Subscribe to Bankless or sign in
El ecosistema
Cosmos se enfrenta a algunos problemas existenciales.
Un coro de desarrolladores, inversores y usuarios están levantando banderas rojas sobre la salud del ecosistema y las acciones necesarias para rectificar su camino hacia adelante.
Diseccionemos el drama y las crecientes preocupaciones de la comunidad sobre el futuro del ecosistema 👇
Good Old Governance Issues
La Interchain Foundation (ICF), encargada de supervisar el ecosistema Cosmos, se ha convertido en un foco de creciente tensión. Han surgido acusaciones de mala gestión, conflictos de intereses y falta de transparencia, lo que ha provocado un deterioro de la confianza de la comunidad.
No se trata de meras habladurías. Una reciente declaración de no confianza en el ICF, junto con las peticiones de una auditoría exhaustiva y una revisión del liderazgo, subrayan la gravedad de estas preocupaciones.
Como alguien profundamente involucrado en el ecosistema Cosmos durante años, he llegado a una difícil conclusión: Ya no puedo recomendar Cosmos a los equipos en etapa temprana, pre-lanzamiento. Mientras que el software de Cosmos en sí es decente y, a veces el único marco fácilmente disponible para ciertos... pic.twitter.com/930SeN0HHD
- Jacob Gadikian 🐳⚛️⚗️ (@gadikian) 30 de julio de 2024
Esta falta de transparencia puede ser indicativa de problemas más profundos dentro del ecosistema. El estancamiento operativo y organizativo está afectando a la moral de desarrolladores y usuarios, y los usuarios están expresando su preocupación por los interminables retrasos y las trabas burocráticas a la hora de distribuir los desarrollos cotidianos.
.el ecosistema cosmos se las arregla para atraer a algunas de las personas más inteligentes y mejor intencionadas de las criptomonedas y luego simplemente parece golpearlas implacablemente.
- frankie (@FrankieIsLost) 1 de agosto de 2024
Además, existe una creciente desconexión entre los constructores del ecosistema y sus usuarios. Los creadores están obsesionados con superar los límites técnicos, un noble objetivo en teoría, pero muchos creen que, en algún momento, se olvidaron de las personas que realmente utilizan este material.
El principal problema detectado es la naturaleza intangible de Cosmos, que dificulta que resuene entre los usuarios. Esta falta de claridad ha llevado a los usuarios a pedir más del ecosistema.
Estoy aquí y estoy feliz de ayudar en todo lo que pueda. Probablemente estoy pasando por alto muchas cosas. Pero tenemos que ser capaces de mirarlo desde múltiples ángulos:
- Airdrops (@Airdrops_one) 31 de julio de 2024
Así que por un lado: "Cosmos no tiene una organización de Producto/Go to Market",
pero también "los constructores de Cosmos son los responsables de impulsar la técnica...
Desventaja del pionero
Cosmos siempre ha estado por delante de la curva a la hora de dar forma al futuro del desarrollo de criptomonedas y blockchain. Fue pionera en la visión de la "cadena de aplicaciones", un concepto que ahora es fundamental para la tesis de la cadena de bloques modular y la idea de la soberanía de la cadena de bloques.
Sin embargo, hoy en día el liderazgo de Cosmos se ha desvanecido. El auge de los rollups en
Ethereum y
Celestia ofrece a los desarrolladores opciones de personalización similares a las de las cadenas de aplicaciones de Cosmos. Es importante destacar que estas soluciones vienen con los beneficios añadidos de comunidades establecidas y fondos de liquidez más profundos.
Algunas primeras impresiones sobre el lanzamiento de Celestia:
- NoSleepJon 💤⏩ (@nosleepjon) 2 de noviembre de 2023
- Celestia es el futuro "hub de Cosmos."
- Cosmos ha tenido un vacío de liderazgo/ejecución, Celestia llena el vacío.
- Cosmos necesita un activo unificador y una visión, o corre el riesgo de fragmentarse en la oscuridad. ATOM está fuera, TIA está dentro.
- La corriente...
En esencia, Cosmos se encuentra rezagado en una carrera que una vez lideró.
Los desarrolladores son pragmáticos. Quieren la flexibilidad que Cosmos ofrece, pero también anhelan los efectos de red de un ecosistema próspero que Ethereum y Celestia proporcionan.
En última instancia, el éxito de Cosmos depende de su capacidad para crear valor tangible para los usuarios y fomentar un próspero ecosistema de aplicaciones. Si Cosmos no logra abordar con eficacia los desafíos a los que se enfrenta actualmente, la comunidad puede recordar este período como una oportunidad perdida.
Con una ventaja inicial y una hoja de ruta visionaria, Cosmos tenía el potencial para dominar el panorama de las multicadenas. Sin embargo, sin la ejecución necesaria, ese potencial sigue sin materializarse.
Una bifurcación en el camino
"Lo que puede ser, sin la carga de lo que ha sido"
El ecosistema Cosmos se encuentra innegablemente en una encrucijada. Las luchas internas, los tokens en mal estado y una comunidad desmoralizada dibujan un panorama desolador. Es fácil descartar Cosmos como un experimento fallido. No vamos a reproducir la historia. La tecnología y la visión de Cosmos fueron revolucionarias. Inspiraron innumerables proyectos y sentaron las bases para futuros avances en nuestra industria.
Si Cosmos es tan ded, ¿por qué todas las demás cadenas acaban convirtiéndose en Cosmos? pic.twitter.com/FPeGlguuTX
- chainyoda (@chainyoda) 6 de agosto de 2024
Esto no es un callejón sin salida para Cosmos; es una bifurcación en el camino. No son retos insuperables. Si Cosmos puede abordarlos, puede salir de esta crisis más fuerte que nunca.
El camino a seguir requiere una corrección del rumbo. La observación de ecosistemas como Ethereum,
Solana y Celestia ofrece valiosas perspectivas. Estos ecosistemas han demostrado la importancia de:
- Gobernanza y confianza - Una base transparente y responsable es esencial. El ICF debe dar prioridad a la recuperación de la confianza. Hay que reconstruir la confianza, ladrillo a ladrillo.
- Centrarse en los usuarios - Todo empieza por el usuario. Sin una experiencia de usuario fluida, Cosmos es una bonita ciudad fantasma. Los equipos individuales deben dar prioridad a la creación de productos que beneficien directamente a los usuarios.
- Potenciar a los desarrolladores - Dar a los constructores las herramientas y la libertad para crear aplicaciones asesinas. Una gran tecnología merece aplicaciones increíbles. Educar proactivamente a los constructores sobre la pila Cosmos para atraer a una gama más amplia de proyectos.
- Una visión clara - Una narrativa convincente es crucial. Cosmos debe articular su propuesta de valor única - ¿Qué problema estás resolviendo? Por qué debería importarle a alguien?
Cosmos tiene la oportunidad de ponerse al día, pero el momento de actuar es ahora.