¿Necesitamos otro L1? - El EVM paralelo de Monad con su cofundador Keone Hon
Inside the episode
Keone:
[0:00] El diseño de la mónada ofrece el rendimiento que se necesita en este momento y también ofrece
Keone:
[0:07] un alto grado de descentralización en este momento y ofrece que la finalidad rápida en este momento. Algunos de los problemas de otros ecosistemas están relacionados con la lentitud de la finalidad. Y, en particular, ese problema ya está abordado en Monad.
Ryan:
[0:25] Keone, tengo que empezar con la pregunta que creo que está en la mente de todos al entrar en este episodio. ¿Realmente necesitamos otra cadena de propósito general de capa uno?
Keone:
[0:35] Me encanta la pregunta. Mónada es un importante esfuerzo de ingeniería. Puedes verlo como un esfuerzo tecnológico para traer nuevas tecnologías a la EVM y ser pioneros en ellas de forma que sean compatibles entre sí y que se apilen unas sobre otras para demostrar lo que es posible y para demostrar que la descentralización puede ser más potente si nos centramos muy profundamente en las mejoras de la arquitectura del software. Estoy de acuerdo con tu línea de cuestionamiento en el sentido de que las nuevas capas tienen que ser muy diferentes y muy innovadoras. Pero Mónada es una.
Keone:
[1:20] Esfuerzo que es
Keone:
[1:21] Realmente basado en la investigación y la ingeniería para ofrecer una experiencia realmente poderosa para el EVM y para hacer el EVM más potente y más performante de una manera altamente descentralizada.
Ryan:
[1:33] Creo que es un tema. Es una optimización masiva de la EVM. volveremos a eso. Pero ¿por qué no simplemente construir Monad como una capa dos, tal vez en Ethereum? ¿Por qué en lugar de ir en la dirección de la capa uno?
Keone:
[1:45] Hay optimizaciones realmente interesantes e importantes que se necesitan tanto en la capa de ejecución como en la capa de consenso. La capa dos tiende a centrarse sólo en el lado de la ejecución, pero el consenso es realmente lo que da a las cadenas de bloques su propiedad de descentralización y lo que realmente da a las cadenas de bloques el aspecto sin fronteras donde el control de la red se divide entre muchas, muchas entidades que existen en muchos países diferentes de todo el mundo. El consenso es realmente.
Keone:
[2:20] Problema importante.
Keone:
[2:21] Es una especie de, ya sabes, el consenso, el consenso Nakamoto es la base del proyecto Bitcoin. Y creo que la innovación de la capa de consenso, así como la forma en que el consenso y la ejecución encajan, es un aspecto muy importante y poco explorado de cripto en estos días.
Ryan:
[2:41] Has utilizado la palabra descentralización un par de veces. ¿Qué significa para ti? ¿Qué significa para ti la descentralización en el contexto de las criptomonedas, en el contexto de la cadena de bloques?
Keone:
[2:51] Responderé a tu pregunta de dos maneras diferentes. Desde una perspectiva tecnológica, la descentralización significa que el control sobre el sistema se divide en muchos horrocruxes diferentes, supongo que se podría decir, como dividido en muchas entidades diferentes que se mantienen mutuamente responsables y hacen cumplir las reglas del sistema y hacen cumplir que las únicas transiciones de estado que se permiten son las que están definidas por el código. Y ese es un aspecto extremadamente poderoso porque cuando no tenemos que confiar los unos en los otros, cuando la confianza se habilita sólo a través del propio código y todo el mundo sigue las reglas, pero también un sistema que permite a los actores mantenerse mutuamente bajo control, es cuando podemos construir aplicaciones e instituciones más poderosas en la parte superior de esa capa base sin confianza. Así que esa es la primera respuesta, desde una perspectiva tecnológica, se trata de muchos, muchos nodos en el sistema que se mantienen mutuamente responsables.
Ryan:
[3:58] Es como, ya sabes, nuestra clase de civismo en los EE.UU. es una especie de separación de poderes. ¿Es ese tipo de idea en la que ninguna rama de la red obtiene el control y tiene la capacidad de ejecutar su propia voluntad independientemente de las otras ramas?
Keone:
[4:15] Correcto, sí. Se trata de ese aspecto y del proceso subsiguiente, las consecuencias y la productividad y eficiencia que pueden derivarse del hecho de que todo el mundo sepa que no hay un único poder que pueda anular el estado o realizar transiciones de estado arbitrarias.
Ryan:
[4:35] De acuerdo. Esa es como la definición técnica. Dijiste que también había otra definición. No estoy seguro de si hemos llegado a la otra definición con algunas de las expresiones políticas de poder dentro de la red, pero ¿cuál es la otra definición en la que estabas pensando?
Keone:
[4:48] Sí, el otro aspecto es el social. Descentralización significa tener un gran número de personas que vigilan el sistema y que contribuyen a la red de diferentes maneras, construyendo redes. Aplicaciones o construyendo integraciones o conectando el sistema con el resto del mundo. Y también incluso personas que no están directamente como escribir código, pero las personas que están observando lo que está pasando y servir como los glóbulos blancos del sistema. Sí.
Ryan:
[5:20] Algo de esto, creo que cuando hablamos en términos de lo que significa la descentralización, se siente un poco blando para algunas personas. Es algo que no es muy blando, pero creo que es importante. Y me pregunto cuánto crees que esto es importante y cuánto lo has priorizado para Mónada, que es la capacidad de la gente normal fuera de los centros de datos para ejecutar un nodo o ejecutar un validador de una manera sin permisos en tu red. Eso es algo que Bitcoin, creo, ha elevado. Es muy importante. Algo que Ethereum también ha tratado de elevar. Algo que otras redes quizás no tanto. ¿Qué te parece? ¿La definición de descentralización, o al menos un componente muy importante para una red blockchain? ¿Es la capacidad de dirigir un nodo desde, digamos, la oficina de mi casa?
Keone:
[6:10] La descentralización es, en gran parte se trata de la democracia y sobre el hecho de que cualquier persona debe ser capaz de participar en el sistema. En los primeros días de Mónada, una gran parte de nuestra toma de decisiones fue, como una restricción que hemos tenido desde el primer día es que cualquiera debe ser capaz de ejecutar un nodo sin hardware costoso. Así que Monad es una cadena de hardware de consumo. No es una cadena de centro de datos. Cualquiera puede tomar un MacBook de Costco, las especificaciones de eso, y ejecutar un nodo basado en eso. En concreto, 32 gigas de RAM, un SSD de 2 terabytes, 100 megabits de ancho de banda y una CPU razonable. Esas son las limitaciones de Monad. Y eso hizo que la construcción de Mónada fuera todo un reto porque significaba que el sistema no podía confiar en mantener todo el estado en la RAM, ¿verdad? Hay varias cosas técnicas que son una especie de aguas abajo de eso, pero es una restricción muy divertido para construir. Y ahora, tres años y medio después de construir esto, realmente significa que cualquiera puede ejecutar un nodo en Mónada y tener acceso a todo el estado y verificar toda la cadena, verificar cada transición de estado y cada saldo de cuenta.
Ryan:
[7:21] ¿Qué otras cadenas han optimizado ese enfoque? Parece que en el mundo de las cadenas de capa uno e incluso, supongo, de capa dos, es menos importante. Las de capa dos funcionan de facto en los centros de datos,
Ryan:
[7:34] al menos muchos de ellos, ¿verdad? Pero volvamos a la capa uno. ¿Qué capas han optado por la capacidad de funcionar en casa en lugar de convertirse en cadenas de centros de datos?
Keone:
[7:48] No sé si mucha gente piensa según este eje,
Ryan:
[7:52] Pero ciertamente la gente en la comunidad Bitcoin y Ethereum lo hacen. Y de hecho es una de las principales críticas que hacen a algunas de estas cadenas más rápidas y con mayor TPS. ¿Es sólo Bitcoin, Ethereum, y ahora Monad? No sé sobre Cardano y algunas de esas cadenas. No estoy tan familiarizado con ellos. ¿Pero esas son las cadenas de tipo hardware de consumo? ¿Y todo lo demás se ha convertido en una cadena de centros de datos?
Keone:
[8:19] Creo que tal vez hay algunas cadenas que son, ya sabes, muy similares en naturaleza a Ethereum, como el uso de la misma pila de tecnología que son bifurcaciones de Ethereum que podrían tener una huella de hardware similar, pero mucho menos uso que Ethereum tiene. Así que sí, estoy de acuerdo en que Monad se encuentra entre un pequeño conjunto de blockchains que tiene esta característica, pero también en general que está realmente centrado en la adhesión a esa propiedad a perpetuidad, siempre siendo capaz de ser ejecutado por cualquier persona, y también que continúa tratando de empujar los límites de esta cantidad de rendimiento que podemos exprimir de esas limitaciones. Porque de eso se trata realmente. Se trata de bajos requisitos de hardware y un rendimiento realmente alto.
Ryan:
[9:07] Bien, entonces este nivel de descentralización, dijiste que es bastante difícil.
Ryan:
[9:12] Pocas cadenas lo han logrado y lo están logrando. Supongo que esto plantea la pregunta de por qué estamos maximizando este nivel de descentralización, ¿verdad? ¿Por qué no está bien para los validadores y como que va a la raíz de la cuestión de lo que en realidad son blockchains para, en su opinión? ¿Cuál es el propósito de una cadena de bloques?
Keone:
[9:37] En mi opinión, el propósito fundamental de un blockchain es dar un medio de coordinación y un medio de transacción y transferencia de valor y la emisión de activos y, ya sabes, la construcción del mundo que sólo es posible por el estado global compartido donde tenemos la coordinación entre muchos, muchos actores. Si nos fijamos, por ejemplo, cuando las bolsas añaden soporte para una nueva blockchain a su red, a su producto, necesitan ejecutar un nodo. Cuando Tesla comienza a aceptar pagos en Ethereum, necesitan ejecutar un nodo. Cuando otras empresas empiezan a aceptar pagos en esa blockchain, necesitan ejecutar un nodo porque necesitan poder verificar por sí mismas que han recibido un pago. Y pueden dejar que la persona que entró en el concesionario Tesla y se fue con un coche, en realidad hizo un pago. Así que se trata de auto-verificabilidad. Se trata de auto-soberanía. Y también se trata fundamentalmente de habilitar una capa de coordinación a partir de la cual puede haber grandes cantidades de productividad que se desbloquean a partir de, por ejemplo, personas que están en cualquier parte del mundo teniendo acceso a las mismas herramientas o recursos financieros.
Ryan:
[10:58] Es interesante cómo creo que las diferentes comunidades de criptomonedas responderían a esa pregunta de diferentes maneras. Así que la comunidad Bitcoin podría decir que el propósito de Bitcoin, la cadena de bloques, es almacenar valor. La aplicación es el propio Bitcoin, el activo. Creo que la comunidad Ethereum podría estar de acuerdo en que el almacenamiento de valor es un caso de uso importante, pero luego añadir que los derechos de propiedad son igualmente importantes y la capacidad de tipo de escala de las finanzas descentralizadas de una manera que, ya sabes, probablemente también de acuerdo con lo que has dicho, que es verificable y sin permisos e incorruptible es importante. Y la comunidad Solana dice que lo que están tratando de construir es un NASDAQ descentralizado, que creo que implica algo un poco diferente también. ¿Es el propósito de Mónada? ¿Tiene como un apodo? ¿Están tratando de construir un sistema financiero abierto?
Ryan:
[11:51] ¿Se trata de un propósito más general? ¿Os habéis decidido por un conjunto concreto de casos de uso? Has mencionado las finanzas. ¿Son las finanzas el principal caso de uso?
Keone:
[12:00] Las finanzas son el caso de uso que permite inmediatamente una mayor productividad y más oportunidades para las personas de todo el mundo. Al fin y al cabo, creo que estamos empezando a vivir en un mundo global en el que las personas que viven en un país pueden ser contratadas por una empresa de un país situado en la otra punta del mundo. Pero hay ineficiencias significativas, los sistemas de pago, al igual que hay un montón de cosas que no son muy eficientes en este momento. Y creo que para mí, cripto es realmente acerca de desbloquear una mayor eficiencia y mayores oportunidades para todos en todo el mundo. Y eso es posible fundamentalmente por una capa realmente performante, realmente descentralizada, sin permisos, donde todo el mundo puede tener acceso.
Ryan:
[12:48] Tres años y medio de trabajo. Estás cerca de la red principal. Hablaremos de eso un poco más adelante en el episodio.
Ryan:
[12:53] ¿Cómo exprimiste este rendimiento del EVM y la capa de consenso? Y tal vez llevarnos a la EVM existente en este momento. ¿Qué tiene de bueno y de malo el EVM? y ¿en qué os tuvisteis que centrar realmente?
Keone:
[13:06] El EVM es honestamente un gran estándar de bytecode. Es realmente el estándar de criptografía y programación de contratos inteligentes. Se han desarrollado varios otros, ya sabes, se han propuesto y utilizado en diferentes ecosistemas, pero el EVM es en gran medida el estándar dominante. Tiene más del 80% de todos los TVL en cadena. Tiene, ya sabes, muchas bibliotecas, una gran cantidad de herramientas, casi toda la investigación criptográfica aplicada se ha hecho en el contexto de la EVM. Así que es realmente un gran estándar. Sin embargo, hay ineficiencias fundamentales en las implementaciones existentes. Y con el proyecto Mónada, hemos trabajado e introducido un montón de diferentes, básicamente seis diferentes mejoras importantes que tipo de pila uno encima del otro para ofrecer en última instancia más de 10.000 TPS de rendimiento o en términos de gas, como la gente le gusta usar con frecuencia en el espacio, 500 millones de gas por segundo en el primer día de Monad mainnet. Puedo contarte más sobre algunas de las optimizaciones, pero creo que el resumen de alto nivel es que se trata de una combinación de múltiples mejoras superpuestas que son necesarias.
Ryan:
[14:21] ¿Por qué tomó tanto tiempo? ¿Por qué ha llevado tres años y medio?
Keone:
[14:24] Cuando pienso, cuando reflexiono sobre el pasado, creo que tal vez podríamos haberlo hecho un año más rápido si todo hubiera sido exactamente como perfectamente eficiente. Pero la razón es que se parte de mucha investigación. Así que el primer año de trabajo fue, ya sabes, la construcción de herramientas y pruebas y la investigación de diferentes enfoques antes de comprometerse realmente a direcciones específicas. Cuando estás construyendo nuevas tecnologías, cuando estás resolviendo un problema, como al final del día, el propósito de Monad es resolver estos problemas de escala existentes. Tienes que construir un prototipo en algunos casos de la solución para saber con seguridad
Keone:
[15:07] que estás en el camino correcto. Y así, y con un par de estas nuevas innovaciones, como que hay una tonelada de investigación que entró en ella.
Ryan:
[15:13] Tal vez usted nos lleva a través de algunas de esas seis cosas que apilados uno encima del otro en términos de donde usted está exprimiendo la optimización. Cuéntanos la historia. ¿Dónde empezaste y cuáles son algunos de estos componentes importantes. Creo recordar algo sobre
Keone:
[15:28] Tener que rediseñar toda la estructura de datos detrás del EVM.
Ryan:
[15:32] De todos modos, no sé qué preguntas técnicas se hicieron en realidad, así que sólo nos llevó a través de él.
Keone:
[15:38] Creo que la forma de pensar, desde una perspectiva muy técnica, la forma de pensar acerca de blockchains es que hay una especie de proceso por etapas donde las propuestas de bloque, que tienen un montón de transacciones en ellos tienen que hacer su camino a través de muchas etapas de trabajo con el fin de ser finalmente finalizado y consagrado en la cadena canónica. Y en los sistemas existentes, estas etapas, ya sabes, hay un montón de, ya sabes, la etapa uno está sucediendo y luego el sistema está esperando a que se complete antes de poder avanzar a la etapa dos. Y entonces eso tiene que completar antes de proceder a la etapa tres. Creo que uno de los patrones comunes de Mónada es la introducción de pipelining, que es una técnica muy común en la informática. Como yo no, ciertamente no podemos pretender haber inventado esto en absoluto. Es sólo la idea intuitiva de que en lugar de hacer todo esto secuencialmente, es mucho mejor.
Keone:
[16:40] Tener una pieza de trabajo que está en la etapa uno y luego cuando termina pasar a la etapa dos en paralelo empezar a trabajar en otra pieza de trabajo en la etapa uno y el tipo de progreso a través de similar a la forma en que al hacer la colada se haría una carga de ropa en la lavadora, pero luego cuando se completa a continuación, pasar a la secadora y en paralelo hacer otra carga en la lavadora por lo que es como el patrón común que se verá en la práctica lo que esto se traduce. Te voy a decir acerca de las diferentes mejoras de la, supongo, como la capa más alta como creo que de la capa más baja. Y voy a decirles a todos por adelantado y luego voy a tratar de explicarlos con un poco más de detalle. Así que el nivel más alto, la mejora de nivel superior es Monad BFT, que es un nuevo mecanismo de consenso que introduce pipelining dentro de ella también y aborda un gran problema que existía en los mecanismos de consenso pipelined anteriores. Eso es lo primero. Lo segundo es la ejecución asíncrona, que desacopla las dos partes principales
Keone:
[17:45] de una cadena de bloques, que son el consenso y la ejecución. Las desacopla entre sí. Así que en la mayoría de las cadenas de bloques, el consenso procede y alcanza el consenso. Y luego todos los nodos van y ejecutan todas las transacciones en ese bloque. Y mientras la ejecución está ocurriendo, el consenso está esperando. Y luego, cuando la ejecución se completa, el consenso comienza de nuevo.
Keone:
[18:06] Pero mientras eso sucede, la ejecución está esperando. Y así en la ejecución asíncrona.
Keone:
[18:11] Desacoplamos esas dos cosas y las ejecutamos en paralelo en una tubería. Eso es lo segundo. Lo tercero es la ejecución paralela. y.
Keone:
[18:21] Así que cuando el proceso de ejecución tiene el trabajo de ejecutar toda una larga lista de transacciones, en un bloque, las transacciones están todas ordenadas de una a, digamos, mil. Y el verdadero estado del mundo es el estado del mundo después de ejecutar esas transacciones una tras otra. Así es como se define oficialmente. Así que la ejecución paralela es una técnica en la que muchas de esas transacciones se ejecutan en paralelo de forma optimista, asumiendo que todas las entradas de esas transacciones son correctas, produciendo resultados pendientes, que son ejecuciones optimistas de esas transacciones, y luego consignando esos resultados pendientes generados de forma optimista en el orden original de la serie y asegurándose de que cada entrada es correcta y reejecutando si una de las entradas era incorrecta.
Keone:
[19:13] Así que es una especie de, supongo, tipo similar de cosa donde hay, ya sabes, los ordenadores tienen un montón de núcleos. Pueden ejecutar muchos, incluso más hilos para ejecutar muchas, muchas piezas de trabajo en paralelo. Pero lo que es la restricción es a menudo como otros recursos, como sacar datos de la base de datos, sacar datos del disco. Así que lo que quieres es ser capaz de estar haciendo un montón de trabajo, la identificación de las dependencias de la base de datos en paralelo, y sólo como proceder siempre que las búsquedas terminan regresando. Y lo mejor es hacer todo este trabajo en paralelo y luego confirmar los resultados pendientes, manteniendo la corrección como si se hubieran ejecutado en serie. Así que esa sería la tercera cosa. Una cuarta cosa es que tenemos una cosa llamada compilación justo a tiempo o compilación JIT.
Keone:
[20:04] Esta es una técnica donde el bytecode EVM, por lo que en realidad tengo que dar un paso atrás aquí por un segundo. En Ethereum y en Monad, los contratos inteligentes se desarrollan normalmente en Solidity, y luego se compilan a este estándar de bytecode llamado bytecode EVM. Y esto.
Keone:
[20:22] Es como una especie de
Keone:
[20:23] De un único estándar a medida. cuando se ejecuta, tiene que ser ejecutado en una máquina virtual, como si no fuera código máquina real que podría ser ejecutado directamente por la CPU. Así que hay este tipo de capa de abstracción que existe en Ethereum y otros blockchains para ejecutar este bytecode EVM dentro de un tiempo de ejecución, algo similar a cómo, no sé si recuerdas en los viejos tiempos, a veces tendrías un programa Java que se ejecutaría en la JVM. Entonces existía un programa en tu computadora llamado JVM runtime. Y cuando querías ejecutar programas Java, podías ejecutarlos. Y el beneficio de la JVM era que podía ser multiplataforma y la gente podía desarrollar aplicaciones para un estándar común. De todos modos, el punto es como, esto es una especie de lo mismo que sucede en blockchain donde la gente construye aplicaciones para el EVM. Se genera este bytecode EVM, pero eso no es ... Código de máquina. Y por lo tanto es mucho menos eficiente. Tenemos un compilador que compila ese código byte EVM en código máquina, permitiendo que la ejecución sea mucho más eficiente. Así que eso es como un gran desbloqueo para el estándar EVM que estamos muy contentos de ofrecer en el sistema Mónada junto con otros.
Keone:
[21:40] Y luego sé que te estoy dando algo muy largo.
Ryan:
[21:44] Pero te diré eso. Voy al día. Sí. Número cinco, ¿verdad?
Keone:
[21:46] Así que el número cinco, tenemos una nueva base de datos llamada MonadDB. El contexto aquí es que Ethereum, al final de cada bloque, almacena todo el estado del mundo en una cosa llamada árbol de Merkle. Y la propiedad del árbol de Merkle es que permite la verificabilidad. Así que el árbol de Merkle tiene, como los árboles en Europa, la estructura de datos de la informática es como un árbol tiene una raíz, y esa raíz es como un pequeño hash, pero ese hash es un compromiso con todo el estado en ese árbol. Así que si estás ejecutando un nodo y yo estoy ejecutando un nodo, y queremos asegurarnos de que todos tenemos el mismo estado, en lugar de tener que comparar cada entrada línea por línea, si sólo comparamos nuestras raíces Merkle, y vemos que tenemos la misma raíz Merkle, que en realidad significa que nos hemos asegurado de que todo el estado es el mismo. Este es un atributo muy bueno que Ethereum tiene que permite la verificabilidad que permite a los nodos de todo el mundo para asegurarse de que todos están en sincronía con los demás y hacerlo de una manera muy concisa. Esta es la parte buena de un árbol de Merkle, pero la parte mala es que es caro de actualizar y su almacenamiento es actualmente muy ineficiente en los sistemas existentes porque tiene que ser empujado a otra base de datos.
Keone:
[23:09] Normalmente LevelDB o RocksDB, que tienen otra estructura de árbol bajo el capó. Hay una gran cantidad de tipo de abstracción que sucede que genera ineficiencias. Tenemos una base de datos personalizada que está diseñada específicamente para almacenar el estado del árbol Merkle de Ethereum de forma nativa en el disco para que al hacer búsquedas de datos en el disco, podamos entregarlos de manera mucho más eficiente y también empaquetar todos los datos que son relevantes entre sí, muy cerca unos de otros en las páginas. Porque cuando, lo siento, más detalle, pero cuando usted busca los datos de una base de datos, se obtiene una página entera de datos. No obtienes una sola pieza. Así que si puedes empaquetar muchas de esas piezas de datos en la misma página, la búsqueda va a ser mucho, mucho, mucho más eficiente.
Ryan:
[23:53] ¿Es ese el número seis también?
Keone:
[23:54] Ese era el número cinco. Y el número seis es una propagación en bloque. Es un método de comunicación llamado RaptorCast, que permite una comunicación realmente eficiente de grandes bloques en todo el mundo a través de un proceso de múltiples pasos diseñado de forma realmente inteligente en el que los bloques se cortan en trozos y luego los trozos se envían a diferentes nodos para garantizar que todos los nodos reciben suficientes trozos para reconstruir el bloque original.
Ryan:
[24:24] Parece que has tomado el tipo de ejecución por consenso, el EVM pieza por pieza, y realmente has tratado de diseñar todas las ineficiencias de todas esas piezas. En la medida en que has construido algunas de estas cosas, como MonadDB suena como tu propio tipo de estructura de datos que realmente has desarrollado. Así que has construido algunas de estas cosas desde cero. ¿Es eso cierto?
Keone:
[24:49] Así es. Todo está construido desde cero.
Ryan:
[24:51] He oído Monad se refiere como Solana para el EVM. Y creo que se refieren al espíritu de seguir optimizando y paralelizando el consenso de ejecución a la enésima potencia para maximizar el rendimiento en transacciones por segundo. ¿Crees que esto encaja? ¿Es Monad Solana para la EVM?
Keone:
[25:14] Creo que, en cierto modo, Monad es la respuesta de la EVM a Solana. Creo que en otros sentidos, Monad es bastante diferente de Solana porque Solana tiene unos requisitos de hardware realmente elevados. Y Solana ha adoptado el punto de vista de que en el diseño, y cada diseño necesita ser opinado, pero en ese diseño opinado que el hardware continuará haciéndose más potente y por lo tanto está bien simplemente requerir que los nodos tengan una gran cantidad de hardware.
Ryan:
[25:44] Es una cadena de centros de datos. Es decir, cierto. Quiero decir, creo que los requisitos para el nodo Solana, quiero decir, están entrando en el, si realmente quieres recoger algunos MEV y realmente quieres producir bloques, ya sabes, 10 gigabits por segundo, ¿verdad? Estás ejecutando esta cosa fuera de un centro de datos con el fin de ejecutar Solana. ¿Por qué Ethereum no ha hecho esto? Así que algunos de los valores fundamentales que usted ha abrazado antes, como la descentralización, sin duda el ecosistema Ethereum, la Fundación Ethereum, se preocupan por esas cosas también, mucho. A veces casi en su detrimento. ¿Por qué no han ido pieza por pieza a través de la EVM y la ingeniería de la eficiencia de la misma? En su lugar, están tomando un camino diferente, parece, que es más del tipo ZK. Están "snarkificando" el EVM. Convierten sus validadores en verificadores que se pueden usar en casa. Pero no están adoptando el enfoque de Monad, que es como la ingeniería de alta toda la eficiencia de cada pieza. ¿Por qué no lo hacen? ¿Por qué adoptan un enfoque diferente?
Keone:
[26:54] Creo que para cualquier proyecto, tiene que haber un enfoque decisivo.
Keone:
[27:00] Dirección tomada. Y siento un gran respeto por los investigadores e ingenieros de Ethereum y el enfoque que han adoptado de centrarse en el escalado ZK. Creo que para Monad, creemos que podemos obtener mucho más rendimiento de un solo nodo, de cada nodo singular. Y realmente podemos exprimir la esponja hacia abajo en un alto nivel de eficiencia donde cada nodo puede tener el estado completo del mundo y cada nodo puede escalar el estado en un grado mucho mayor. Una cosa que creo que es realmente genial sobre Monad es que a medida que el estado sigue creciendo, el sistema puede seguir apoyando una cantidad masiva de estado. No lo he explicado muy bien antes, pero MonadDB es un esfuerzo para sacar el máximo partido de los SSD. Los SSD son geniales. Son muy potentes. Y cuestan SSD.
Keone:
[28:07] Lo siento, un SSD de dos terabytes cuesta entre 150 y 200 dólares en Amazon. Así que son bastante baratos y tienen mucho, mucho rendimiento. Puedes cargar una máquina con un montón de SSDs o con 32 terabytes SSDs. Es un hardware muy barato comparado con el escalado con RAM, porque la RAM es unas 100 veces más cara que las SSD. Así que es muy realista tener 32 terabytes de SSD, pero 32 terabytes de RAM es una locura para cualquier persona que ejecute un nodo. Y la razón por la que te digo esto es porque Monad ha tomado un diseño para sacar el máximo provecho de la SSD y...
Keone:
[28:52] Tener una cadena de bloques que se escala a 30 o 100 terabytes de estado sin dejar de ser extremadamente eficiente y sin requerir una gran cantidad de hardware para hacerlo. Mientras que para otras cadenas de bloques, como muchas cadenas de centros de datos, como estabas mencionando, o proyectos que se centran en un único secuenciador con un nodo realmente grande, un requisito de hardware realmente alto, que en realidad no escala a un estado mucho más grande porque sólo vas a necesitar seguir arrojando más RAM al problema. Y la RAM es muy, muy cara. Así que creo que la razón por la que esto importa es porque si queremos hacer crecer la adopción masiva de criptomonedas, si queremos tener mil millones de personas que utilizan Aave para su banca, básicamente para la banca, para pedir prestado y prestar, si quieren usar Uniswap para el comercio y van a mantener un montón de activos, es como cada cosa que están haciendo sólo añade más estado. Y para que el estado realmente escale a la adopción global y para tener el estado global compartido que pueda mantener a todo el mundo coordinándose entre sí, necesitamos un sistema que pueda depender de SSD en lugar de RAM. Así que es un sistema muy técnico.
Keone:
[30:08] Razón.
Keone:
[30:08] Pero al fin y al cabo, creo que hay un enfoque fundamental...
Keone:
[30:13] en el que creemos, que pensamos como un solo nodo, podemos obtener una tonelada de rendimiento de eso. Y podemos tener un sistema con miles de nodos distribuidos globalmente, todos sincronizados entre sí, manteniendo este estado global compartido en el que está todo el mundo.
Ryan:
[30:30] Sólo los requisitos de hardware de nuevo, y tal vez los requisitos de ancho de banda. ¿Cuáles son para empezar? Y dentro de tres años, ¿cuáles crees que serán?
Keone:
[30:39] Los requisitos de hardware son 32 gigas de RAM, un SSD de dos terabytes, una CPU razonable y 100 megabits de ancho de banda.
Ryan:
[30:53] De acuerdo. Y esto es para ejecutar un nodo y un validador en casa en la red Monad, ¿correcto?
Keone:
[31:00] Correcto. Para ser precisos, el ancho de banda necesario para ejecutar un validador es un poco mayor. Son 300 megabits por segundo. Bien, lo tengo. Pero para un nodo completo, son 100 megabits.
Ryan:
[31:10] ¿Y esto se escalará en el futuro? Así que, ya sabes, conseguir más estado, ese tipo de cosas, como dentro de tres años, ¿cómo será esto?
Keone:
[31:18] Sí, esa es una gran pregunta. Creo que la forma de pensar acerca de las diferentes limitaciones o las cosas que pueden ser mucho más grande en el futuro, sería el número de personas que están utilizando la cadena que se suman al estado. Otra variable sería el número de validadores que participan en el consenso, el número de nodos completos que hay, y el uso general de transacciones, como la cantidad de flujo de transacciones que pasa por el sistema. Y sólo para responder a esa pregunta directamente, en el lado del estado de, Hemos probado los nodos que tienen hasta 30 terabytes de SSD sin ningún problema. Así que eso significa que es como un crecimiento 15x en el estado que es posible en relación con ese conjunto de referencia que tenemos en este momento. Para contextualizar, Ethereum tiene unos 250 gigas de estado ahora mismo. Así que eso es dos órdenes de magnitud, 100 veces más estado que Ethereum tiene ahora. Y creo que eso también puede seguir escalando.
Ryan:
[32:19] Así que alguien con un validador en casa tendría que añadir esas unidades de estado sólido con el tiempo a su equipo existente, sin duda. Todavía es posible hacerlo desde casa. Sólo necesitaría más discos duros, más discos de estado sólido, ¿no?
Keone:
[32:32] Así es, sí. Y para contextualizar, creo que el coste de montar esa máquina que he mencionado ahora mismo es de unos 1.500 dólares.
Ryan:
[32:41] Así que tal vez hablar por un minuto sobre la dirección que la hoja de ruta Ethereum va en, porque me gustaría que su perspectiva sobre eso. Es muy diferente de lo que está haciendo Monad. De nuevo, el énfasis está en snarks, validadores, que ya no hacen la validación completa de cada bloque en la cadena. Se están convirtiendo en verificadores que comprueban las pruebas y la validación del bloque está ocurriendo en otra parte del proceso de producción del bloque.
Ryan:
[33:06] ¿Qué piensas de ese diseño general? El llamado lean Ethereum hoja de ruta que Justin Drake y otros están hablando.
Keone:
[33:15] Me entusiasma. Como he dicho, es una dirección muy diferente. Y al diseñar un sistema, tienes que elegir una dirección y luego ejecutar, entregar, optimizar. Y en algún nivel, como, ya sabes, evaluamos el resultado años en el camino cuando vemos lo que el sistema es capaz de hacer. Es como construir un cohete. Y, ya sabes, como un grupo de científicos pueden reunirse y, decidir que un cohete que tiene, ya sabes, las aletas que son como esta forma determinada son óptimas. Y luego otro sería como, no, tiene que haber, no sé, como un cubo de radios y radios. Sólo estoy haciendo esta analogía muy tonto, pero usted elige algo, usted lo prueba mucho, pero en última instancia, construirlo y llegar a ver los resultados. Y creo que lo que es emocionante es que, ya sabes, como todas las cosas que he descrito están aquí hoy en este momento en Monad, como si no fuera, una hoja de ruta. Está aquí ahora mismo. Es de código abierto. Cualquiera puede ir a verlo. Cualquiera puede contribuir a ella o aprender de ella. Es como, es una cosa que está aquí ahora. Y creo que puede impulsar el uso de EVM sustancialmente. Y también diré que no.
Keone:
[34:30] Aunque Ethereum ciertamente está yendo por esta ruta de Ethereum ZK, todavía hay gente en la comunidad de investigación de Ethereum que está trabajando en cosas que todavía encajan bien en el sistema. La gente está trabajando en la finalidad de una sola ranura, o creo que tal vez la propuesta actual es la finalidad de tres ranuras o algo así. La gente está trabajando en, hay investigadores que están trabajando en la ejecución asíncrona en Ethereum en este momento. En realidad hay, ya sabes, un cierto encaje de los intereses de investigación y la hoja de ruta. Pero lo bueno es que para algunas de estas cosas, como las que tenemos aquí en Monad en este momento, cualquiera puede mirar el código, la comunidad Ethereum puede mirar el código y adoptar el código. Y como, todo esto es muy emocionante.
Keone:
[35:18] Y estamos muy contentos de trabajar con los investigadores Ethereum en su propio. Debido a que cada blockchain es diferente. Y como, no se puede simplemente directamente como código puerto directamente en otra base de código. Pero creo que algunas de las ideas y cosas que se intentan, las arquitecturas son potencialmente traducibles y ciertamente algo en lo que se puede colaborar.
Ryan:
[35:39] Y Keone, toda esta pila de la que hemos hablado hasta ahora, ¿estás diciendo que es de código abierto? Así que cualquiera en la comunidad Ethereum puede básicamente echar un vistazo a esto, adoptar esto en algún nivel si quieren. Supongo que para los Ethmaxies de la audiencia sin bancos que están escuchando esto, ¿qué beneficio crees que aporta tu trabajo, tu trabajo de desarrollo en el EVM a Ethereum en el futuro?
Keone:
[36:03] Creo que es muy valioso tener un sistema totalmente funcional que exista en producción y que demuestre el... beneficio o el coste de varias decisiones de diseño. Te daré un ejemplo. Ejecución asíncrona, como estaba diciendo, esto es algo que algunas personas en la investigación Ethereum están interesados en, y están interesados en ella por una muy buena razón, que es que en realidad es muy ineficiente que el consenso y la ejecución se intercalan en Ethereum y otras blockchains en este momento. Realmente reduce de forma masiva el presupuesto de tiempo para la ejecución sustancialmente porque la ejecución tiene que ser exprimida en una porción muy pequeña del tiempo de bloque porque el consenso ocupa la mayor parte de la mayor parte del tiempo de bloque y sí, es una de las mejoras fundacionales en mónada y...
Keone:
[36:56] Mejorará Ethereum si se puede implementar bien en Ethereum. Pero el proceso de implementación ha sido definitivamente como un esfuerzo significativo en parte porque hay un montón de interacciones con otros aspectos del sistema.
Keone:
[37:11] EIP 7702 es un muy buen ejemplo de esto porque EIP 7702 permite a EOAs, como cuentas de usuario final, tener código propio y así convertirse en cuentas de contratos inteligentes. Es una innovación realmente genial que hace que la abstracción de cuentas esté mucho más disponible para todas las personas que tienen cuentas de Ethereum en este momento, las hace mucho más portátiles. Y luego el beneficio secundario de eso es que ahora las cuentas de Ethereum se vuelven mucho más poderosas porque podemos tener diferentes mecanismos de autenticación como claves de paso o multi-sigs nativos o medios de respaldo de recuperación social para cuentas, cosas por el estilo. Todo esto es posible gracias a la abstracción de cuentas, y en concreto gracias al EIP 7702. Pero puedo decirte que el proceso de hacer que la ejecución asíncrona funcione con EIP 7702 fue un esfuerzo masivo que implicó el desarrollo de una nueva forma en que el consenso realmente produce bloques y la forma en que el consenso interactúa con la ejecución. De todos modos, la buena noticia es que para la comunidad de investigación de Ethereum, todo esto ya ha sido explorado y se ha ido por un montón de caminos que no funcionaban, se encontró uno que sí funcionaba, y ahora cualquiera puede mirarlo y simplemente tomarlo.
Ryan:
[38:36] Antes de esto, Gioni, que trabajó en Jump Trading. Creo que estás en el equipo de comercio de alta frecuencia en Jump. ¿Qué te enseñó Jump, o qué te enseñó Jump en el comercio de alta frecuencia, sobre el escalado de una blockchain?
Keone:
[38:48] Estuve allí durante ocho años, y en el transcurso de esos ocho años, el sistema de trading que mi equipo de trading construyó evolucionó bastante. Pasó de, desde una perspectiva de rendimiento, pasó de decenas de microsegundos de latencia a menos de un microsegundo de latencia. También pasó de ser una especie de sistema de prueba de concepto o un sistema definido de forma muy natural e intuitiva a algo que estaba realmente afinado y perfeccionado para ser eficiente. Todos los días analizábamos muchos datos y tomábamos decisiones basadas en los datos que podíamos ver y realizábamos muchos experimentos. Trabajé en un equipo pequeño, aprendí a enviar un producto de forma rápida e iterativa. También aprendí a asumir riesgos y a gestionarlos. Fue realmente, no sé, sólo un muy buen ... Precursor de la iniciativa empresarial, aunque sin duda dirigir un equipo que está haciendo el trabajo de ingeniería, sino también hacer un montón de trabajo no de ingeniería y una gran cantidad de trabajo de apoyo al ecosistema es muy diferente también. Y eso ha sido muy divertido en los últimos dos años.
Ryan:
[40:04] ¿Estabas allí durante los tiempos emocionantes de Terra Luna, ya sabes, las operaciones y la caída o ya te habías ido para entonces?
Keone:
[40:12] Así que me fui de Terra Luna en enero del 22. Creo que Terra se derrumbó en mayo de ese año. Creo que mi última semana fue la semana en que hackearon Wormhole. Así que fue una locura. Y es una locura lo lejos que ha llegado la industria desde entonces. Recuerdo cuando el
Keone:
[40:32] comunidad Mónada formó por primera vez, fue la semana del colapso FTX. Y hemos pasado por algunos mercados bajistas y condiciones bastante duras desde entonces. Pero al final del día, es como, porque sabemos, porque hay una visión y porque hay una Estrella del Norte que es muy clara y muy necesaria, no hay miedo.
Ryan:
[40:54] Sé que Jump se ha metido en el desarrollo de algunos clientes también. Y una cosa en la que habían estado trabajando era el cliente Solana Fire Dancer, que creo que se supone que es un cliente Solana de alto rendimiento masivo. Estoy seguro de que usted no tiene una visión particular del proyecto Fire Dancer, o tal vez sí, pero habiendo pasado por iniciativas de ingeniería similares, ¿tiene alguna idea de por qué Fire Dancer no se ha lanzado todavía?
Keone:
[41:22] Esa es una gran pregunta. Creo que sí.
Keone:
[41:24] Que en realidad
Keone:
[41:26] No sé ahora que preguntaste eso, y no he pensado en Fire Dancer en un tiempo, así que es un poco loco. Creo que la base de código de Solana es enorme y hay un montón de, tipo de tachuelas y situaciones en las que la especificación es, literalmente, sólo la base de código, al menos esto es históricamente lo que era cierto. Y así que creo que tal vez una cosa que fue un reto para Firedancer en el desarrollo de un segundo cliente es que no hay, en algunos casos, no hay especificaciones. La especificación es sólo el primer cliente. Así que con el fin de construir algo que es a las especificaciones, primero tiene que coordinar con los mantenedores del otro cliente
Keone:
[42:09] para definir lo que es la especificación. Y sí, sólo creo que tal vez debido a la deuda técnica que se había acumulado, que necesitaban para trabajar a través de algunos de ellos. Esa es mi impresión.
Ryan:
[42:20] Entonces Keone, ¿podrías darnos las estadísticas de rendimiento de Monad en el lanzamiento? Creo que mencionaste que el objetivo eran 10.000 transacciones por segundo. ¿Qué hay de los tiempos de bloque, ya sabes, de algunas de las otras estadísticas en términos de rendimiento?
Keone:
[42:34] Sí. Monad ofrece tiempos de bloque de 400 milisegundos con una finalidad de dos bloques. Es decir, dos veces 400 u 800 milisegundos de finalidad. Cada bloque tiene un límite de gas actualmente de 200 millones de gas por bloque. Así que si divides 200 por 0,4, obtienes 500 millones de gas por segundo, que es genial, lo que permite una gran cantidad de rendimiento, una gran cantidad de usos. La transferencia simple es de 21.000 gas. Si divides 500 millones por 21.000, son unas 24.000 transferencias por segundo o para transacciones más complejas como el gas.
Keone:
[43:22] Ya sabes, digamos 50.000
Keone:
[43:23] Transacción de gas, entonces 500 millones divididos por 50.000 son 10.000 TPS.
Ryan:
[43:28] Una cosa que es interesante allí son los tiempos de bloque de 400 milisegundos. Algo en lo que he estado pensando mucho es Vitalik, no recuerdo dónde lo dijo. También le pregunté acerca de la última vez que vino en Bankless, pero su ocurrencia de que si usted se centra demasiado en la latencia, creo que lo expresa como, si te conviertes en una blockchain de comercio de alta frecuencia, pierdes tu alma. Creo que a lo que se refiere esencialmente es que cuando empiezas a jugar a la latencia muy baja, al tipo de juego de tiempo de bloque de milisegundos, entonces empiezas a invitar a la centralización, a la co-localización, a ese tipo de cosas. De hecho, a principios de esta semana en DevConnect, esta es una cita de su presentación. Dijo que la baja latencia es el coste inherente de la descentralización. Si quieres un sistema neutral geográficamente distribuido en el que se pueda participar en todo el mundo, es imposible que tenga una latencia de 50 milisegundos, no 400, 50 milisegundos. Si tuviera esa latencia tan baja, al final toda la actividad se concentraría en una ciudad. Después de haber trabajado un salto, usted ha construido HFT tipos de motores. Estoy seguro de que está muy familiarizado con los tipos de optimizaciones y juegos que los operadores de HFT juegan en realidad. ¿Qué opinas de esto? Al igual que, parecería que 400 milisegundos tiempos de bloque en realidad podría disminuir su capacidad en Monad para permanecer descentralizada si Vitalik tiene razón. ¿Crees que tiene una crítica útil?
Keone:
[44:57] Estoy completamente de acuerdo con Vitalik. Creo que la descentralización es la Estrella del Norte para crypto y es ciertamente la Estrella del Norte para Ethereum y para Monad. Y eso significa que.
Keone:
[45:14] Tiene que haber una producción y consenso de bloques geográficamente distribuidos y descentralizados. Y eso, naturalmente, debido a las leyes de la física y lo grande que es el mundo significa que hay un límite en los tiempos de bloque que son posibles. Por ejemplo, si dos nodos están en lados opuestos del mundo, como Sydney y Nueva York, el tiempo de tránsito de uno a otro es del orden de 200 milisegundos. Creo que es un poco menos que eso, como 170 o algo así con fibra óptima. Y eso es literalmente lo lejos que están. Eso tiene un impacto en lo que pueden ser los tiempos de bloqueo. Creo que lo bueno de todo esto es que los tiempos de bloqueo de 400 milisegundos siguen siendo muy rápidos desde una perspectiva humana. Así que si eres un usuario que está operando en una bolsa descentralizada o usando una aplicación social o jugando a un juego o algo así, esa latencia de 400 milisegundos es casi imperceptible para ti como humano. Así que hay una especie de natural, como un medio agradable, feliz donde tenemos la descentralización, tenemos la producción global de bloques, pero sigue siendo muy rápido desde la perspectiva del usuario. Y...
Keone:
[46:40] Sí, hay, como en los intercambios centralizados, hay esto, ni siquiera quiero decir como tendencia, es literalmente como casi como de hecho que con el fin de competir como un comerciante de alta frecuencia en un intercambio centralizado, es necesario co-localizar. Necesitas tener un servidor en el mismo centro de datos donde está el motor de comparación. Y las bolsas hacen todo lo posible para normalizar todas las longitudes de cable entre todos los servidores del centro de datos y el motor de casación. Así que no hay injusticia. Y en años anteriores, como cuando empecé a trabajar en 2011.
Keone:
[47:19] Había personas cuyos puestos de trabajo eran como, ya sabes, probar diferentes servidores en un centro de datos y tratar de ver si había uno que tenía una conexión más rápida a la bolsa. Así que creo que los incentivos en última instancia, impulsar el comportamiento. Y en el caso de HFT, el incentivo para reaccionar a un intercambio centralizado es tratar de acercarse lo más posible. Y eso aumenta el coste de funcionamiento porque todo el mundo necesita alquilar servidores en ese centro de datos, lo que permite al centro de datos cobrar mucho dinero. Otra anécdota divertida, si estoy divagando un poco, pero CME Chicago Mercantile Exchange en realidad trasladó todas sus operaciones de un centro de datos que no controlaban, sólo estaban alquilando a un nuevo centro de datos que poseían en una ubicación diferente para que pudieran cobrar el alquiler de todos los servidores que estaban junto a ellos, porque antes estaban creando valor para alguien más. Y entonces hubo, eso fue como una mala decisión comercial. Así que se mudaron todo con el fin de estar en un centro de datos que ellos controlaban. Y creo que es sólo un ejemplo de que, sí, en un entorno donde tenemos actores centralizados, las fuerzas centralizadas, no va a ser este empuje hacia.
Keone:
[48:35] La extracción de valor y los intermediarios y el beneficio de un sistema descentralizado que mantiene el, ya sabes, pone un baluarte contra las olas de la centralización. Ahí es realmente donde algo especial puede suceder.
Ryan:
[48:50] Sí. Entonces, ¿crees que puedes mantener eso a 400 milisegundos, supongo, es la pregunta? Porque hay cierto debate en la comunidad Ethereum. Y probablemente no hay un número mágico, por supuesto. Es un espectro, ¿verdad? Ethereum es de 12 segundos en este momento. Se habla de bajar a seis, a cuatro y luego a dos. Si se baja de dos, sin embargo, tal vez se entre en algunas de las guerras HFT donde, ya sabes, como Vitalik dijo, estás destinado a perder tu alma. Los incentivos para la centralización se vuelven demasiado poderosos para superarlos y...
Keone:
[49:18] Sí, claro, no tiene que ser de 12 segundos,
Ryan:
[49:20] Pero a 400 milisegundos, ¿crees que realmente puede mantener la línea contra estos poderes HFT de centralización en Monad?
Keone:
[49:27] Creo que la forma en que yo lo enmarcaría es que hay incentivos para, hay ventajas que los actores centralizados tienden a tener al principio, porque, como usted ha dicho, pueden ofrecer una experiencia comercial que es, ya sabes, milisegundos. Así que en realidad, la pregunta que estás haciendo, yo la convertiría en una afirmación, que es básicamente que en realidad es extremadamente importante rediseñar los sistemas descentralizados para estar en el límite de lo que es posible siendo descentralizado y permitiendo a todos participar y tener requisitos mínimos de hardware. Debemos hacer lo que sea necesario para que los sistemas descentralizados tengan un mayor rendimiento y sean más capaces para que puedan existir en el límite de lo posible y así ser competitivos frente a lo que de otro modo sería un campo de juego muy injusto entre los sistemas descentralizados y centralizados. Y cuando se combina eso, se consiguen los efectos de red que se derivan de una red sin permisos, sin fronteras, creíblemente neutral, en la que la gente puede coordinarse sin tener que confiar en los demás.
Keone:
[50:46] entre sí. Ahí es donde puede ocurrir algo realmente especial.
Ryan:
[50:49] 400 milisegundos, si llegaras a 100 milisegundos o 50 milisegundos, ¿sería demasiado? ¿Te sentirías incómodo con eso? ¿400 segundos es tu límite?
Keone:
[50:57] Mi línea es donde hay un compromiso sobre la descentralización. Así que... La línea está cerca de los 400 milisegundos porque ese es el tiempo en bloque en el que todavía podemos tener validadores distribuidos globalmente y que no exista esta fuerza centralizadora. Creo que es literalmente imposible tener tiempos de bloque de 100 milisegundos y al mismo tiempo preservar esa propiedad. Así que mi línea no es, es fundamentalmente como aguas abajo de las propiedades físicas de la tierra y los cables de fibra óptica.
Ryan:
[51:32] No se puede romper las leyes de la física, ¿verdad? ¿Podemos hablar un minuto sobre MEV? Hasu de Flashbots y otros me han dicho que MEV es otra dimensión de escala importante para las cadenas de bloques, ¿verdad? El valor máximo extraíble es una especie de impuesto para los usuarios del sistema. Ciertamente también puede incentivar cierta centralización. Sé que todas las cadenas luchan con esto, al menos hasta cierto punto. Ethereum parece haber encontrado algunas maneras de manejarlo. Solana está trabajando en ello. ¿Aporta Monad algo especial con respecto a la extracción de MEV, formas de mitigarlo? ¿Tiene alguna filosofía al respecto?
Keone:
[52:16] Sí, un par de cosas que señalar. Creo que hay formas de MEV que son tóxicas, que son malas para los usuarios. Sandwiching y front-running son malos para los usuarios y un sistema ideal sería resistente a eso y no tendría que ser una posibilidad.
Keone:
[52:38] Donde estamos ahora mismo en las cadenas de bloques en general es que el "sandwiching" puede ocurrir porque las cadenas de bloques existen como, ya sabes, con mempools públicos porque cuando se envían las transacciones, se sientan en un estado pendiente antes de que se construyan, se incorporen a los bloques y se elija el orden. Y el líder tiene discreción sobre cómo ordenar esas transacciones. Así que eso es más o menos donde estamos ahora. En mi opinión, es un gran problema para la industria en general. Ethereum y Solana cada uno ha visto una especie de sistema de terceros desarrollado que permite a los arbitrajistas expresar preferencias de ordenación y presentarlas como paquetes a los validadores y que los validadores incorporen esos paquetes a cambio de una tarifa extra que el remitente, el arbitrajista presenta. Y es una especie de situación de buenas y malas noticias en la que, por el lado bueno, esa tasa va principalmente a los validadores. Así que es un ingreso extra para ellos. En el lado negativo, es... Algo así como un mercado eficiente que tiene, que permite a la gente a presentar estas preferencias de pedido.
Keone:
[53:58] Dos cosas que quiero señalar. La primera es que Mónada es.
Keone:
[54:02] Algo así como
Keone:
[54:03] Sacudiendo los dados de boggle porque la ejecución asíncrona significa que los líderes generalmente no conocen el estado del mundo justo antes, cuando construyen un bloque, no conocen el estado inmediato justo antes de ese bloque debido al retraso entre el consenso y la ejecución. Están construyendo a partir de un estado retrasado. Así que la implementación del cliente Monad por defecto sólo tiene en cuenta las tasas de prioridad y hace una subasta de gas de prioridad, que es como la forma en que Ethereum fue hace varios años. Y creo que a corto plazo, habrá menos MEV sucediendo en Monad debido a esta propiedad, así como el hecho de que los sistemas que están, creo, construyendo una especie de soluciones MEV de terceros en Monad sólo están permitiendo paquetes de tamaño dos, que normalmente son los, ya sabes, alguien envía un paquete, están tratando de aterrizar una transacción después de una transacción pendiente, que son generalmente formas menos tóxicas de MEV. Por lo general, esto es como una actualización de Oracle aparece y que desbloquea una oportunidad de liquidación. y cualquiera puede presentar una transacción que hace que la liquidación. Hay una pequeña cantidad de beneficio disponible para la persona que gana ese concurso.
Keone:
[55:21] Pero esto no es front-running. Esto es como una oportunidad existiría no importa qué debido a la actualización de Oracle. De todos modos, lo que quiero decir es que a corto plazo, creo que Mónada está mejor posicionada ahora mismo que otras cadenas de bloques. Es una situación temporal porque el ecosistema es todavía muy incipiente. Pero a largo plazo, lo que me gustaría ver es privacidad pre-negociación para que.
Keone:
[55:47] Al igual que los bloques se construyen, pero se construyen de una manera en la que el constructor no sabe el real, como lo que está en las transacciones hasta después de que el constructor ya se ha comprometido a ese bloque. Y entonces después, hay una especie de desenmascaramiento de todas esas transacciones. Porque la privacidad previa a la transacción, o más bien la privacidad previa a la construcción del bloque, es lo que en última instancia resolverá este problema de MEV.
Ryan:
[56:12] ¿Existe un mundo en el que Mónada tenga capa dos? Casi iba a preguntarte por tu filosofía de la mónada, si se trata de un diseño monolítico frente a uno modular. Monolítico significa que es un único tipo de estado plano frente a modular que significa que puedes tener capas que se construyen sobre la mónada. ¿Tienes alguna perspectiva al respecto?
Keone:
[56:36] Creo que hay una gran cantidad de valor que proviene del estado global compartido que tiene composabilidad atómica, es decir... Supongo que lo que llamaríamos enfoque monolítico. Cuando digo monolítico, no me gusta la asociación que tiene de implicar que es como un hardware grande y grueso, como una cadena de centros de datos. Se podría utilizar.
Ryan:
[57:00] El eufemismo como enfoque integrado,
Keone:
[57:03] Estado integrado, sí. Aunque también, para ser sincero, creo que la gente utiliza mucho menos los términos modular frente a monolítico que hace un año o año y medio.
Ryan:
[57:13] Así que vamos a hablar de tal vez el nivel de descentralización de Monad en el lanzamiento mainnet. Otra pregunta, no estoy seguro de hasta qué punto se aplica, pero ¿hay algún tipo de interruptores de seguridad o puertas traseras o claves de administración con las que vayáis a lanzar Monad? ¿Qué partes de Monad no están descentralizadas en el momento del lanzamiento?
Keone:
[57:37] Esa es una gran pregunta. No hay interruptores de corte, ni claves de administración, ni multi-sigs. Lo bueno de construir una capa uno descentralizada es que todo se impone a través del código y de un conjunto de validadores descentralizados que tienen que tomar decisiones por sí mismos sobre si adoptar o no cambios en el código.
Ryan:
[58:00] ¿Cómo esperas que sea el ecosistema de lanzamiento? El primer día, ¿qué tipo de cosas puede hacer la gente en la cadena de mónadas?
Keone:
[58:07] Bueno, en primer lugar, creo que incluso las integraciones existentes y, básicamente, la entrega de un sistema totalmente compatible con versiones anteriores que se integra con todas las herramientas de desarrollo queridos dentro del ecosistema EVM, mientras que también mantenerse al día con un rendimiento realmente alto, eso por sí solo es algo que estoy muy emocionado. Hay grandes herramientas en EVM como Tenderly o Falcon, Blockade, MetaMask, Chainlink, emisores Stablecoin.
Ryan:
[58:43] Todo eso va a trabajar fuera de la caja. Todo lo que funciona para el ecosistema EVM y Ethereum en este momento, que va a trabajar fuera de la caja.
Keone:
[58:50] Lo hará. En algunos casos no ha sido un proceso fácil, porque te voy a poner un ejemplo. Algunas plataformas de simulación tienen su propio cliente Gath modificado para ofrecer toda la simulación que hacen. Pero, por supuesto, Monad no utiliza Geth. Monad utiliza una pila de tecnología completamente nueva. Así que tuvieron que adaptar un montón de cosas para hacer que funcione mientras se mantiene el rendimiento de la cadena. Pero sí, lo más interesante es que los desarrolladores no tienen que hacer todo ese trabajo una vez, así que no tienen que preocuparse de utilizar las mismas herramientas.
Ryan:
[59:27] ¿Hay un solo cliente en el lanzamiento? ¿Sólo el cliente producido por la Fundación Mónada?
Keone:
[59:33] El cliente lo produce Category Labs, antes conocido como Monad Labs. Tengo muchas esperanzas de que dentro de un par de años haya varios o muchos clientes ejecutando el protocolo de la mónada, eso sería algo que me daría mucha alegría, pero sí, definitivamente una de las cosas que me gustan de la descentralización es, desde una perspectiva de diseño de protocolos, permitir ese nivel de descentralización y luego, con el tiempo, conseguir múltiples clientes, tener un conjunto de validadores aún mayor, porque esa es la Estrella del Norte.
Ryan:
[1:00:11] Hablemos del token por un minuto porque eres un blockchain de capa uno, por supuesto, prueba de participación. Así que hay un token involucrado. Ese token se pondrá en marcha, creo, en Mainnet. Ahora, actualmente hay una venta de tokens en marcha, que es una especie de primera, primera que he visto. Esto es en Coinbase, la plataforma Coinbase. Me hace pensar que las ofertas iniciales de monedas están de vuelta o algo así. ¿Puedes hablar de la oferta de monedas de Monad, cómo trabajaste con Coinbase para hacer que suceda? Pon en antecedentes a los que no han visto lo que está pasando y luego comparte un poco más sobre lo que hace el token en la red de Mónada.
Keone:
[1:00:56] Estábamos muy emocionados de que Mónada fuera el primer proyecto en la nueva plataforma de venta de tokens de Coinbase porque realmente era la oportunidad de permitir que mucha más gente tuviera acceso al token y así lograr una distribución mucho más amplia del token antes del lanzamiento de la mainnet en comparación con lo que los proyectos han podido hacer en el pasado. En el pasado, creo que ha habido un enfoque muy orientado al lanzamiento aéreo para la distribución de tokens antes del lanzamiento. Y sin duda hay algunas cosas buenas en los lanzamientos aéreos, pero también es bastante difícil distribuir un token a través de lanzamientos aéreos porque
Keone:
[1:01:43] hay montones de cazadores de airdrops y gente ejecutando granjas de bots para protocolos Sybil. Y al final del día, lo que realmente me importa es tener un conjunto lo más amplio posible de poseedores del token MON y contribuir a la descentralización de la red a través de ese amplio conjunto de poseedores.
Keone:
[1:02:04] Y la venta de tokens a través de una plataforma realmente reputada como Coinbase, que tiene una, ya sabes, práctica existente de, ya sabes, cómo incorporan a los usuarios ya. Y así, en última instancia, permite que el token se distribuya de manera más justa. Y creo que eso es importante en la génesis de mainnet para un crecimiento exitoso a largo plazo.
Ryan:
[1:02:27] Nunca habríamos visto a Coinbase lanzar una venta de tokens en ninguno de los años que he estado en cripto. Quiero decir, esta es realmente la primera. ¿Qué ha cambiado desde el punto de vista del entorno y de la regulación para que esto ocurra?
Keone:
[1:02:42] Creo que en realidad es sorprendente para mí que esto no haya sucedido en el pasado porque creo que para esta venta de tokens de Coinbase, y como entiendo en general, la forma en que van a abordar sus ventas de tokens, Estas son ventas de tokens de proyectos listos para mainnet que están funcionalmente completos y que están a punto de convertirse en mainnet pública y potencialmente listar un token en un intercambio. Así que es un conjunto más maduro de proyectos con un proceso de divulgación mucho más estricto en comparación con, creo, lo que ha sucedido incluso en el último año con otras ventas de tokens o en el pasado, como en la era de 27, 2018 de ventas de tokens. Pero sí, creo que es una combinación de Coinbase creyendo que ahora es el momento adecuado para ampliar sus ofertas y ofrecer un producto que.... Da a los usuarios minoristas la oportunidad de participar en proyectos en etapas anteriores que aún están bastante maduros y que tienen un alto grado de divulgación y prácticas operativas. Esto, combinado con el mayor interés por la venta de tokens y la proliferación de este tipo de plataformas en el último año.
Ryan:
[1:04:12] Digamos que tengo el token Monad. Una vez que Monad es mainnet, ¿qué puedo hacer con él? Asumo que es como otro activo de criptomoneda de capa uno en el que pago las tasas de gas en Monad. Estoy asumiendo que hay una manera para que yo pueda apostar mis monedas Monad y ganar algún tipo de retorno. Estoy suponiendo que si tengo una cierta cantidad tal vez de monedas Monad, podría hacer girar mi propio validador y empezar a apostar Monad desde casa. ¿Es eso cierto? ¿Qué más puedo hacer con el token?
Keone:
[1:04:46] Sí, todas esas suposiciones son correctas. Tal vez algo a señalar también es que todos los tokens internos están bloqueados y por lo tanto no son elegibles para la estaca, que creo que es también un aspecto único de Mónada y el lanzamiento de Mónada en relación con otros proyectos. Lo siento, la parte de que los tokens están bloqueados para los insiders, eso no, eso es típico. Pero lo que es atípico es que esos tokens bloqueados no pueden ser apostados.
Ryan:
[1:05:13] Lo que significa que no recibirán ninguna, estoy seguro de que hay algún tipo de emisión de red, algún tipo de recompensa de bloque que estáis proporcionando a los stakers y todos esos tokens bloqueados no serían elegibles para esa recompensa de bloque. ¿Es correcto?
Keone:
[1:05:25] Así es. Hasta que no se desbloqueen, no se podrán apostar. Eso significa que la oportunidad de apostar es real.
Keone:
[1:05:34] Las personas que están
Keone:
[1:05:36] Las personas que reciban un lanzamiento aéreo o adquieran el token a través de la venta de tokens de Coinbase o en el mercado secundario después de eso serían las personas que... Pueden participar.
Ryan:
[1:05:48] ¿Cómo has pensado en el calendario de emisión de los tokens de mónada? ¿Qué aspecto tiene?
Keone:
[1:05:55] Y por cierto,
Ryan:
[1:05:56] ¿Existe algún tipo de reducción de tarifas si un validador comete algún tipo de ofensa a la red?
Keone:
[1:06:02] Sí, la recompensa por bloque es de 25 mon por bloque, lo que anualmente supone unos 2.000 millones de mon al año. La oferta total es de 100.000 millones. Eso supone una tasa de inflación del 2% en el primer año. La tasa de inflación se elige para que sea lo más baja posible, y al mismo tiempo lo suficientemente alta para recompensar la participación en la red como staker. Y así es como, ya sabes, un poco de un hilo de aguja cosa donde pensamos que este es el óptimo. Voy a decir dos cosas. Uno es que la tasa de emisión más baja significa que hay menos dilución para las personas que no están participando como stakers.
Keone:
[1:06:45] Staking es un papel muy importante en la red y no nos gustaría decir que no es algo que es importante y digno de recompensas. Pero, por otro lado, hay muchas blockchains. Hay muchos casos
Keone:
[1:06:58] donde la tasa es demasiado alta y hace un par de cosas. Una es que aumenta el coste efectivo del capital para ese activo en DeFi. Y la segunda es que penaliza a todas las personas que tienen sus tokens nativos si están participando activamente en DeFi o en otras cosas del ecosistema y no pueden apostarlos. Así que tener una tasa de inflación más bien baja garantiza que no haya demasiada penalización por no apostar.
Ryan:
[1:07:35] ¿El calendario de emisión disminuye con el tiempo? ¿Es como en Bitcoin, donde ocurre de vez en cuando? ¿O es un poco más algorítmico, como el programa de emisión de Ethereum, que se basa en el número de validadores? ¿Cuál es la política?
Keone:
[1:07:47] La política es plana. Emisión por bloque y, por tanto, básicamente emisión plana al año, suponiendo el mismo número de bloques al año.
Ryan:
[1:07:58] Hay algo así como un 2% para siempre, suponiendo el mismo número de bloques al año.
Keone:
[1:08:02] Bueno, un poco. Es un 2% en el año uno y luego en el año dos, porque el denominador es 102 mil millones en lugar de 100, pero el numerador sigue siendo dos. Así que va a bajar un poco.
Ryan:
[1:08:12] Ya veo. Bien. Interesante. En términos porcentuales. ¿Qué opinas de la valoración de los tokens en general? Creo que en las criptomonedas hace tiempo que se discute esto. Ha habido muchos puntos de vista diferentes. Creo que ahora estamos en una fase en cripto donde hay dos formas de ver un activo y diferentes activos pueden caer en uno o ambos de estos cubos, que es verlo basado en los ingresos. ¿Cuántos ingresos devuelve realmente el token a sus poseedores? O ver el activo como un activo monetario, un depósito de valor. Así que dé ejemplos canónicos para ambos. Activo de reserva de valor, Bitcoin, ¿verdad? Definitivamente no se valora por sus flujos de caja descontados, definitivamente no se valora por los ingresos. Activo de ingresos, más algo como, digamos, Aave, que se valora como un flujo de caja descontado de los ingresos futuros. He argumentado y Bankless ha argumentado que
Keone:
[1:09:12] De los activos tal vez golpea ambas cajas,
Ryan:
[1:09:15] Es más en el lado de la tienda de valor. Creo que cuanto más descentralizada sea tu red de capa uno, más puedes salirte con la tuya en el lado del depósito de valor de la ecuación. Pero algunas personas piensan que es sólo, ya sabes, la ciencia meme. Esto no es realmente real.
Ryan:
[1:09:29] No hay tal cosa como reserva de valor. Todo es una especie de narrativa. ¿Qué opinas de la valoración de tokens como el de Mónada?
Keone:
[1:09:37] Yo diría que, al fin y al cabo, lo más importante son los efectos de red y el valor que, en última instancia, se libera para todos los usuarios de esa red. Creo que los diferentes sistemas que permiten que la creación de valor que son una especie de aguas abajo de que en última instancia, tal vez heredar parte de ese valor a través de diferentes mecanismos como el procesamiento de las tasas de transacción y, ciertos efectos de ser la moneda nativa de una economía que es sustancial y creciente y que está permitiendo una gran cantidad de transferencia de valor y creación de valor. Pero creo que al final del día, lo que la industria cripto necesita para centrarse en la mayoría es sólo el crecimiento de la cantidad de valor que se está creando para los usuarios finales y todo lo demás tipo de seguir de eso.
Ryan:
[1:10:30] Hemos hablado de Monad frente a Solana. Hemos hablado de ello en comparación con Ethereum. Pero creo que la mayor comparación que veo a menudo para Monad es MegaEth por alguna razón. MegaEth es una capa dos de alto rendimiento que está saliendo, creo, al mismo tiempo. Me da la sensación de que estáis, no sé, hablando entre vosotros sobre vuestras...
Ryan:
[1:10:51] calendarios de lanzamiento y como la sincronización de la misma. Así que están haciendo las cosas muy de cerca. Quiero decir, la venta de tokens al mismo tiempo. Creo que Anet está sucediendo alrededor del mismo tiempo. ¿Por qué la gente compara Mónada a MegaEth? ¿Es sólo un producto de que han estado construyendo juntos y tienen plazos similares o hay algunas similitudes subyacentes?
Keone:
[1:11:10] Creo que sin duda hay algunas similitudes a nivel superficial en el sentido de que ambos, ya sabes, la gente de ambos proyectos probablemente hablan sobre el rendimiento y la necesidad de hacer el EVM más performante. Pero creo que las diferencias están en el enfoque. Y yo diría que para Mónada, estamos realmente centrados en la descentralización y el problema completo de hacer... Consenso realmente performant y la construcción de una capa descentralizada realmente performant uno en última instancia, para hacer frente a los cuellos de botella que vemos y las compensaciones que existen de otro modo en este momento sin esas mejoras de software fundamentales. Creo que MAGA ETH está quizás, por lo que tengo entendido, bastante centrado en los supuestos de hardware y en tener requisitos de hardware realmente altos, mientras que Porque si me pides que los compare, diría que hay un espectro de requisitos de hardware bajos, requisitos de hardware realmente altos. Y no puedo hablar por ellos, pero creo que en el lado de Mónada, hay un enfoque realmente alto en permitir que cualquiera pueda ejecutar un nodo y realmente hacerlo barato y factible para que todos puedan participar.
Ryan:
[1:12:30] Creo que la respuesta de MegaEth sería básicamente como, oh, bueno, ya sabes, la parte de descentralización, la parte de descentralización de consenso. Nosotros, como capa dos, la hemos externalizado o estamos en proceso de externalizarla a Ethereum. Así que realmente no necesitamos pensar en descentralizar nuestra capa de consenso porque para eso está Ethereum. Y tal vez haya que descentralizar algunas cosas del secuenciador o algo así. Pero creo que esa sería la respuesta. De hecho, ese es todo el diseño de la capa dos. Así que tal vez se cierra el círculo, ya sabes, comparando la capa dos con una capa uno EVM de alto rendimiento. Pero, ¿qué opinas de esa respuesta?
Keone:
[1:13:11] Creo que hay diferentes diseños y planes de capa dos que tendrían que evaluarse entre sí teniendo en cuenta...
Keone:
[1:13:23] Cómo están utilizando Ethereum para la disponibilidad de datos o no, cuáles son los supuestos de confianza.
Keone:
[1:13:30] Hasta qué punto es factible que, por ejemplo, un roll-up optimista de alto rendimiento realmente tenga otros nodos que se mantengan al día y verifiquen, porque eso es realmente lo que un roll-up optimista está asumiendo, es que hay un montón de otros nodos que se mantienen al día y verifican de forma independiente para que puedan notar si hay un fraude. Y levantar una prueba de fraude. Así que creo que el debate entre los diferentes sistemas de capa dos se centrará en eso. Estoy de acuerdo con su encuadre que en última instancia, ...de hacer la capa uno realmente eficiente e introducir nuevas tecnologías para lograr un grado de escala todo dentro de un singular estado global compartido que está totalmente descentralizado a nivel mundial versus el enfoque de tener una constelación de diferentes capas dos que utilizan Ethereum para un componente del trabajo, pero no para otros, entonces creo que voy a decir que el diseño de la mónada ofrece el rendimiento que se necesita en este momento y también ofrece un alto grado de descentralización en este momento y ofrece esa rápida finalidad en este momento.
Keone:
[1:14:49] existen ahora son básicamente en otros ecosistemas están relacionados con la finalidad lenta. Y, en particular, ese problema ya está abordado en Monad.
Ryan:
[1:14:59] Llévanos al año 2030. Si Mónada tiene éxito,
Keone:
[1:15:03] ¿Cómo sería eso?
Keone:
[1:15:04] Realmente se parece a un par de aplicaciones de ruptura que todo el mundo utiliza que son alimentados por Rails descentralizada. Se parece a mucha más gente que tiene acceso a herramientas financieras que no se desarrollan en su país, sino que se construyen para una compra global y para una audiencia global. Significa que todo el mundo tiene acceso a dólares. Significa que todo el mundo tiene acceso a mercados de rendimiento competitivos en los que puede obtener rendimiento de sus depósitos en dólares a un tipo competitivo en lugar de lo que su banco le ofrece a nivel local. Significa que la gente pueda crear empresas y, ya saben, pedir préstamos o acceder a mercados de capitales que sean mejores que lo que les ofrece su mercado local. Se trata realmente de un mundo más interconectado que pueda coordinarse sobre una capa descentralizada sin confianza.
Ryan:
[1:16:05] Hable acerca de un modo de fallo. Si Mónada fracasa, ¿por qué crees que fracasará?
Keone:
[1:16:10] Esa es una gran pregunta. No he previsto el fracaso de una forma específica. Creo que sí.
Keone:
[1:16:18] Lo más importante es la ejecución y la velocidad,
Keone:
[1:16:23] Y eso está realmente relacionado tanto con la tecnología como con la adopción. Supongo que el modo de fracaso sería que al final a nadie le importaran las propiedades que valoramos profundamente y que estamos defendiendo y que otras personas del ecosistema defienden y han estado defendiendo.
Keone:
[1:16:46] defender durante mucho tiempo de una manera que es muy inspirador para nosotros. Creo que ese es realmente el modo de fracaso.
Ryan:
[1:16:51] Keone, muchas gracias por estar con nosotros hoy. Esto ha sido genial. No estoy seguro de cuando este episodio va a salir, pero nos recuerdan la fecha mainnet. ¿Es el 24 de noviembre?
Keone:
[1:17:02] Correcto. El próximo lunes.
Ryan:
[1:17:04] Muy bien. Así que es el próximo lunes en el momento de la grabación. Esto podría salir antes
Ryan:
[1:17:07] que eso, o podría ser el 25. Así que si estamos viviendo en el futuro aquí y usted está escuchando esto, entonces el Monad mainnet puede estar disponible. ¿Y cuál es tu consejo? ¿Qué es lo primero que debería hacer la gente si quiere comprobarlo?
Keone:
[1:17:21] Creo que la gente debería echar un vistazo al mapa del validador. Es una especie de recordatorio de la manifestación física de la descentralización. Si buscas en Google un mapa de validadores para cualquier blockchain, tienes uno para Ethereum, tienes uno para Monad, no tienes uno para muchos otros blockchains. Así que creo que deberías comprobarlo primero. No requiere tener un monedero ni nada por el estilo.
Ryan:
[1:17:46] ¿Y qué debería impresionar a la gente? Creo que he mirado esto, como 300 validadores más o menos y bastante uniformemente distribuidos en varias geografías, ¿verdad?
Keone:
[1:17:54] Sí, realmente está mostrando la descentralización y el rendimiento y los tiempos de bloqueo y el ritmo al que se mueve Monad.
Keone:
[1:18:02] Muy bien.
Ryan:
[1:18:03] Incluiremos un enlace en las notas del programa. Keone, muchas gracias por acompañarnos hoy. Gracias por recibirme, Ryan. Bankless Nation, tengo que decirte, por supuesto, que el cripto es arriesgado. También lo son las nuevas redes criptográficas. Podrías perder lo que pusiste, pero nos dirigimos al oeste. Esta es la frontera. No es para todos, pero estamos contentos de que estés con nosotros en el viaje sin banco. Muchas gracias.