250 mil millones de sus activos de reserva del banco central están congelados. Tienen que estar pensando para sí mismos, no puedo creer que nos metimos en esto. Como, ¿qué demonios? Estoy seguro de que había mucho más que Putin dijo sobre esto. Y como, esto no puede volver a suceder. Y así vamos a hablar sobre el costo de las sanciones económicas, porque me parece, Eddie, que lo que los países van a hacer es no dejar que esto suceda de nuevo. Empezarán a rodear, a construir alrededor de EE.UU.

Ryan:
[1:04:17] Petrodólar, ya sabes, imperio de infraestructura y crear sus propias redes y sus propias rutas monetarias. ¿Puedes describir un poco esa historia? Sí.

Edward:
[1:04:27] Y creo que esta es una observación muy astuta. Y no es solo Rusia, por cierto, la que dice que esto no volverá a ocurrir. Es cualquier país al que le preocupe que un día pueda estar en el punto de mira de la guerra económica occidental. Cierto. Y creo que una gran razón por la que hemos visto esta subida masiva en el precio del oro desde 2022 es porque los bancos centrales en esta especie de cubo de valor de almacenamiento de los usos de una moneda están diciendo, bueno, nos sentimos más cómodos acumulando oro que nosotros. Acumulando bonos del tesoro de Estados Unidos. Estoy seguro, aunque me remito a usted como experto en criptomonedas, que la subida del precio de Bitcoin potencialmente tiene algo que ver con esto también, donde hay grandes compradores en jurisdicciones extraterritoriales que están diciendo, esto es una cobertura contra el dólar. Creo que en cierto modo, lo que me interesa aún más, sin embargo, es que el es este medio de elemento de cambio. Porque me cansé de decirles que incluso cuando la India y Arabia Saudita están comerciando entre sí, esto está cortando a través de una cuenta bancaria de EE.UU. en última instancia. Y así hay un punto de estrangulamiento que el gobierno de EE.UU. puede utilizar para detener la transacción suceda. Desde las sanciones a Rusia, una serie de esfuerzos para tratar de evadir ese punto de estrangulamiento se han acelerado realmente. Así que uno que es anterior, pero creo que también fue motivado por el poder económico estadounidense, fue el ECNY o el Digital Rem Nimby. Es una moneda digital del Banco Central Chino.

Edward:
[1:05:48] Ahora hay muchos bancos centrales en todo el mundo. En realidad, los EE.UU. es un bicho raro que no tenemos esto. Estamos construyendo estas monedas digitales de bancos centrales. Y China, en asociación con los bancos centrales de Tailandia.

Edward:
[1:06:00] Los EAU, Arabia Saudita, y el Banco de Pagos Internacionales, en realidad ha construido una plataforma llamada Enbridge que permite a los diferentes países que forman parte de esta plataforma para compensar los pagos transfronterizos utilizando sus propias monedas digitales del banco central. Y ese tipo de transacciones no tienen que tocar una cuenta corresponsal de Citibank aquí en Nueva York, ¿verdad? No tienen ningún nexo con el sistema financiero de EE.UU. en absoluto. Y de hecho, a finales de 2024, el Banco de Pagos Internacionales se retiró de este proyecto, Enbridge, que ha dejado efectivamente al Banco Popular...

Edward:
[1:06:31] de China, el Banco Central Chino, completamente a cargo. Y ahora básicamente están tratando de ampliarlo, incorporando a otros miembros. Hemos visto a los BRICS hablar de la compensación de pagos transfronterizos como una prioridad increíblemente alta. Así que no me sorprendería si Enbridge termina convirtiéndose en el principal vehículo para eso. Vaya.

Ryan:
[1:06:48] Bien. Hablemos más de eso. Hablabas de los diferentes casos de uso del dinero, ¿verdad? Tenemos la reserva de valor. Tenemos una unidad de cuenta de intercambio medio. Así que desde una perspectiva de depósito de valor, sí, creo que tienes razón. Esto ha sido parte de la narrativa de algunos de los bancos centrales adversarios de EE.UU. e incluso los bancos centrales no adversarios de EE.UU. están diciendo, sí, ¿realmente queremos mantener este nivel de tesoros si pudieran ser congelados? Así que poco a poco se están diversificando a otros activos, tal vez activos más duros, en particular el oro en esta etapa. Lo que es interesante, sin embargo, es que parece que para el caso de uso de la reserva de valor, hay un poco de destrucción mutua asegurada allí, que es como si los bancos centrales también vendieran montones de bonos del Tesoro en el mercado abierto y hacer cosas realmente desagradables a los precios de los bonos de EE.UU. y los precios de rendimiento. Así que tal vez eso es algo así como sucediendo de una manera lenta, pero lo que está sucediendo en un peso más rápido son estas redes de pago alternativas. Y así, cuando usted está buscando en las redes de pago alternativas, es el tipo de red de pago alternativo chino y su moneda digital del banco central, es que el que está compitiendo por tipo de alternativa, alternativa primaria a los EE.UU. o hay bolsillos, hay bolsillos fragmentados de diferentes redes de pago que están empezando a surgir a la acción? Por ejemplo, cuando EE.UU., Rusia y China comercian, ¿qué utilizan?

Eduardo:
[1:08:07] En el mundo de la moneda no digital, el mundo no blockchain, China también ha creado algo llamado CIPS, o el Sistema de Pagos Interbancarios Transfronterizos, que es una especie de equivalente chino de SWIFT, o el, ya sabes, el servicio de mensajería con sede en Bélgica del que hablamos antes, así como CHIPS, que es el sistema de pagos interbancarios de la cámara de compensación. Es el sistema estadounidense que compensa las transacciones en dólares. China ha creado su propia alternativa. Rusia también ha creado uno llamado SPFS. Ambos, por cierto, iniciativas, curiosamente, se fundaron, en torno a 2014, por lo que después de la invasión rusa inicial de Ucrania y las sanciones que se pusieron en marcha. Así que han estado en, han sido una especie de filtración por un tiempo, pero SIPs, la versión china ha crecido muy rápidamente. Rusia ha yuanizado su economía. Su principal activo de reserva en divisas ahora mismo es el renminbi chino. Liquidan la mayoría de sus pagos en RMB. Ah, sí. Y así, y mira, que los ha puesto a merced de China, Sí. Que creo que con el tiempo va a ser un problema muy grande. Pero ha sido una especie de táctica de supervivencia para Rusia y China ha estado muy feliz de complacer. Creo que estratégicamente, sin embargo, si usted va a amenazar fundamentalmente el papel del dólar como medio de cambio, no creo que se va a hacer a través de, ya sabes, China la creación de redes de corresponsales bancarios y el uso de SIPs. Y creo que realmente se va a hacer a través de un cambio de paradigma a través de.

Edward:
[1:09:33] Bueno, es simplemente mejor para compensar los pagos transfronterizos utilizando monedas digitales. Es mucho más rápido. Es más rastreable. No sé si alguien, oyente de tu podcast, ha intentado hacer una transferencia internacional recientemente.

Ryan:
[1:09:47] Es una queja constante. Este podcast se llama Bankless, Eddie. Así que sí.

Eduardo:
[1:09:50] Así que, sí, podría tomar una semana o más. Hay muchos intermediarios involucrados. Hay cargos que tienes que pagar por los cables, ¿verdad? Aparte de la geopolítica, tecnológicamente, los pagos digitales transfronterizos son mejores. Son más rápidos, ¿verdad? Son más rápidos. Son más directos, ¿verdad? Así que creo que estamos en el precipicio de un cambio importante en términos de cómo funcionan los pagos transfronterizos.

Edward:
[1:10:15] China tiene con diferencia el mayor y más avanzado proyecto respaldado por el estado para hacer esto a través tanto del ECNY como de Enbridge, esta plataforma que construyeron con otros bancos centrales.

Edward:
[1:10:26] Y la pregunta es, ¿pueden los EE.UU. mantener su liderazgo? Y los EE.UU., como sabrán los oyentes de su podcast, han hecho una gran apuesta que en realidad será a través del mercado privado. Será a través de monedas estables, no a través de un dólar digital o de una moneda digital del banco central respaldada por Estados Unidos, como Estados Unidos podrá mantener su liderazgo. Y puede que tengamos razón, pero es una apuesta realmente interesante. Cuando nos fijamos en todos los otros grandes bancos centrales, PBOC, ya sabes, el Banco Central Europeo tiene un euro digital. Todos ellos están haciendo al menos monedas digitales de banco central al por mayor. Los EE.UU. están apostando por las monedas estables. Y de alguna manera, curiosamente, refleja este período en la década de 1960. Hablo de esto en mi libro, en la década de 1970, donde el mercado del euro-dólar tipo de comienza como este mercado del dólar cuasi-ilícito que existe en el extranjero. Y, finalmente, el gobierno de EE.UU. es como, hey, esto es realmente importante. En realidad deberíamos cooptar esto. Así que veo que lo mismo sucede, al menos, con la moneda estable en este momento, donde el Gobierno de EE.UU. es como, mira, tenemos que encontrar una manera de ganar esta carrera por el futuro de los pagos. Y la mejor manera de hacerlo es tomar estas monedas estables vinculadas al dólar de EE.UU. y cooptarlas y hacerlas una especie de, ya sabes, los instrumentos de nuestra propia influencia.

Ryan:
[1:11:39] Sí, me gusta mucho esa comparación de euro dólares con stablecoins. De hecho, un amigo del podcast, invitado frecuente, Nick Carter, ya sabes, ha tratado de renombrar estas cosas para llamarlas, llamémoslas criptodólares en lugar de stablecoins. ¿Por qué no hacemos eso? Eso es más apropiado. Y creo que es una buena etiqueta para lo que realmente son. Entonces, ¿estás pintando un cuadro, Eddie? Quiero hablar más sobre monedas estables y cripto activos digitales y cómo encajan en la historia completa aquí. Pero, ¿estás pintando un cuadro de tal vez tres redes, tres tipos de redes emergentes aquí? Así que tenemos la red tradicionalmente dominada por EE.UU., Chips y Swift, y que tiene un dominio total, el 90%. Luego tenemos la red de pagos del banco central chino, el PBOC, que está haciendo lo suyo. Tal vez Rusia sea el primero en unificar su economía. Tal vez no sea el último. Tal vez China sigue tratando de utilizar su poder económico para cooptar a los países más cerca de ese sistema. Así que eso es tal vez el segundo. Y la tercera son quizá las redes criptográficas descentralizadas como otro sucesor viable de, y no sé si quiero usar el término sucesor, pero para empezar a erosionar la cuota de mercado del actual sistema monetario dominante, que es Swift y Chips.

Edward:
[1:12:51] Sí, creo que eso es un esbozo justo del tipo actual de jugadores en la carrera. No creo que sean necesariamente los únicos jugadores que pueden entrar en la carrera porque he mencionado algo así como, hemos hablado de las sanciones a Rusia de 2022 como este gran punto de pivote donde China comienza a construir su infraestructura alternativa. Me preocupa que los aranceles del Día de la Liberación de Trump de principios de abril puedan haber sido algo similar, ya sabes, una bifurcación en el camino donde ahora Europa también puede convertirse en un jugador, ¿verdad? Porque estás viendo al dólar, por ejemplo, depreciarse constantemente, caer frente al euro desde abril. Y creo que en cierto modo, el euro tiene una oportunidad de luchar ahora, sobre todo si esto del euro digital funciona. Así que yo no diría que están en cualquier lugar cerca de donde los otros tres proyectos son, pero yo no contar con ellos totalmente fuera porque empiezan desde un lugar bastante bueno donde el 20% de las reservas de divisas en este momento son en euros. Y muchas de las razones por las que puede que no te guste la Unión Europea, que es lenta y burocrática, pueden ser efectivas cuando se trata de pagos. Porque con los pagos, simplemente no quieres pensar en ello. No quieres preocuparte por movimientos arbitrarios y caprichosos.

Edward:
[1:14:01] Así que creo que el euro también puede ser un cuarto caballo en la carrera, pero ya veremos.

Ryan:
[1:14:04] Cómo se desarrolla. Sí, esto es fascinante. No son sólo los adversarios de EE.UU., sino que incluso podrían ser los aliados de EE.UU. los que están buscando una alternativa a SWIFT. Como tal vez un indicador de esto, vi este post de alguien que sigo en general. Él está en las finanzas tradicionales. Escribe mucho sobre dinero. Su nombre es J.P. Koning. No sé si alguna vez te has topado con su blog.

Edward:
[1:14:24] Creo que he leído algunas cosas de él.

Ryan:
[1:14:26] Sí, así que escribió esto en abril. Es canadiense, vive en Canadá. Y escribió esta entrada de blog, Trump-proofing Canada means ending our dependence on Swift. Se trata de nuestros vecinos del norte, los pacíficos canadienses. Y la primera línea de esto es, es hora de dejar de mirar los faros y responder al hecho de que Canadá está siendo mirado como un bocado de elección por el depredador mucho más grande, nuestro antiguo aliado, los Estados Unidos de América. Básicamente, pasa a argumentar que no podemos ser, como Canadá, si queremos... Mira, hay una guerra económica en curso. Hay aranceles en marcha. No sabemos cómo serán los EE.UU. como aliados en el futuro. Somos totalmente dependientes de SWIFT. Y una herramienta que Trump aún no ha utilizado en las negociaciones arancelarias es como, diablos, cortarte SWIFT, Canadá. ¿Cómo se sentiría? ¿Qué te parecería? De todos modos, quiero decir, no sé qué tan extendido es esto, pero incluso los aliados son una especie de mirar esto y decir, ¿debemos ser dependientes de los EE.UU. Como una red de pago en este momento?

Edward:
[1:15:27] Así que la diferencia entre lo que Trump ha hecho en los últimos meses sobre la guerra económica y sus predecesores, creo que es importante llamar la atención. Porque, por un lado, es una continuación de que todos los presidentes del siglo XXI, desde George W. Bush hasta Barack Obama, el primer mandato de Trump, Biden y ahora Trump de nuevo, han impuesto sanciones al doble de su predecesor. Vaya. Así que existe esta tendencia secular estructural en la que hay cada vez más sanciones arancelarias y controles de exportación. Lo que Trump ha hecho diferente es este armamento del poder económico estadounidense contra todo el mundo y unilateralmente, correcto, críticamente, haciéndolo todo por nosotros mismos. Porque como hemos hablado antes, ya sabes, con las sanciones a Rusia de 2022, los EE.UU. actuaron al unísono con los emisores de las otras grandes monedas de reserva, el euro, la libra, el yen, para sancionar a Rusia. Y así, como resultado, no era como el euro fue visto como una cobertura viable contra el dólar. En todo caso, de hecho, el euro perdió cuota frente al dólar entre 2022 y 2025 porque se consideraban geopolíticamente equivalentes, pero el dólar es mucho más útil.

Eduardo:
[1:16:28] Pero si los EE.UU. está armando el dólar y la tecnología estadounidense contra todos los demás, va a haber un incentivo para cubrirse. Y no es sólo el RMB o Bitcoin o el oro. También el euro podría ser una alternativa viable. Y, ya sabes, quiero decir, hay gente en Canadá que quieren unirse a la UE. Ya sabes, están hablando de construir oleoductos y gasoductos para que puedan exportar su energía, ya sabes, desde las costas a lugares como Europa y Asia en lugar de vender todo a los Estados Unidos. Así que me preocupa que esa sea la novedad del enfoque de Trump, que es este uso unilateral de la guerra económica contra tantos otros países, adversarios y aliados por igual, que sí creo que podría poner más caballos en esta carrera por el futuro de las finanzas globales.

Ryan:
[1:17:11] ¿Es que sólo en general lo que se ve en el futuro de año para tipo de predecir el futuro, Eddie? ¿Es la balcanización del sistema financiero? Quiero decir, el 90% de cuota de mercado es bastante difícil para cualquier entidad para mantener y tipo de estatus de monopolio. Y parece que se está fragmentando en los bordes. Pero es que el futuro sólo balcanizar? ¿Los EE.UU. pierden? Tal vez no, seguirá siendo una moneda de reserva, ¿pero tal vez una de varias y no la única?

Ryan:
[1:17:37] ¿Perdemos ese tipo de dominio que hemos tenido en el pasado?

Eduardo:
[1:17:41] Sí, esa es definitivamente la dirección en la que vamos. Si tuviéramos que analizar todos los factores y hacer la previsión más racional, el dólar no va a ser suplantado como moneda dominante en el mundo. Es sólo que otras monedas, incluyendo estos retadores como las criptomonedas, van a recortar la cuota del dólar en todas las métricas, ya sea como unidad de cuenta, medio de intercambio, o reserva de valor. Y así, con el tiempo obtendremos algo así como un orden monetario multipolar. Al mismo tiempo, también hemos hablado hace unos minutos, el hecho de que si nos remontamos a principios de los años 70 y estábamos haciendo este podcast entonces, diríamos, oh, los EE.UU. está frito. Sí, se acabó. Sí, se acabó. Así que nunca se sabe, ¿verdad? Podemos sacar un conejo del sombrero. Y creo que en este momento, probablemente como si yo fuera a hacer el caso de que en realidad, no, el dólar va a ser aún más dominante dentro de 10 años a partir de ahora, creo que tienes que hacer algún tipo de gran apuesta en stablecoin, en la idea, en la, en la, en la idea de que.

Ryan:
[1:18:34] Usted podría, en cierto modo,

Edward:
[1:18:35] Empezar a ver a los consumidores cotidianos, empresas, etcétera, en el mundo en desarrollo, empezar a utilizar el dólar en sus transacciones diarias. Y sé que tuviste al jefe de Tether en tu podcast recientemente haciendo este caso. Y creo que es posible. Quiero decir, de alguna manera, eso haría al dólar aún más omnipresente. Pero muchas cosas tienen que ir bien para que lleguemos a ese punto final.

Ryan:
[1:18:57] Bueno, vamos a hablar de stablecoins. Me encantaría tu perspectiva y la de alguien que haya trabajado previamente en sanciones económicas, sanciones financieras, ese tipo de cosas, ¿verdad? Así que tenemos monedas estables. Ahora parece que la administración Trump está a todo vapor. Parece que, digamos que pasa la ley del genio, que está en el Senado. Se va a pasar a la Cámara. Podría aprobarse en julio, agosto. Todavía tiene sanciones. Es parte de ella. Hay un poco más de libertad de desplazamiento con respecto a una cripto billetera a otra cripto billetera, que es algo interesante. Es algo que creo que los defensores de la privacidad y de las criptomonedas esperaban que ocurriera. Y parece que ese es el caso. Pero, en general, ¿cuál es tu punto de vista sobre las monedas estables y cómo lo ves, y quizá también desde el punto de vista de las sanciones económicas?

Edward:
[1:19:49] Creo que estamos en el precipicio de un gran cambio en términos de cómo funcionan los pagos transfronterizos porque mi opinión es que, cuando hay nuevas tecnologías que mejoran claramente el status quo, es difícil restringirlas indefinidamente, ¿verdad? Y si se puede compensar un pago transfronterizo en segundos, en lugar de dos semanas, probablemente deberíamos hacer lo que permite que el pago ocurra en segundos, ¿verdad?

Eduardo:
[1:20:13] Así que mi propia opinión en términos de stablecoins es que parece que a menos que haya un gran cambio político en los EE.UU., estamos realmente poniendo todos los huevos en la cesta stablecoin. Ni siquiera estamos haciendo una moneda digital de banco central al por mayor. E incluso si hay un nuevo presidente en 2029 que lo hace, ya sabes, autoriza a la Fed para hacer un dólar digital, como que podría ser demasiado tarde en ese momento, ¿verdad? Dado lo rápido que algunas de estas alternativas que vienen de China se están desarrollando. Así que mi opinión es que si yo fuera, ya sabes, a agitar una varita mágica, yo diría que tenemos que encontrar una manera de asegurar que un ecosistema stablecoin bien regulado se desarrolla, que no se utiliza para las prácticas corruptas, no se utiliza para las prácticas ilícitas, donde los consumidores estadounidenses están protegidos, donde no es, ya sabes, sólo, ya sabes, no van a perder su dinero, ya sabes, a causa de algún tipo de, ya sabes, estafa o algo por el estilo. Y, lo que es más importante, que existan estos requisitos AML KYC para que no se utilicen como una forma de eludir las sanciones. Mi opinión es que es posible, ¿verdad? Usted podría construir un ecosistema stablecoin donde los EE.UU. tiene cero, menos poder de lo que hacen hoy para imponer sanciones. Y eso sería bueno, ¿verdad? Porque creo que en última instancia, obtener los beneficios sin tener el costo con, ya sabes, el dólar se utiliza para, ya sabes, para, ya sabes, financiar el programa nuclear de Irán o las finanzas,

Edward:
[1:21:32] ya sabes, el imperialismo de Putin, ¿verdad? Así que eso sería una especie de mi toma macro, Y, ya sabes, espero que el proyecto de ley genio es un paso en esa dirección.

Ryan:
[1:21:42] ¿Has leído el texto? ¿Qué piensas de él?

Edward:
[1:21:43] No estoy empapado en ella. No estoy empapado en él. Es algo que tengo que hacer probablemente un poco más. Pero, ya sabes, creo que es mejor que el status quo con seguridad. Y la idea de que en realidad podría empezar a ir en esta dirección. Creo que la idea de que vas a tener una pieza de legislación que, ya sabes, construye el, ya sabes, es el marco regulador perfecto no va a suceder. Es cierto. Vas a necesitar, ya sabes, la voluntad de iterar con el tiempo para ver cómo funcionan las cosas, para tener diferentes reglamentos que se ponen en marcha, para tener nuevas leyes puestas en marcha. Pero creo que es un paso en la dirección correcta. Se necesita un ecosistema bien regulado para que esto sea viable a largo plazo.

Ryan:
[1:22:18] Sí. Quiero decir, tuvimos el senador Bill Haggerty en un par de semanas atrás. Es uno de los coautores del proyecto de ley. Y él, al igual que usted, obviamente, es un defensor de la misma, ya que es uno de los autores. Y tiene algunas de las protecciones de las que estás hablando. Es como reservas completas, auditadas. Todos están respaldados por instrumentos respaldados en dólares, tesoros y similares. Y así es una mejora de algunos de los otros llamados monedas estables que hemos tenido en crypto que eran como garantía endógena. y usted puede haber oído hablar de Terra Luna, hay una moneda estable que se derrumbó en 2022 y algunas de esas cosas. Así que creo que algo de esa regulación está sucediendo. Pero déjame hacerte una pregunta desde el escritorio de alguien que ha estado dentro del vientre de la bestia y el gobierno de EE.UU.. En todos los casos de sanciones económicas de los que ha hablado, hemos visto que esas sanciones económicas se imponen a adversarios extranjeros, no a ciudadanos estadounidenses, ¿verdad? Y hay un interesante tipo de, supongo, libertades civiles tomar y la preocupación que tengo personalmente acerca de estos mismos poderes que se despliegan a nivel nacional. Y son poderes increíbles, que usted acaba de ilustrar. Usted está pasando por el, ¿qué se sentiría al ser cortado del dólar de EE.UU.? Una cosa, si usted está en un país extranjero, ¿qué se sentiría al ser cortado del dólar de EE.UU. si usted es un ciudadano de EE.UU. que viven en la ciudad de Nueva York? ¿Qué harías? Y hay Estados totalitarios, como China, por ejemplo,

Ryan:
[1:23:46] Que parecen tener ese poder, atándolo a los sistemas de crédito social y similares. Y ese nivel de capacidad desplegada a nivel nacional en los EE.UU. es sólo un poco, ya sabes, un camino que no queremos seguir. ¿Cuál es tu preocupación al respecto? Sé que hay algunas leyes que protegen contra ella, pero hay, quiero decir, como, no estoy seguro de que tenemos buen tipo de privacidad y las protecciones en el lugar o en la medida que necesitamos. No estoy seguro de que la Ley Patriota, la Ley de Secreto Bancario, incluso, no estoy seguro de que eso es proteger a los ciudadanos en la medida en que podría ser.

Edward:
[1:24:22] Es bastante raro que ... que el Departamento del Tesoro imponga sanciones a ciudadanos estadounidenses. Casi siempre se trata de casos en los que hay doble nacionalidad, es decir, un ruso que ha obtenido la ciudadanía estadounidense o algo así. E incluso en esos casos, a menudo no lo hacen, se abstienen de hacerlo sólo porque, ya sabes, los estadounidenses tienen los derechos del debido proceso. Y es un gran paso, creo, para una agencia del poder ejecutivo sólo para congelar sus cuentas bancarias y le cortará del dólar. Eso es aterrador, ¿verdad? Así que estoy contigo. Creo que, ya sabes, es aterrador. Y sí creo que, de alguna manera, hemos visto que la administración Trump está dispuesta a convertir en armas partes del control estatal sobre los órganos económicos para avanzar en su propia agenda contra los ciudadanos estadounidenses, ¿verdad? Y hay acusaciones de que esto también sucedió durante administraciones anteriores. Sé que las empresas de criptomonedas no pueden obtener cuentas bancarias, no tengo ninguna perspectiva interna sobre eso. Pero creo que eso es absolutamente aterrador y que estas herramientas nunca deben usarse contra ciudadanos estadounidenses. Creo que incluso cuando las usamos contra ciudadanos extranjeros, realmente tenemos que tener un cierto nivel de empatía porque, ya sabes, no son herramientas amigables para usar, ¿verdad? En realidad, sólo deberíamos utilizar estas herramientas cuando hay un interés vital de seguridad nacional de EE.UU. en juego. No deberíamos usarlas a discreción.

Edward:
[1:25:40] Creo que en mi mundo ideal, tendríamos probablemente cinco programas de sanciones en lugar de 30. Pero en los casos en los que realmente pensamos que es realmente necesario.

Edward:
[1:25:51] Rusia tratando de conquistar un país soberano o Irán tratando de construir un programa nuclear que amenaza, ya sabes, la existencia de Israel y potencialmente podría tener un ataque terrorista nuclear en suelo estadounidense, como entonces deberíamos ir mucho más duro, ¿verdad? Yo tendría menos programas de sanciones, pero las veces que los usemos, cuando esté en juego un interés vital de seguridad nacional, deberíamos ir a lo grande.

Ryan:
[1:26:12] Estoy interesado en esto como tal vez empezar a cerrar esto, Eddie. Y, ya sabes, si tu opinión es diferente de la opinión sin banco, que es tal vez aún más interesante acerca de esto. Así que hemos hablado de monedas estables, que tienen AML KYC tipo de adjunto, y son mucho más regulados primos de cripto activos nativos. Así que algo como un Bitcoin o algo como un Ether, ¿verdad? Algo sobre lo que las sanciones económicas de EE.UU. tienen mucho menos poder porque son redes descentralizadas. Ahora, tal vez usted está tipo de sacudir la cabeza porque usted es como, bueno, no hemos intentado realmente. Y hasta cierto punto, eso es cierto. Quiero decir, existe la posibilidad de liberar monedas estables. Pero me pregunto, ¿hay algún caso en que los EE.UU. ha salido y trató de como incautar Bitcoin de alguien en un país extranjero? ¿Y cómo sería eso? ¿Podrían hacerlo?

Edward:
[1:27:02] Si. Así que soy escéptico. Hay esta toma en la comunidad cripto, que es, oh, esto es, ya sabes, esto va a acabar con el poder de las sanciones estadounidenses. Para mí, ese no es el caso. Y curiosamente, si nos fijamos en la mayor multa por violación de sanciones, el Gobierno de EE.UU. ha impuesto en los últimos años. Fue contra Binance, ¿verdad? Fue una multa de $ 4 mil millones contra una empresa de criptomonedas en la que el CEO fue a la cárcel, ¿verdad? Así que quiero decir.

Ryan:
[1:27:28] Los EE.UU.

Edward:
[1:27:28] El gobierno tiene bastante poder incluso sobre las empresas de cripto. La otra cosa, también, es cuando se piensa en el concepto de puntos de estrangulamiento, y esto entra en el concepto más amplio de mi libro y lleva nuestra conversación a un círculo completo, como hay áreas de la economía mundial donde un país tiene una posición dominante. Hay pocos o ningún sustituto, ¿verdad? El dólar es este punto de estrangulamiento realmente importante. Es el más importante hoy en día. Por eso hemos hablado de él. Hay otros, ¿verdad? Los EE.UU. ha utilizado semiconductores como un punto de estrangulamiento contra China. China ha utilizado su dominio de los minerales de tierras raras y baterías como un punto de estrangulamiento para la guerra económica contra los EE.UU.. Bueno, piensa en, ya sabes, Bitcoin, ¿verdad? Hay quien está ejecutando toda la red de computación en nube y los servidores que todos estos.

Ryan:
[1:28:07] Los mineros de Bitcoin son un punto de estrangulamiento, básicamente, ¿es lo que estás diciendo? Sí, quiero decir, ya sabes,

Edward:
[1:28:11] Es probable que haya otras capas de infraestructura en la economía que el Gobierno de EE.UU. podría utilizar si realmente quisiera atacar duramente a las empresas de criptomonedas. No veo por qué ese debería ser el caso, pero tampoco creo que, ya sabes, todavía no hemos visto evasión de sanciones a escala industrial usando criptodivisas. Y creo que hay una razón para ello.

Ryan:
[1:28:31] ¿Te alegras de que vivamos en un mundo donde hay al menos esa opción o ese tipo de válvula de escape, como una forma de evitar algunos de estos puntos de estrangulamiento y tal vez los casos para eludir los regímenes totalitarios?

Edward:
[1:28:44] Sí, no, por supuesto. Y creo que, ya sabes, hay un escenario en el que, ya sabes, especialmente las monedas estables respaldadas por el dólar, podrían usarse como alternativa a, ya sabes, monedas nacionales en las que no puedes confiar, o regímenes nacionales en los que te pueden confiscar tus activos. Confiscados. Así que creo que hay un papel, hay un papel de las libertades civiles para varias criptomonedas. Al mismo tiempo, creo que es importante para los EE.UU. para mantener el poder, cuando digo los EE.UU., el gobierno de EE.UU. para mantener el poder de utilizar la guerra económica contra países extranjeros. Y de nuevo, me gustaría que viviéramos en un mundo donde esto no fuera necesario. Pero si vamos a aceptar que la competencia geopolítica es un hecho de la vida, y por desgracia, se está intensificando, es mucho peor de lo que era cuando yo era un niño, en los años 90, cuando básicamente no tuvimos competencia geopolítica por un corto período de tiempo. Como que necesitas algunas herramientas de apalancamiento. Y si no tienes herramientas económicas viables, me preocupa que acabemos librando más guerras militares, que básicamente la alternativa a las sanciones a menudo no sea la paz o no hacer nada, sino lanzar bombas. Y creo que la demostración más clara de eso es en 2018, cuando Donald Trump se retiró del acuerdo nuclear con Irán, hizo una apuesta a que las sanciones de máxima presión sobre Irán, que aplastar su economía, incluso más de lo que hizo Obama, le conseguirían un acuerdo nuclear aún mejor. Y en última instancia, esa apuesta fracasó. Y el resultado fue.

Edward:
[1:30:07] Ataques aéreos contra Irán, primero por Israel, luego por los Estados Unidos, que potencialmente amenazan con llevarnos a otra guerra en el Oriente Medio. Y por eso me preocupa que si no tenemos estas herramientas, acabaremos luchando en más guerras y, en última instancia, habrá más riesgos para Estados Unidos.

Ryan:
[1:30:22] Entonces, ¿es ese el mensaje de su libro? ¿Queremos estas herramientas, pero tenemos que usarlas con moderación para que sigan siendo eficaces?

Eduardo:
[1:30:28] Exactamente. Tenemos que utilizar las sanciones de forma más inteligente. Y creo que lo que más me ha llamado la atención es que la forma en que planificamos y ejecutamos la fuerza militar es increíblemente seria, ¿verdad? Entrenamos y reclutamos tropas profesionales, muchas de las cuales pasan décadas de su vida en el ejército estadounidense. Planificamos guerras. Hacemos ejercicios de mesa, ejercicios militares. Así que cuando el jefe del Estado Mayor Conjunto asesora al presidente en la sala de situación sobre lo que hay que hacer, estas decisiones están bien fundamentadas, aunque a veces se tomen decisiones equivocadas. Con las sanciones y la guerra económica, a menudo es una decisión caprichosa y poco meditada. Así que creo que necesitamos, sinceramente, como el mayor objetivo de mi libro, Choke Points, desmitificar la guerra económica para que más gente pueda sentir que entiende este tema y así poder opinar,

Edward:
[1:31:17] mejorar nuestros resultados políticos, y en última instancia, llevarnos a un lugar mejor.

Ryan:
[1:31:20] Bueno, creo que eso es exactamente lo que hiciste hoy. Esperaba un curso intensivo sobre sanciones. Y creo que eso es exactamente lo que obtuvimos. Así que Eddie Fishman, muchas gracias por unirse a nosotros en Bankless. El libro se llama Choke Points, American Power in the Age of Economic Warfare. Lo recomiendo encarecidamente. Y voy a terminar con esto. Por supuesto, ustedes saben que nada de esto ha sido asesoramiento financiero. Ni siquiera son consejos sobre sanciones económicas. Vale, el cripto es arriesgado. También lo es el sistema monetario del mundo. Podrías perder lo que pusiste, pero nos dirigimos hacia el oeste. Esta es la frontera. No es para todos, pero nos alegra que estés con nosotros en el viaje sin bancos. Muchas gracias. Y gracias, Eddie.

Music:
[1:31:55] Música

3 Responses
Buscar en Bankless